Revista Comunicación

30 años que cambiaron el mundo

Publicado el 13 marzo 2019 por Nafuente
30 años que cambiaron el mundo

Escribe Jose A. González:

"¿Has pensado cómo era Internet hace tres décadas? ¿Es un invento de este milenio? Error. La red de redes está de aniversario y sopla 30 velas. El 12 de marzo de 1989, Tim Berners-Lee, físico británico, creó en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) la World Wide Web, el invento que cambió la historia. Su nacimiento guarda mucha similitud con la aparición de Facebook 17 años después. Zuckerberg creó un directorio para conectar universitarios de Cambridge. A finales de los 90, Lee trasladó a su jefe la petición de sus compañeros para compartir información de forma automatizada con universidades y otras instituciones en el mundo. Así nacía la World Wide Web. Sin embargo, la primera web tardó en llegar. Hubo que esperar hasta 1993 cuando la Universidad de Illinois, el NCSA y el fundador de Netscape lanzaron Mosaic, el primer navegador.

Berners-Lee creó los conceptos que hoy son familiares y constituyen la base de la red de redes: html, http o URL. A finales de 1990 puso en marcha el primer servidor y navegador web del CERN. Un breve directorio con hipervínculos e información sobre el centro. El mini directorio dio paso a la web 1.0, una página estática plagada de código HTML, marcos y botones gif donde el internauta recibía información de forma pasiva. La interacción era para correos y chats.

30 años que cambiaron el mundo

En abril de 1993, el CERN decidió que la WWW debía ser de dominio público y de 500 servidores conocidos ese año se pasó a más de 10.000 al año siguiente, de los cuales 2.000 tenían uso comercial. El acceso a la Red era muy limitado. La expansión llegó unos años más tarde con la aparición de Hotmail, que acabó en manos de Microsoft por 400 millones de dólares, y apenas meses después apareció el gigante Google.

Sin embargo, el gran punto de inflexión llegó en el 2000 y no fue por el temido efecto del cambio de milenio. El terremoto en las empresas tecnológicas se produjo con el pinchazo de la burbuja de las puntocom, aunque salieron a flote. Reflotaron, innovaron y llegó otro gigante: Wikipedia.

En el 2004 se puso en marcha la participativa web 2.0, que socializó la Red. Con ella llegaron los blogs, los tags y las redes sociales

En la trastienda de Internet se cocinaba la web 2.0, necesaria para los cambios que llegaron en la segunda mitad de la primera década del milenio. Finalmente, llegó en el 2004 y con una característica fundamental, la web 2.0 es puramente social. Con ella llegaron los blogs, los tags y las redes sociales. Con esta evolución, llegaron en el 2006, Twitter, Facebook ..."

[+] La Voz de Galicia

Volver a la Portada de Logo Paperblog