Revista Moda

4 ejercicios para mujeres embarazadas

Publicado el 19 julio 2019 por Guillermo Salas @ghsch90

Apartando los casos muy excepcionales, estar embarazada no significa entregarse nueve meses a la inactividad. Más bien hacer ejercicio durante el embarazo es sumamente beneficioso para la madre y para el bebé. Ten en cuenta que la actividad física junto a la buena alimentación te ayudan a sentirte bien con tu cuerpo y muy relajada. Además, fortalece tus músculos y te ayuda a facilitar el trabajo de parto. Recuerda que si estás en forma serás capaz de hacer frente de manera más óptima al esfuerzo físico que implica el parto. Así que pujarás mejor y te cansarás menos. Igualmente, según los expertos, la posibilidad de cesárea y de un parto prematuro se reducen. En cuanto a lo estético, te ayudará a mantenerte bien físicamente y, por ejemplo, reduce la posibilidad de que salgan estrías o celulitis. No subestimes este tema y actívate con tus ejercicios para mujeres embarazadas.

4 ejercicios para mujeres embarazadas

Pilates

El pilates te llena de vigor además hay sesiones especiales para mujeres embarazadas. Los beneficios del método Pilates son emocionales y físicos. Así que te enseñan a equilibrar y controlar el cuerpo y la mente, fortalece la densidad de los huesos y mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la postura.

4 ejercicios para mujeres embarazadas

4 ejercicios para mujeres embarazadas

Yoga

Esta terapia ancestral ofrece ventajas físicas y emocionales durante el embarazo. Tiene muchas posturas pero por cuestiones físicas no podrás hacerlas todas. Sin embargo, hay clases especiales para embarazadas por lo que habituarse a esta disciplina es ideal para tus nueve meses.

Caminar

Puedes iniciar con una rutina de 20 minutos a paso ligero de dos a tres veces por semana. Adopta un ritmo cómodo, ten en cuenta que no debes sobre calentarte ni agotarte. Además, nunca olvides llevar tu botella de agua y mantenerte hidratada.

Natación

La natación es de los mejores ejercicios para estar en forma durante el embarazo. Ten en cuenta que estar dentro del agua ofrece un respiro a tus articulaciones y te ayuda a mejorar la respiración. Sin embargo, no olvides que de la condición de cada mujer depende la rutina de natación. Además, procura hacer cinco minutos de calentamientoantes y otros cinco después manteniendo un ritmo moderado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas