Revista En Femenino

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Publicado el 21 agosto 2017 por Padresenpanales @Padresenpanales

A partir del año y medio muchos niños empiezan a dormir en su propia cama y dejan de dormir en la cuna. Es el momento de estrenar la habitación y dejar de compartir dormitorio con los padres. La ocasión ideal para hacer el cambio de la cuna a la cama no está escrito, será diferente según cada niño, según su rutina de sueño…

Para elegir la primera cama para niños existen un montón de opciones.

Os voy a dejar 7 ideas diferentes de camas infantiles para niños para cuando llega ese momento en el que dejan la cuna y pasan a dormir en su propia cama, su primera cama.

Cuna cama

Hay familias que compran una cuna-cama. Esto es una cuna que se convierte en cama. El ejemplo es de la web DecoraBlog, pinchando en la imagen veréis otros ejemplos.

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Es útil porque dura un montón de años, pero no es una cuna que pueda moverse y ponerse en la habitación de los padres, es un mueble bastante grande que se ha de quedar fijo en una habitación. Está bien porque en modo cuna tiene también cajonera, zona de cambiador… y se aprovecha muy bien el espacio. Pero cuando los niños duermen aún cerca de los padres, no es una cuna que pueda usarse, haría falta otra más. Cuando el niño crece se quita la barrera, y después se pone un colchón más grande quedando una cama normal de toda la vida.

Tipo montessori

La corriente educativa Montessori está ahora muy en auge, y existe también un tipo de cama que se denomina Montessori. No es un mueble como tal, es simplemente acercar la cama a la altura de los niños, es decir, poner el colchón en el suelo. Así tal cual. Es una forma en la que los niños acceden fácilmente a la cama, no hay peligro de que se caigan, y favorece la autonomía para que ellos suban o bajen según lo deseen.

Hay quien aprovecha que la cuna está bajita para decorarle la pared de alguna manera cuqui. Para muestra un botón: os dejo este ejemplo de Esther Gili (pinchando en la imagen vais a su web)

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Existen muebles en los que puedes poner la cama en el suelo, y en el futuro subirla. Por ejemplo este mueble de Ikea, parece una litera, pero puedes poner abajo el colchón en el suelo, y con el tiempo que esa zona sea de juegos, con un escritorio… y que el niño duerma arriba. El ejemplo es del blog Una pajarita para Nico (pinchando en la imagen lo veréis). Existen muchas ideas de Ikea Hacks con este mueble de Ikea, y muchos artículos de Ikea imprescindibles con niños.

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Cama juvenil

Esta es la opción que creo es más rentable por la cantidad de años que se va a usar, pero al principio no es la más cómoda para los niños. Los muebles de cama juvenil suelen ser camas un poco más altas, algunas con cajones debajo, incluso cama nido. Es complicado para que los niños suban y bajen solos, hay que depender siempre de una barrera. Pero claro, lo compras cuando tienen uno o dos años, hasta… que se independicen.

Habitación compartida entre hermanos

Familias con pocas habitaciones, con muchos hermanos, o que han tomado la decisión de que sus hijos compartan habitación, tienen un montón de opciones super molonas para compartir habitación. Se pueden poner literas de toda la vida, camas a diferentes alturas: una tipo montessori, otra normal y otra en litera, y composiciones chulísimas que diseñan hoy en día.

Los enlaces de las fotos Foto1 OMyfamilyblog  , Foto2 Muebles Rey, foto3 Dormitorios.blogspot

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Camas pequeñas

Hay camas para niños más pequeñitas, tanto la estructura como los colchones. Digamos que es un término medio entre el tamaño de cuna 60*120 y el individual 90*180. Suelen ser también bajitas sin estar a ras de suelo. Son ideales porque son de su tamaño, muy monas, accesibles, y adecuadas para la edad. Pero… ¿cuánto tiempo se usan?

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Lo bueno es que existen algunas que son extensibles, como las de la imagen que es del blog Más allá del rosa o del azul (pinchando en la imagen veréis más).

Camas molonas

El colmo de las cosas guays que hay hoy en día para los niños son las camas y las habitaciones temáticas. Allá donde llegue tu imaginación… no, más allá aún hay cosas que ni te imaginas para las habitaciones infantiles.

Las camas más básicas en esta categoría serían las camas con forma de coche, cohete, castillo… Y luego están aquellas que parecen metidas en una casita de un árbol en lo alto, en un barco…

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Os dejo a continuación los enlaces de las que aparecen en la imagen superior Foto1 Eurekakids, Foto2 Okdecoración, Foto2 MueblesJJP.

Y de la inferior Foto1 y 3 de Art4Kids, y Foto2 Wickey.

7 tipos de camas infantiles para niños cuando dejan la cuna

Dormir con los padres

Como os decía el momento de pasar de la cuna a la cama, o de la habitación de los padres a la propia, puede variar mucho de un niño a otro. En nuestro caso, mi hija a los 14 meses dormía en la cuna pero en su habitación y a los 18 meses dormía ya en su cama. Mi hijo salió de nuestra habitación con 19 meses y con 23 empezó a dormir en su cama.

Por lo tanto también hay opciones para que los niños duerman en camas en la propia habitación de los padres. Camas adosadas a la de los padres, plegatines, colchones que se guardan debajo de la cama de los padres… Todo entra en la normalidad, cada familia encuentra la mejor manera de descansar.

Con qué opción me quedaría…

Si sobrase dinero y espacio, tendría un tipo de cama para cada edad. Primero una cuna, después una cama Montessori o de las pequeñitas, después una molona, y por último una juvenil. Pero claro, para eso hay que reformar habitaciones cada poco tiempo, vender y comprar nuevos colchones, que se adapten a la nueva cama…

Mis hijos han pasado de cuna a cama juvenil con barrera para que no se caigan. Les sobra cama, lo cual me va ideal para esas noches que yo me echo con ellos si no pueden dormir. También van genial por si tenemos invitados en casa. En alguna ocasión han dormido con nosotros y los invitados en sus camas, porque son tamaño para todos los públicos.

¿Con qué opción os quedáis vosotros?


Volver a la Portada de Logo Paperblog