Revista Comunicación

13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky

Publicado el 22 agosto 2015 por Leidy Leidy Parada Salinas @leidy_p_s
Los tukys se caracterizan por la vestimenta, el estilo, los colores, la música y su amor por la danza
Leidy Parada Salinas| [email protected] El movimiento tuky nació en las zonas populares de Caracas. Tras años de cara dura frente a las humillaciones, sus integrantes han logrado hacerse notar no solo en el territorio venezolano, sino también en todo el mundo. Son muchas las personas que acuden curiosas a bailarines y músicos del género para descubrir la pasión que los mueve.Compartimos contigo 13 cosas que seguramente no sabes sobre ellos:1.- Han llamando la atención del  mundo. Periodistas extranjeros han realizado documentales sobre su música y estilo
2.- Los principales exponentes de la changa tuky son Dj Baba, quien representaba al oeste y Dj Yirvin, al este13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky3.- El bailarín más destacado es Elberth Tobías, mejor conocido como “El Maestro”. Es también bailarín oficial de la banda venezolana Famasloop

4.-La palabra tuky ha tenido una connotación negativa debido a prejucios sociales. Sin embargo, el vocablo define a un estilo musical electrónico que nació en las zonas populares de la capital venezolana13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky5.- El término proviene del título del disco “Changa Tuky”, lanzado por DJ Byakko en 2005, y se inspira en el “tukiti tukiti” del ritmo13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky6.-El movimiento se desarrolló en matinés (rumbas matutinas) en casas, calles y canchas. Generalmente participaban chamos entre 12 y 20 años13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky7.-Durante un tiempo la changa tuky estuvo a punto de pasar al olvido, pero en 2011 con apoyo de productores venezolanos el género pasó a ser centro de atención mundial8.- Los elementos que definen a un tuky son la vestimenta, el estilo, los colores, la música y su pasión por la danza13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky9.-Con el pasar de los años esta tribu urbana se ha ido instaurando como un movimiento cultural y social. Sus integrantes ensayan todos los días y rescatan a niños en estado de calle a través del baile13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky
10.-Uno de sus temas más famosos es “Pan con mortadela” de Dj Yirvin
11.-En abril de 2015 estrenaron su primer libro llamado “El bravo tuky“, escrito por los periodistas venezolanos Jesús Torrivilla y Juan Pedro Cámara
12.-El baile está impregnado con el estilo de cada bailarín. Elberth “El Maestro” se destaca por sus pasos como  “El Elástico” y “El Ventilador”13.- Hoy día están organizados bajo el nombre “Abstractor”, y cuentan con su propio sitio web www.abstractor.net13 cosas que no sabes sobre el movimiento Tuky
También puedes leer esta lista en Tu Zona Caracas

Volver a la Portada de Logo Paperblog