Revista Comunicación

5 razones por las que usar Neteller o métodos de pago similares

Publicado el 23 enero 2020 por Cristianmonroy
Métodos de pago

Aunque hasta el año pasado las compras tradicionales en tienda física seguían siendo una opción muy destacada para los usuarios de México, según indica la Asociación Mexicana de Internet, el comercio electrónico está avanzando poco a poco y sin descanso. El objetivo de los sectores económicos, apoyados por el sistema político, es que estos gustos cambien y las compras a través de la red se hagan cada vez más populares. Son el futuro y en el país azteca quieren subirse cuanto antes a ese tren. Sin embargo, no parece que vaya a ser una tarea fácil a pesar de las buenas cifras que ya se registran.

La AMVO informó el año pasado que al menos el 80% de las operaciones en la República se hacen de forma virtual. Lo que ocurre es que esas transacciones no representan a la gran mayoría del ciudadano de a pie. El e-commerce va creciendo en torno a un 12% cada año y se espera que en dos años este número aumente de forma más agresiva. Uno de los problemas es que para ello se debe propagar entre la ciudadanía la intención de hacerse con datos bancarios que se puedan utilizar en internet. Una tarea más complicada porque hay cierta desconfianza en torno a los bancos.

Otra de las barreras es la inseguridad. Al menos el 40% de los mexicanos piensan que los métodos existentes son inseguros, mientras que el 77% tiene temor a ser estafados y que se apropien de sus datos. Justificado o no, pero el miedo existe. Sin embargo, hay métodos de pago que son seguros y que son muy complicados de manipular por cualquier hacker informático. Más que nada porque cada vez sus sistemas de seguridad son más sofisticados, casi similares a los de una entidad bancaria. Nos referimos a los monederos electrónicos como Neteller, Samsung Pay o el recientemente creado CoDi.

¿Hay razones para poder confiar realmente en las posibilidades de estas billeteras? Las hay y las tenemos que saber si queremos adaptarnos a un futuro que apunta a los pagos móviles como nuestro día a día. Vamos a repasarlas porque quizá alguna de ellas no las conocías.

Más seguras que la billetera convencional

Si eres uno de los afortunados que no ha perdido en alguna ocasión la cartera con todas las tarjetas bancarias y los documentos importantes en su interior puedes dar gracias. Puedes seguir rezando para que no te ocurra o puedes hacerte con una billetera que funcione como tal, pero que no puedas perder. Las billeteras electrónicas son la solución y destacan precisamente por su seguridad.

Muchos pensarán que los datos también pueden perderse por la red y caer en malas manos, pero eso es muy complicado que ocurra. Casos como el de Neteller cuentan con la misma seguridad que una entidad bancaria con sistemas ssl de navegación y claves de encriptado que cifran todo para que sea muy difícil acceder a tus datos.

Ideales para compras online

Debido a su expansión, las tiendas online en las que comprar productos ya incluyen Neteller y otras billeteras dentro de su catálogo de pagos, por lo que no será necesario introducir series de números de tarjeta en pantalla de ordenador o en el celular.

Métodos de pago

En tiendas de artículos como Amazon, de sobrada experiencia y seguridad, lo podrás hacer. Y lo mismo ocurre para transacciones en juegos y casinos en línea, que son tan visitados. El uso de esta cartera en sitios conocidos como Ganabet también lo hacen seguro y confiable para cualquier operación. Retirar las ganancias es más sencillo que nunca.

Movimientos más rápidos

Cuando utilizamos una cuenta bancaria para traspasar dinero, las transacciones suelen tener un tiempo de espera de varios días hábiles. Con Neteller o similares no vas a tener ese problema porque todas las operaciones son instantáneas. Entre usuarios de la misma billetera será incluso más rápido y reportarán puntos canjeables por artículos con los programas de fidelización.

Con respecto a otras entidades también va a ser inmediato, tanto a la hora de retirar como de ingresar dinero. Aunque siempre hay que tener en cuenta las posibles comisiones, no sea que nos llevemos un susto una vez que ya no hay remedio.

Cuentan con opciones tradicionales

Lo más interesante de este tipo de servicios es que cuentan también con métodos más tradicionales, para aquellos que no se fíen de que todo esté en la red. En Neteller vas a poder solicitar tanto tarjeta prepago, con la que retirar fondos desde un cajero automático, como tarjeta virtual, que viene bien para hacer compras por internet donde sea más sencillo acceder con tarjeta.

Una es física, de las de toda la vida. La otra sí que está en línea, pero es válida para portales que solo soporten credit card. Esta última suele ser gratuita, mientras que la primera implica un coste.

Fáciles de usar

Lo mejor de estos servicios es que son muy fáciles de utilizar y muy intuitivos. A través del portal web de cada una de ellas se puede solicitar todo lo que se requiera: registro, verificación, tarjetas o movimientos de la cuenta. Si no solo tienes que hacerte de un buen manual que te ayude con todo el proceso, porque las billeteras electrónicas llegan para quedarse.

La entrada 5 razones por las que usar Neteller o métodos de pago similares se publicó primero en Cristian Monroy.


Volver a la Portada de Logo Paperblog