Revista En Femenino

8 Libros con voz de mujer

Por Unamadredelsigloxxi @madredlsigloxxi

Revisando los catálogos de novedades, he encontrado muchas novelas muy apetecibles para leer en los próximos meses. ¿Escriben las mujeres diferente de los hombres? ¿Existe un estilo femenino en la literatura? Son preguntas que forman parte de un amplio debate que genera serias disputas entre la comunidad literaria. No voy a entrar aquí en esa discusión. Lo cierto es que me gusta mucho leer novelas escritas por mujeres en distintos géneros. De hecho, si os fijáis bien muchas de mis reseñas son de libros escritos por mujeres, así que no veo mejor forma de conmemorar el Día Internacional de la Mujer que realizar una selección de lecturas firmadas con pluma femenina.

Autora: Inés Martín Rodrigo

Esta novela recupera una figura real: la periodista, escritora y poetisa Sofía Casanova (1861-1958), que se convirtió en la primera corresponsal de guerra de la Historia. Inés Martín Rodrigo recoge la fascinante vida de esta mujer culta, valiente y apasionada, que hablaba cinco idiomas y pasó de los salones de la Corte de Alfonso XIII a las trincheras de la Primera Guerra Mundial y cuyo nombre llegó incluso a barajarse para el Premio Nobel de Literatura. Sofía Casanova publicó más de 1.200 artículos en periódicos y revistas, novelas, cuentos y libros de poesía y tuvo en su época un reconocimiento internacional, pero su figura y su obra cayeron en un injusto olvido, como tantas otras grandes mujeres de la época que brillaron en distintos campos.

Los almacenes El Siglo fueron, durante más de cincuenta años, uno de los comercios más populares de Barcelona, hasta que un devastador incendio destruyó el edificio. Esta novela se introduce en los entresijos de estos grandes almacenes a través del personaje de Consuelo, una huérfana que cambia su identidad para huir de su destino, y encontrará empleo en el taller de costura de los almacenes. En la convulsa Barcelona de 1919, Consuelo tratará de sobrevivir y de encontrar el amor. Aquí tenéis el booktrailer de la novela, para ir abriendo boca:

Seguimos con el tema de la costura, aunque en esta ocasión nos trasladamos a los años 50. La protagonista es una joven moderna que, tras formarse en Europa, regresa a su pueblo natal, en la Australia rural, convertida en una chica glamurosa. Tilly, que vivió un trágico suceso en su infancia, ha vuelto para cuidar a su madre, pero no tiene previsto quedarse. Sin embargo, durante su estancia, alborotará la aldea con su máquina de coser, al tiempo que planea su venganza por lo sucedido en el pasado.

Dos jóvenes se conocen en Nueva York, enamoran y, tras una apasionado romance, se casan y tienen un hijo, sorteando los pequeños obstáculos de la vida cotidiana. Sin embargo, con el paso del tiempo, algo ha cambiado de forma imperceptible. Considerada por la crítica norteamericana como una de las mejores novelas de los últimos tiempos, Olfill desgrana en esta historia la importancia de lo cotidiano con un lenguaje tierno, ágil, divertido e ingenioso, pero que sirve para profundizar de forma cruda en la complejidad de la vida familiar, el matrimonio y la maternidad.

Continuamos con la editorial Libros del Asteroide, una de mis favoritas (ya he reseñado algunas de sus novelas, la última la ácida y divertida Sheila Lavine está muerta y vive en Nueva York). En su catálogo de novedades encontramos esta novela, que nos traslada al Londres de los años 70, donde la elegante Katherine acaba de empezar sus estudios universitarios. Pronto entrará en contacto con un carismático profesor de filosofía que le presentará a su extravagante familia. Los Goldman tendrán una influencia decisiva en la vida de Katherine. Con un humor agudo y un estilo vibrante, fue publicada por primera vez en 1982, dando un nuevo impulso a la novela de formación con su moderna perspectiva y su estilo desenfadado.

Autora: Marta Rivera de la Cruz

Marta Rivera de la Cruz es una de esas escritoras que nunca me defraudan, así que tengo muchas ganas de ponerme con su última novela, que habla de la nostalgia de la juventud perdida y el duro aterrizaje en los cuarenta. Seis amigos de la universidad, que llevan doce años sin verse, se reúnen en un idílico hotel rural de la Provenza. Ese reencuentro les permitirá desempolvar viejos recuerdos, pero también sacar a la luz antiguos rencores y aclarar malentendidos pasados, así como descubrir alguna que otra sorpresa.

8 Libros con voz de mujer

El característico estilo de Edith Wharton, plagado de ironía y sutileza, nos llega en un nuevo volumen de relatos. Cinco originales cuentos que ponen de relieve los convencionalismos que regían la vida de principios del siglo XX, aunque muchos de ellos todavía perviven en la actualidad. Por las páginas de este recopilatorio, van pasando mujeres de clase alta, matrimonios infelices, jóvenes con el destino sellado de antemano... Todo con la mirada siempre mordaz de la autora de La edad de la inocencia.

8 Libros con voz de mujer

Autora: Elizabeth Gaskell

Aunque no saldrá a la venta hasta el mes de abril, incluyo esta biografía de una de las más célebres escritoras inglesas y firmada por otra conocida contemporánea suya. Elizabeth Gaskell, autora de maravillosas novelas como Cranford o Norte y Sur. Gaskell publicó en 1857 esta Vida de Charlotte Bronte, tan sólo dos años después del fallecimiento de la autora de Jane Eyre. La trágica vida de Charlotte y sus hermanos, marcada por la muerte y la pobreza, pero también por la lucha de tres mujeres por hacerse un hueco en el mundo literario de su época, marcadamente masculino. Fue la primera biografía completa de una novelista escrita por otra novelista

Por si os interesa alguno de los libros mencionados, os dejo a continuación los enlaces:

8 Libros con voz de mujer


Volver a la Portada de Logo Paperblog