Revista Cine

Publicado el 04 mayo 2021 por Jal9000 @zinemaniaco

Dracula 3D es una película italiana dirigida por Dario Argento (El Gato de las Nueve Colas, , Terror en la Ópera) y protagonizada, o algo, por Thomas Kretschmann ( Blade II, Resident Evil 2: Apocalipsis, King Kong), Rutger Hauer (Blade Runner, Los Señores del Acero, Lady Halcón) y Asia Argento ( El Síndrome de Stendhal, La Tierra de los Muertos Vivientes, La Madre del Mal), entre otras marionetas que pasaban por allí.

En fin, doctororloff ya dio buena cuenta de ella en su día, pero como yo la he visto hace poco aprovecho para darle unos pocos palos más (y de paso cubrir mi cupo de entradas semanales sin mucho esfuerzo 😅).

Hay poco que decir a su favor, siendo probablemente una de las peores adaptaciones de la novela de Bram Stoker. No es uno de los peores acercamientos al género vampírico en general, porque en esto sí hay mucha morralla, sobre todo en los últimos 10-20 años, pero por ahí debe andar, codeándose con Revenant de Richard Elfman, Drácula 3000 de Darrell James Roodt o el BloodRayne de Uwe Boll. Y eso sin mencionar alguna parodia vergonzante, o esas famosillas sagas con chupasangres lánguidos y torturados que brillan en la oscuridad 😐.

La peli es aburrida, tiene un desarrollo lento y el argumento no tiene pies ni cabeza. La labor actoral oscila entre lo pasable y la lectura mecánica del teleprompter, dando mucha vergüenza ajena en el mejor de los casos. Algunos de los intérpretes parece que simplemente pasaban por allí y estaban haciendo tiempo mientras esperaban a que los llamasen para ir a otro sitio.

La banda sonora no encaja en ningún momento, ni haciendo un esfuerzo de tolerancia acústica sobrehumano: recuerda por instantes a una peli de invasiones extraterrestres de los años 50. Los efectos especiales abusan de CGI del malo (unos puntos por encima del típico de The Asylum) y se usan principalmente para dar a Drácula poderes de transformación que ya quisiera el villano de la semana de los Power Rangers.

¿Homenaje o Despiporre?

En mi reciente comentario sobre , también de Argento, mencioné un poco de pasada mi teoría sobre esos directores con una trayectoria impresionante a sus espaldas que parece que dedican sus últimos años o bien a homenajear en tono de parodia exagerada toda su carrera previa, o a cómo han evolucionado las tendencias que ellos mismos han sido responsables de crear o perfeccionar. Directores como el propio Argento, Martin Scorsese, Sion Sono o Takeshi Kitano, por citar algunos.

En este sentido, se podría ver Dracula 3D como un repaso completamente heterogéneo a las diferentes versiones del mito vampírico, desde el de Murnau, hasta la versión de Coppola, pasando por las inmortales cintas de la Hammer. Hay referencias a todo eso (y a alguna cosa más), sin embargo, está todo tan diluido y tan mal presentado, y da la impresión de que la película quiere ser tomada tan en serio, que uno no sabe si tomárselo como una broma personal o qué. Que cada cuál elija la interpretación que mejor le parezca 😄

Trailer de Dracula 3D


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Jal9000 6782 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

Sus últimos artículos

Ver todos

Revistas