Revista En Femenino

¿¿A esto se le llama gatear?? (tipos de gateo)

Por Virginiayvera @Lazvy
No pensaba que fuera a tener la oportunidad de escribir un post sobre este tema ya que Coquito no daba señales de intentar gatear de ninguna manera y parecía que tenía más interés por empezar a caminar.
 A mí no me preocupaba ya que, según mi madre, yo tampoco gateé y  a los 9 meses ya andaba. Ese relato puede ser ficción o puede ser fruto de la selección natural. Mi madre tuvo tres hijas muy seguiditas, tan seguiditas que entre la pequeña  y yo sólo nos sacamos 10 meses (podéis hacer cuentas solitos...). Con ese panorama, siendo la mediana, os podéis imaginar que tendría que buscarme la vida solita desde muy temprano.... La otra opción es que con tres bebés a mi madre se le junten los recuerdos y no supiera en qué mes vivía. Cualquiera de las dos opciones la considero válida.
Bien, pues algo ha cambiado con Coquito. Sí se interesa por estar de pié  y andar, pero ahora ¡¡REPTA!! Se arrastra de sentada a unas velocidades realmente sorprendentes!!!
 ¿Y A ESO SE LE LLAMA GATEAR? 
Fue lo primero que le dije cuando la vi. Esto no es de mi buena madre ¿Verdad? Pero me salió del alma. Que conste que estoy orgullosa de cada uno de los logros de mi nena pero es que daba por hecho que esto no sería muy normal...así que indagué un poco y os voy a hacer un resumen sobre esto del gateo.
Normalmente suelen comenzar alrededor de los 8 meses a gatear. Aunque Coquito se movía no ha sido hasta sus 10-11 meses en los que hemos notado que se trasladaba, y siempre cuando no la veías así que no sabíamos si se teletransportaba a lo Rondador nocturno (aquí se ve mi vena friki eh) o gateaba de forma fantasma. Recuerdo que la pedí a la abuela paterna que le regalara por navidad un rulo acolchable para que se apoyara al gatear ya que había leído que era bastante útil, pero na...ese juguete quedó en el olvido.

¿¿A esto se le llama gatear?? (tipos de gateo)

El famoso juguete que ayudaría a gatear... si ya véis que ni se acerca!


Además se le atribuyen muchos beneficios a esta práctica: aumentar su movilidad y musculatura para posteriormente andar, mejorar la visión, coordinar las extremidades y el ojo, entretenerse, cambiarte cosas de lugar, abrirte los cajones, poner dedazos en todos los muebles, encontrar pelusas y recogerlas en su pijama ....(vale estas últimas las he añadido yo y no se si estarías en ventajas...)
Así los bebés pueden optar por diferentes posturas:
¿¿A esto se le llama gatear?? (tipos de gateo)

  • Arrastrándose: se considera la práctica del gateo, reptan, como si fuera en la selva para cazar o atacar, hasta ir corrigiendo la postura.
  • A cuatro patas: lo normal y lógico derivada de la postura anterior. Sus manos y rodillas de desplazan por el suelo lenvantando la cabeza. Éste puede deriviar en su última fase a apoyar los pies y no las rodillas.
  • Peonza: se mueve en círculos sobre su barriga porque mueve las manos por un lado y las piernas por el otro.
  • Serpiente: parecido al anterior pero barriga arriba y moviéndose marcha atrás, describen movimientos en ese.
  • Corqueta: otros movimientos circulares pero en el que gira todo el cuerpo. No es difícil de imaginar por el nombre ¿Verdad?
  • Sentado: como dice la palabra, sentados e impulsándose con las manos y saltos con el culo.
  • Remero: parecido a lo anterior pero queda una pierna flexionada y otra estiarada para impulsarse junto con las manos.
Y ¿con cuáles de esas posturas nos iba a deleitar Coquito? pues con las de la minoría: la de la Serpiente en la cama y la de Remero por el pasillo y toda la casa. ÉSta última me ha hecho pensar en la necesidad de un pijama-mopa para limpiar la casa de pelusas... que colabore en casa!!
Se dice que quienes optan por esas posturas tardan más en empezar a andar... ¡¡lo iremos comprobando!!
El caso es que hay que estar con 100 ojos porque la niña no para (ni de dormida, doy fe). Nada es suficiente entretenido para ella y se aburre muy pronto. Ya he pensado en poner una cinta de correr en marcha y que gatee encima hasta que se canse.... jejeje (no me odíes por mis pensamientos).
Pero lo cierto es que hay que tener cuidado y proteger la casa. Yo misma voy a ir buscando los protectores de esquinas, enchufes y cierto utensilos para cerrar puertas porque necesito minimar los disgustos!!
¿Qué tal fue vuestra experiencias con los gateadores?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog