Revista Cultura y Ocio

12 de octubre - dia de la resistencia indigena

Por Rd @iformulard
12 DE OCTUBRE - DIA DE LA RESISTENCIA INDIGENAHoy 12 de Octubre celebramos el dia de la resistencia indigena, mal llamado en el pasado como el dia de la raza; es una festividad que se celebra en Nicaragua y Venezuela, que coincide con el Día de la Raza o Día de la Hispanidad que se celebra en otros países de América y con el Día de la Fiesta Nacional, en España (Día del Pilar en Zaragoza).
En paises como Nicaragua y Venezuela se le da el nombre de resistencia indigena por la fuerza opositora que estos presentaron cuando los españoles liderados por Cristobal Colon, se encontraron con las tierras  Americanas por primera vez en 1492; saliendo del renacimiento europeo y entrando en la era de la colonizacion; estos eventos sentarian las bases para el futuro de la humanidad.
Por la diversidad festiva que representa este dia en muchos paises latinoamericanos, aqui les dejo una lista con la festividad que se celebra en cada uno de ellos todos los 12 de Octubre.

PAISES

 
Argentina

Aunque oficialmente el doce de octubre lleva el nombre de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los pueblos originarios adhieren al Día de la Resistencia Indígena con contramarchas, especialmente para repudiar la figura de Julio Argentino Roca;1 muchas veces son acompañados por el escritor Osvaldo Bayer.

Nicaragua

En Nicaragua, el doce de octubre se considera una efeméride relevante y ha cambiado su nombre a través del tiempo: primero se llamó "Día de la Raza", luego "Día de la Hispanidad" y hoy en día es reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación como el "Día de la Resistencia Indígena", conmemorando así la lucha de los pueblos originarios y la herencia cultural que legaron a la nacionalidad Nicaragüense.
Los nicaragüenses de hoy hablan el idioma español pero celebran con orgullo su legado indígena en todas sus actividades culturales y religiosas, y comparten estas celebraciones con los visitantes de cualquier parte del mundo. Esto ha marcado a Nicaragua como una tierra llena de historia y heroes que defienden la soberania nacional.

Venezuela

La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, y fue declarada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez como festividad nacional. Pero este hecho no era cónsono con la realidad a venezolana vivida en esa época, ya que la festividad exaltaba el colonialismo en detrimento de la cultura y valores de los indígenas Amerindios.
La nueva festividad se proclamó para conmemorar la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores. Fue decretada por el presidente Hugo Chávez y sancionada por la Asamblea Nacional de Venezuela como festividad en el decreto 2028, con fecha del 11 de octubre de 2002.
Dos años después del decreto, durante la segunda celebración del “Día de la resistencia indígena” se originó una sonada controversia, debido al derribo de una estatua de Cristóbal Colón en la Plaza Venezuela de Caracas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog