Revista Tendencias

15 cosas que ver en Lisboa en 2 días

Publicado el 07 agosto 2022 por Meandthecity

¿Pensando en viajar a Lisboa?

En este post te enseño 15 cosas que ver en Lisboa en 2 días, porque visitar la capital lusa es siempre una buena idea.

que ver en Lisboa

El verano pasado nos escapamos unos días en coche en familia a Portugal y paramos un par de días en Lisboa. En el siguiente vídeo te muestro algunas de las cosas que puedes ver y hacer allí en una estancia corta.

15 cosas que hacer y que ver en Lisboa en 2 días

1. Pasear por sus pintorescas calles

Empedrados, azulejos y cuestas (y escaleras). Cafeterías y tiendas de cerámica. Piérdete por las calles de Lisboa y descubre su ambiente.

2. Convento do Carmo

El convento de la Orden del Carmen, o convento do Carmo, es un antiguo convento católico que se derrumbó durante el terremoto de Lisboa de 1755 y destruyó la iglesia gótica de Nuestra Señora do Carmo.

En la actualidad alberga un Museo Arqueológico pequeño pero imprescindible. Se pueden visitar las ruinas, que están abiertas al aire libre.

View this post on Instagram

A post shared by Carmen Nestares (@cmnestares)

3. Probar los pasteles de Belém

Los pasteles de Belén o pastéis de nata son tartaletas de crema, de unos 8 centímetros de diámetro, elaboradas según una receta secreta que no ha sido desvelada. Son una de las especialidades más características de la cocina portuguesa.

Se cree que fueron creadas con anterioridad al siglo XVIII por los monjes católicos jerónimos del Monasterio de Santa María de Belén.

Puedes encontrarlos prácticamente en cualquier pastelería.¿Los conocías?

4. Plaza de Pedro IV o Rossio

La Plaza de Rossio es la plaza más famosa de Lisboa ya que era el centro de la vida en la ciudad. Actualmente podrás encontrar gran cantidad de restaurantes, terrazas y tiendas de souvenirs.

A nosotros nos encantaron las vistas que tiene al convento do Carmo.

5. Elevador de Santa Justa

El elevador de Santa Justa es una de las atracciones turísticas más curiosas que ver en Lisboa. Es una estructura de 45 metros que sirve para conectar la parte alta y baja de la ciudad. Desde su parte alta podréis encontrar muy buenas vistas de la ciudad.

que ver en Lisboa

6. Rua Augusta

La Rua Augusta es la calle q conecta la Plaza del Comercio, a través del Arco Triunfal, a la plaza de Rossio. Es uno de los centros neurálgicos de la ciudad, dónde se encuentran algunas de las principales tiendas. Es muy agradable pasear para ir visitando los puntos que te cuento en este post.

7. Plaza del Comercio

Construida en el lugar en el que estuvo el Palacio Real antes de ser destruido por el terremoto de 1755, la Plaza del Comercio es la plaza más importante de Lisboa y de las más animadas durante el día. Abierta al Tajo, durante décadas fue la puerta de Lisboa para el comercio marítimo.

Como comentaba anteriormente, se accede a ella mediante el Arco Triunfal da Rua Augusta, que celebra la reconstrucción de la ciudad.

que hacer en Lisboa

8. Montar en tranvía

El tranvía de Lisboa forma parte de las postales típicas de la ciudad. Es el medio de transporte ideal para conocer algunos de los lugares más interesantes del patrimonio de Lisboa, ya que permite acceder a zonas donde los autobuses no pueden. Es perfecto también para simplemente pasear por la ciudad.

El más conocido es el Elétrico 28, que conserva su apariencia original, construido en madera en su interior.

9. Sé de Lisboa

Santa Maria Maior de Lisboa o Sé de Lisboa es la catedral de Lisboa y la iglesia más antigua de la ciudad, que ha sobrevivido a varios terremotos.

Construida sobre una antigua mezquita, la iglesia combina distintos estilos arquitectónicos.

10. Vistas de la ciudad desde Alfama

Continuando hacia el barrio de Alfama, encontrarás varios miradores o terrazas desde donde contemplar vistas espectaculares de la ciudad.

11. LX Factory

De camino a la parte Oeste de la ciudad, pasamos por LX Factory, una especie de mercadillo construido sobre los restos de una antigua fábrica que alberga tiendas alternativas y restaurantes singulares.

12. Puente 25 de abril

También en la misma dirección se encuentra el puente 25 de Abril. Un gran puente colgante que atraviesa el estuario del río Tajo y que ostenta el récord de puente colgante más largo de Europa.

Al finalizar la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974 adquirió su nombre actual.

13. Monasterio de los Jerónimos

que ver en Lisboa en 2 días

En su interior se encuentra la tumba de Vasco de Gama, navegante y explorador portugués.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa es uno los principales ejemplos de la arquitectura manuelina en Portugal.

Su nombre se debe a que en sus primeros años fue residencia de los monjes de la Orden de San Jerónimo, aunque desde el siglo XIX es patrimonio del Estado.

Supone un homenaje a la época de los descubrimientos, pues su construcción fue para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama.

14. Monumento a los descubrimientos

También en honor a la época de los descubrimientos se construyó este monumento en 1960, en la margen del río Tajo, para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante.

Tiene 52 metros de altura (es bastante impresionante) y celebra a los marineros, patrones reales y todos los que participaron en el desarrollo de la Era de los Descubrimientos.

15. Torre de Belem

View this post on Instagram

A post shared by Carmen Nestares (@cmnestares)

La Torre de Belém, situada en el estuario del Tajo, se construyó como fortaleza para proteger la entrada al puerto. Es una de las imágenes más reconocibles y uno de los imprescindibles que ver en Lisboa.

Inicialmente sirvió como torre defensiva para proteger Lisboa, aunque posteriormente su misión se relegó a la de convertirse en uno de los faros de la ciudad, prisión o centro aduanero.

Nosotros fuimos andando desde el centro de la ciudad, pero quizá es más recomendable acercarse en tranvía o autobús.


Si quieres leer más sobre viajes, haz click aquí.


Volver a la Portada de Logo Paperblog