Revista Blog

ABC del blogger creativo

Por Lorena White @lorenagwhite

Llevo tiempo queriendo traerte una entrada así. He escrito muchas entradas sobre blogging en el tiempo que llevo en este blog, pero creo que esta resume a la perfección un poco de todo lo que he reunido en diferentes posts, y además aporta conceptos nuevos, que tenía ya ganas de compartir. Hoy te traigo el ABC del blogger creativo… Let’s go!

abcdelblogger

A. Actitud

La regla básica para ser blogger, es creerse blogger. Para ello no sólo se necesita un blog, sino una actitud especial, que nos anime, nos motive y nos ayude a crear contenidos de manera regular y a aportar valor con cada entrada.

B.  Blogger

Ser blogger es una forma de vida, si realmente has decidido tomártelo en serio: llegar a sentir tu blog como tu casa, como el espacio donde te evades y compartes con los demás, buscar ideas para posts y generar nuevos contenidos y estrategias.

C. Constancia

La mejor amiga de todo blogger. Una de las aptitudes que más cuesta a la hora de embarcarse en un proyecto de blog, es tener la constancia suficiente como para mantener el blog actualizado y mantener una rutina de trabajo que nos permita ser constantes y consistentes.

D. Diseño

Es lo primero que percibirán los lectores potenciales cuando lleguen a tu blog por primera vez y por ello el diseño de un blog tiene que ser muy intuitivo, visual y simple, para que no dificulte la lectura y den ganas de quedarse en él para siempre ♥

E. Estadísticas

No dejes de lado tus estadísticas. Aprende a estudiarlas, a analizarlas y a tenerlas en cuenta de cara a generar nuevo contenido, a plantearte los objetivos y las estrategias de tu blog y a  conseguir incrementarlas (¿Cómo saco más partido a mis estadísticas?)

F. Fidelización

Las estrategias de fidelización son aquellas acciones que nos ayudan a que nuestra audiencia potencial se convierta en una audiencia que interactúe, comparta y sienta como parte de sí nuestro contenido. Son formas de convertir a un lector que pasa por casualidad, en un lector fiel. Esto se consigue a través de newsletters, contenido exclusivo y formas de aportarle valor. (¿Cómo puede mi blog aportar valor para fidelizar a mi audiencia?)

G. Gracia

Tu blog tiene que ser un reflejo de tu propia voz, de tu estilo personal y de quién eres, pero además, debe ayudarte a que tu audiencia te identifique. Intenta contar las cosas con cierta gracia, échale un poquito de sal a esas entradas sosas y busca la forma en la que cada idea sea única y original.

H. Herramientas

Hoy en día, gracias a Internet y a las tencologías, hay un montón de herramientas y aplicaciones que te facilitarán la vida como blogger. Desde aquellas que te permitirán iniciarte en el mundo del e-mailing, hasta las que te ayudarán a editar tus fotografías o a generar infografías… (Descarga esta MINI GUÍA de herramientas).

I. Identificación

Conseguir que un lector pueda identificarte con una serie de valores, con un estilo o con una forma de hacer las cosas, significa diferenciarte (¿Cómo logro diferenciarme para que me identifiquen?)

J. Juega con tus posibilidades

Hoy en día hay tantas cosas que puedes hacer por promocionar y hacer crecer tu blog, además de potenciar aquello que te gusta y que se te da bien, que si no estás dispuesto a experimentar, es que no lo valoras en absoluto. Siéntete libre para jugar con programas, aplicaciones y nuevos canales de comunicación que te permitan darle mucho más valor a tu blog. ¡Piensa fuera de la caja!

L. Lector ideal

Porque uno, aunque quiera, no puede escribir para todo el mundo. Definir a tu lector ideal, identificar a ese tipo de persona para la que escribes, te ayudará a la hora de crear tu contenido, basado siempre, por supuesto, en tu pasión. (¿Cómo identifico el target de mi blog?).

M. Marca personal

Tu blog tiene que ser un reflejo de lo que tú eres como marca: de cómo te perciben los demás, de lo que aportas, de tus valores y de tus aptitudes, y para ello tienes que aprender a diferenciarte del resto. Recuerda: “Si eres uno más, serás uno menos”. (¿Cómo consigo una marca personal consistente?)

N. Nicho

Tu nicho es ese espacio de tu audiencia en el que debes posicionar tu blog, teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas, para crear un contenido de valor que haga que el lector se sienta identificado con tu blog (¿Cómo defino el nicho de mi blog?).

O. Originalidad

Una de las características básicas que tiene que tener el contenido de un blog para ser realmente el Rey, es la originalidad. Y esto no significa encontrar algo de lo que no haya hablado nunca nadie (algo bastante difícil, que nos complicaría muchísimo la tarea de generar contenido), sino de hacerlo diferente. (¿Cómo consigo no sentirme abrumado por la cantidad de blogs que hablan de lo mismo que el mío?)

P. Pasión

Tu blog tiene que ser un reflejo de tu pasión por escribirlo. Ya sabes que siempre digo que, si haces algo que te gusta, se nota y que si no te gusta, se nota más. Descubre tu pasión, escribe con el corazón y deja que sean las ganas de escribir sobre algo, lo que guíen tus pasos como blogger (¿Cómo definir tu pasión y empezar a escribir sobre ella?).

Q. Quiero ser imparable

No dejes que los bloqueos creativos, la falta de inspiración o las ganas que tienes a veces de mandarlo todo al carajo, sean más fuertes que tu pasión y tu determinación por seguir adelante con aquello  que te propongas, sea tu blog o cualquier otra cosa. (¡Quiero ser imparable!)

R. Redes sociales

Las redes sociales en las que decidas que tu blog debe estar presente, tienen que convertirse en un canal más de comunicación con tu audiencia y de promoción de tus entradas. Combina el auto-bombo con contenido de valor, opiniones personales y otras formas de compartir contenido (¿Cómo me puede ayudar Twitter a promocionar mi blog?).

S. Storytelling

A la capacidad que tenemos para convertir simples ideas en verdaderas historias, es la que nos puede ayudar a diferenciar un simple post, con una entrada que merezca la pena compartir y viralizar. El storytelling es una técnica para crear un vínculo emocional entre el lector de un blog y su contenido, con el fin de fidelizarlo. (Cuéntame más sobre storytelling)

T. Títulos atractivos

Una de las primeras cosas que un lector lee de nuestro blog, es el título de nuestros posts. Es una de las primeras formas de captación de audiencia de la que nos podemos valer, por eso es importante prestarles atención especial. (¿Cómo puedo escribir mejores títulos?)

U. Unifica tu contenido

Está muy bien tener un blog para escribir en él sobre las muchas y muy variadas cosas que te interesan, pero intenta que todas tengan una idea, un concepto o un hilo conductor que las unifique y que las mantenga unidas, para que el contenido de tu blog no se disperse. Piensa en cómo podrías definir tu blog en tres o cuatro palabras y construye tu contenido en torno a esos sencillos conceptos. Ni más más, ni más menos.

V. Vocación

Ser blogger es un “trabajo” casi vocacional. La mayoría de los que dedicamos nuestro tiempo, esfuerzo y creatividad a mantener un blog, no cobramos nada por ello y muchas veces, lo compatibilizamos con el empleo que realmente nos da de comer y nos paga las facturas. Aunque eso sí, nos dedicamos a ello como si nos pagaran. (¿Cómo puedo encontrar mi vocación?)

W. Welcome

Invita a todo aquel que visite tu blog a quedarse. Dale la bienvenida con una buena página de ABOUT o, si quieres, habilita una página dirigida a nuevos lectores que resuma un poco el contenido de tu blog y que ayude al nuevo lector a ponerse “en sintonía” con tu blog. Esta técnica se usa mucho en blogs anglosajones y pueden ser una buena forma de captar a la audiencia.

Y. Y ante todo, disfruta con cada cosa que hagas

Alguien que crea un blog no lo hace para sufrir, para escribir sin ganas o para sentirse culpable por no subir una entrada el día que toca, así que dale una vuelta a tus prioridades y, si es necesario, dale un cambio editorial a tu blog. ¡Disfruta para que los demás disfruten contigo!

Z. organíZate.

Crea un plan de acción, una rutina de trabajo y un calendario. Fija unos días para actualizar tu blog, ponte unas metas ambiciosas pero accesibles e intenta cumplir cada objetivo que te propongas. (¿Cómo organizo mi método de trabajo?)

 ¿ESTE POST TE HA SABIDO A POCO? ¡ACCEDE A CONTENIDO EXLCUSIVO AQUÍ!


Volver a la Portada de Logo Paperblog