Revista Cocina

“A veces no hay que complicarse mucho para disfrutar”

Por Celiaganzano @Cocinista

“Amante de la cocina de verdad y de la fotografía. Me apasionan los mercadillos, los objetos vintage, los libros y la música”. Ésta es la frase que ha escogido Ana Casanova para definirse a sí misma en su blog Lovefood. Y acierta de pleno, porque a lo largo de sus post se van descubriendo sus pasiones, que tan amablemente comparte con sus lectores.

“Creo que a las ciudades se les conoce por sus mercados, a las personas por sus sobremesas y los libros que leen y a los tuyos por donde están cuando realmente los necesitas”, indica también en su blog. Nosotros vamos a conocerla a ella un poco más gracias a nuestra entrevista Cocinista.

Ana Casanova

¿Qué no puede faltar en tu cocina?

En mi cocina nunca falta tiempo, amor, música y mi perra Ida… ¡Por si cae algo!

¿Dulce o salado?

Me inclino más por lo salado y concretamente por las cosas ácidas. Soy totalmente adicta a los boquerones en vinagre de mi madre. Te aseguro que podría comer kilos.

¿Es posible cocinar sin amor?

Posible es… asegurar un buen resultado ya no tanto.

¿Qué prepararías ante una visita inesperada?

Soy bastante mala para las improvisaciones… Si tengo invitados paso días planeando qué voy a hacer, pero un buen plato de patatas fritas con un par de huevos de corral nunca fallan. Por supuesto, con pan.

Si pudieras elegir una receta de las muchas que has publicado en tu blog, ¿cuál sería?

Difícil también, pero me quedo con unos langostinos al horno con coñac y limón. Mi abuela paterna fue la que inició la tradición langostinera y mi madre los suele preparar en Navidad. Es una receta extremadamente sencilla, pero deliciosa. A veces no hay que complicarse mucho para disfrutar.

¿Te han conquistado por el estómago?

Jajaja. Lo han hecho, sí.

¿Una canción para cocinar?

Uy, ¿sólo una? ¡Difícil me lo pones! Suelo escuchar listas de Spotify que hace David (un amigo) o sesiones que hace Samuel para que cocine. Pop, indie y electrónica es lo que suena en mi cocina. De hecho, el nombre de mi blog proviene de un tema de Michael Mayer. Fade away, de Vitalic para cocinar con ritmo y moviendo las caderas. ¡Importante!

¿Con quién te gustaría compartir cocina?

Con David de Jorge. Es tan auténtico que tiene que ser todo un gustazo cocinar con él.

¿En qué película te infiltrarías para probar su comida?

No es muy original porque precisamente trata sobre el tema, pero cuando vi La cocinera del presidente me entraron unas ganas tremendas de comer.

¿Con quién te gustaría compartir mesa?

Pues así que me venga a la cabeza con Arzak. Me gusta compartir sobremesas con gente interesante, que disfrute y que tenga muchas cosas que enseñarme.

¿A qué país viajarías para probar su gastronomía?

Pues tengo pendiente un proyecto de viaje en autocaravana por el alentejo portugués.

Mójate… Recomienda un blog y una cuenta de Twitter.

Pues recomiendo el blog Tarjeta de embarque de Heva Hernández. Soy fan absoluta de sus fotografías y de sus recetas vegetarianas. No soy muy seguidora ni activa en Twitter, la verdad. La cuenta de @PhilippeRegol garantiza enterarte de cosas interesantes.

¿Un restaurante que nunca olvidarás? ¿Por qué?

El Cau en la Conrería. Por supuesto he comido mejor en otros, pero éste tiene un valor sentimental muy importante para mí. Solíamos ir a menudo con mis padres cuando éramos pequeños y siempre, siempre, pedía lo mismo: sopa y costillas a la brasa


“A veces no hay que complicarse mucho para disfrutar”


Volver a la Portada de Logo Paperblog