Revista Cocina

10 razones para comenzar a nadar

Por Anahigemma @anahigemma

Verano, calor y agua van relacionados. Si a ello le sumamos deporte, playa o piscina: tenemos el escenario ideal para entrenar y nadar cuando el sol aprieta de lo lindo…

Si la natación es el deporte más sano y completo para realizar durante el año, en verano, aprovechar el calor y las instalaciones con las que contamos es una casi obligación.

 

ffff 10 razones para comenzar a nadar

Tanto en el mar como en piscina es perfecto cuando no tenemos un gimnasio a mano y queremos mantenernos o empezar a muscular.  Artiem Hotels, defensores de la vida sana y el deporte organizan la Primera Travesía a nado en Cala Galdana, Menorca, (15 de agosto) y para animarnos nos ofrece 10 razones para empezar a nadar. Vamos a ver:

1.- Todo en uno: Nadar es uno de los pocos ejercicios físicos que benefician al cuerpo globalmente ya que potencia la fuerza, la resistencia y la flexibilidad al mismo tiempo. La natación utiliza la mayoría de los grupos musculares y es un exigente ejercicio físico que ayuda a mantener el corazón, el sistema circulatorio y los pulmones saludables.
2.- Practicar las variedades de nado a espalda, crowl y braza involucrará a un mayor número de músculos: abdominales, bíceps y tríceps, glúteos, poplíteos, y cuadriceps.
3.- Fuera kilos de más: Nadar es uno de los deportes que más calorías queman, lo que hace de este deporte un componente ideal para cualquier programa de control de peso.
4.- Retrasa el proceso de envejecimiento: Se ha comprobado que nadar es de gran ayuda en el combate al proceso de envejecimiento.
5.- Mejora la memoria: Los ejercicios de respiración que se ponen en práctica al nadar oxigenan el cerebro, además de que la coordinación motriz produce que nuestro cerebro tenga que crear nuevos lazos neuronales.
6.- Analgésico natural: Nadar alivia dolores de todo tipo y en particular mejora rápidamente los padecimientos de la espalda.
7.- Adiós lesiones: Nadar resulta mejor para el cuerpo que los ejercicios de tierra, ya que la capacidad natural de flotar en el agua evita los inevitables golpes que pueden provocar lesiones.
8.- Un deporte para todos: En el agua, el peso de una persona es  10% de su peso normal y el margen de movilidad es mucho mayor, por los que las personas que tienen limitada su movilidad por la edad, artrosis, o un estado avanzado de gestación etc tienen en la natación su mejor aliado deportivo.
9.- Mindfulness: Hay que hablar de los beneficios para la salud mental que produce nadar, como todos los deportes reduce el estrés y genera estados de ánimo positivos pero sobre todo ayuda a dejar momentáneamente “en blanco” la mente y a aislarnos de los problemas.
10.- Diversión: Además de todos estos beneficios, nadar nos retrotrae a los momentos más divertidos de la infancia ¿a quién no le tienta un buen chapuzón?

¿Y vosotros? ¿Os animáis a poneros un bañador o bikini y comenzar a nadar? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog