Revista Cine

2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)

Publicado el 30 diciembre 2014 por Lord_cacafuti @lamiradadifusa

2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Ponemos punto y final a nuestro repaso del año, aquí están, según nuestro criterio, nuestro Top 10 particular cinéfilo del 2014:
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Despedida y cierre del director nipón, que se retira del mundo de la animación, con su particular estilo artesano y alejado en esta ocasión de la fantasía, nos deja con un fiel retrato del Japón de principios del siglo XX a través de la mirada de un ingeniero aeronáutico. ¡Hasta siempre maestro! (TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Fábula tecnológica de un futuro no demasiado lejano, Her, funciona como si fuera un episodio de la serie "Black Mirror", aparte de eso esconde una historia sobre el amor y el miedo a la soledad.
(TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
La segunda parte de The Raid, supera a la primera en acción y sobre todo en un guión muy potente, cine brutal sobre mafias y escenas de acción de altos vuelos, en Asia se hace muy bien cine.
(TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Excelente drama animado sobre la corrupción política, la religión y la manipulación de las personas.
(TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Los hermanos Coen poseen una de las filmografías más consistentes del cine actual, en esta película vuelven a demostrar su buen hacer, Oscar Isaac está inmenso en su papel de cantautor folk en el Nueva York de la generación beat.
(TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Ya hablamos de ella en su estreno, Relatos Salvajes es la mejor película del año rodada en Latinoamérica, impresionante reflejo de la mala baba y de como el ser humano responde a situaciones límite.
(TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Prodigioso ejercicio de como hacer un buen thriller, con unos mimbres, que a pesar de sonar a lugares comunes y giros argumentales forzados, están muy bien resueltos, David Fincher se posiciona como el gran contador de historias que es.
(TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
Una distopía sobre ruedas que funciona en todas sus facetas, buen elenco internacional en manos del director coreano Boon Joon-ho, que ya adamiró con su Oldboy.
(TRAILER)
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
A Wes Anderson, o lo odias o lo amas, en esta ocasión nos toca amarlo en esta película ambientada en la Europa de entreguerras, la imaginería de realismo mágico y el indiscutible estilo visual de Wes Anderson atrapa al espectador, en una historia inolvidable.
(TRAILER) 
2014: LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (Del 10 al 1)
“El lobo de Wall Street” es para nosotros la película del año, una cinta pasadísima de rosca sobre el ascenso y posterior batacazo del trilero de las finanzas Jordan Belfort. Genialmente interpretada por Leonardo Dicaprio, un actor que sabe elegir muy bien sus guiones, le secunda un extraordinario Jonah Hill  ( ¿El Carlos Arecesamericano?) que ya viene demostrando desde hace años ser un gran actor y que en algunas escenas consigue eclipsar al mismísimo Dicaprio.  Me ha sorprendido muy gratamente la habilidad cómica que tiene Martin Scorsese en este film, la película tienes escenas realmente surrealistas y desternillantes, una faceta más que desconocía de este incontestable director.

Creo que muy pocas veces una película de 3 horas de duración se me había hecho tan corta, el ritmo de la película no llega a decaer en ningún momento, la voz en off de Dicaprio narrando la historia ayuda bastante al ritmo acelerado del film, un ritmo vertiginoso sobre todo gracias a las auténticas bacanales que montan sus protagonistas durante el film: alcohol, prostitutas a raudales, farlopa a espuertas, pastillas lisérgicas, banquetes, yates, helicópteros y depravación por doquier.

Scorsese se empeña reiteradamente en mostrarnos sin tapujos el estilo de vida de todos estosbrokers sin escrúpulos ni moral alguna. Realmente es el propósito de la película, destaparnos por completo que se esconde tras el  capitalismo salvaje y poner cara al neoliberalismo. Consigue crear en el espectador auténtico asco por estos avariciosos charlatanes, buitres que visten con trajes de 3.000$, que se enriquecen a consta del trilerismo bursátil.

(TRAILER)
FUERON Nº1: 
2013: 12 AÑOS DE ESCLAVITUD (Steve McQueen) 2012: THE YELLOW SEA (Na Hong-hin) 2011: DRIVE (Nicolas Winding Refn) 2010: EXIT THROUGH THE GIFT SHOP (Banksy) 2009: GRAN TORINO (Clint Eastwood)

¡Y hasta aquí llegamos! Cerramos las persianas hasta el 2015, feliz entrada y salida de año, gracias a todos por seguir leyendo LMD, que el próximo año esté lleno de buenas películas, libros, cómics, música, conciertos y viajes para contaros...
Os dejamos con el vídeo de La Ruta Nipona (Editado y montado por: Esther Kitkate)
Saludos.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Volver a la Portada de Logo Paperblog