Revista Cómics

Adiós Jack Davis (1924-2016)

Publicado el 28 julio 2016 por Javier Prado @javierpradob
Adiós Jack Davis (1924-2016)
Imposible no ver la influencia de Jack Davis en la ilustración y el humor gráfico de más de cuatro generaciones de artistas como dice San Viviano Director de arte de MAD Magazine, la revista de Humor antológica de EEUU.
"Supone una gran tristeza comunicar la muerte del legendario artista de la Mad Jack Davis". "Fue un artista superdotado y versátil, su trabajo apareció en el primer número de la Mad y, virtualmente, en todos los números durante las cuatro siguientes décadas", continúa el texto. "No había nada que Jack no pudiera hacer", afirma el director de la revista, John Ficarra.
Adiós Jack Davis (1924-2016)
"Portadas, caricaturas, escenas de deporte, monstruos —su gama cómica era simplemente increíble. Su capacidad para dar energía y movimiento a sus dibujos, su uso del sombreado, su trabajo con el pincel y su uso audaz del color verdaderamente le hicieron uno de los grandes", escribe Ficarra. "Jack siempre será recordado por su encantadora modestia y por sus modales de caballero del sur, que se contraponen por completo a su sentido del humor pícaro y su ingenio mordaz", concluye.
Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)
Una lista de las piezas más legendarias de Jack incluye varias páginas de de composiciones en planos panorámicos donde pasa de todo. Luego están sus parodias de excelente factura y dinámica alocada que esta dentro de lo mas más emblemáticos  de MAD como la del El Llanero Solitario y High Noon, En busca del arca perdida , Lo que el viento se llevó, y M * A * S * H .
Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)Adiós Jack Davis (1924-2016)
Una Galería mas completa siguiendo este enlace en LaNuez Facebook.
La nota de Associated Press escrita por FRAZIER MOORE nos da mas detalles sobre esta triste partida de Davis , una verdaera leyenda del humor gráfico americano. RIP
Adiós Jack Davis (1924-2016)
Jack Davis, el prolífico ilustrador de la revista Mad, caricaturista y artista de afiches de películas, ha muerto. Tenía 91 años.
Falleció el miércoles por la mañana, indicó su yerno Chris Lloyd, en St. Simons, Georgia, de causas naturales.
Como un joven artista que pasaba apuros en Nueva York, Davis estaba "casi listo para rendirse, regresar a su casa en Georgia y dedicarse a guardabosques o granjero", recordó en una entrevista hace algunos años. Entonces, en 1950, logró la primera de muchas ventas de su trabajo con EC Comics, que publicaba una serie de títulos de horror que incluye "Tales from the Crypt" (Cuentos de ultratumba).
Se mantuvo con sus editores —William M. Gaines, Albert B. Feldstein y Harvey Kurtzman— cuando lanzaron la revista pionera de sátira, Mad, en 1952, y durante las siguientes seis décadas permaneció como un miembro del "Grupo habitual de idiotas" (como los presentaba la revista). Sus descabelladas ilustraciones se burlaban de políticos y celebridades, y además creó los incontables retratos del eternamente sonriente rostro de la publicación, Alfred E. Neuman.
Davis también dibujó numerosas portadas para TV Guide y Time, y proporcionó el trabajo artístico para libros, fundas de discos musicales y afiches de películas como "It's a Mad, Mad, Mad, Mad World", "American Graffiti" y "Bananas" de Woody Allen.
En 1961 escribió, ilustró y dirigió su propia historieta, "Yak Yak" para Dell Comics.
A Davis le sobreviven su esposa Dena, de St. Simons, Georgia, así como una hija y un hijo.
http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/gente/article92229482.html#storylink=cpy

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista