Revista Cine

Adiós, Yoshifumi Kondô (I)

Publicado el 16 julio 2010 por Alvaro
Sentido homenaje de Takahata al fallecido director de 'Susurros del corazón'
Adiós, Yoshifumi Kondô (I)
El 21 de enero de 1998 a las 4:25 horas de la madrugada en el Tokyo Tachikawa City Hospital, fallecía por un aneurisma Yoshifumi Kondô a los 47 años de edad. El director de Susurros del corazón, película que ayer cumplió 15 años de su estreno, nos dejó así con probablemente el suceso más triste en los 25 años de existencia del Studio Ghibli hasta ahora.
Adiós, Yoshifumi Kondô (I)
Un trabajador ejemplar, amigo personal de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, al que le llegó su gran oportunidad de dirigir una película y que encima le salió una magnífica primera obra. El futuro le sonreía pero por desgracia la vida se le escapó seguramente por su excesivamente esmerada dedicación, la misma con la que dejó su huella en Lupin III, Las aventuras de Panda y sus amigos, Ana de las Tejas Verdes, Conan el niño del futuro, Sherlock Holmes, Nicky la aprendiz de bruja, La tumba de las luciérnagas, Porco Rosso, Puedo escuchar el mar, Pompoko, La Princesa Mononoke y por supuesto Susurros del corazón. En el 15º aniversario de esta película me gustaría recordar su memoria.
Adiós, Yoshifumi Kondô (I)Yoshifumi Kondô
Yo supe de su fallecimiento casualmente cuando en 2006 vi por primera vez Susurros del corazón. Me sorprendió, de hecho Susurros del corazón fue una de las películas de Studio Ghibli que más me llegó en un primer visionado. Desconocía casi totalmente todo lo que puedo saber ahora sobre el estudio, por lo que sentí una gran emoción al comprobar que una película no dirigida por Hayao Miyazaki era tan brillante.


Adiós, Yoshifumi Kondô (I)
Realmente me dolió descubrir que al buscar algo sobre su director, éste había fallecido hace unos años. Leí su historia y me pareció realmente triste e injusto. Desde entonces para mi Mimi wo sumaseba tiene un aura aún más especial, valoro con más intensidad si cabe lo que hizo Yoshifumi Kondô porque si algo nos dice la forma en que se fue de este mundo es que lo dio todo por su trabajo, por expresar todo lo que ha expresado con sus diseños, sus animaciones, sus narraciones...
Me consuela saber que su trabajo será inmortal. No sé si en algún momento él fue consciente de lo felices que haría a muchísimas personas en todo el mundo. Pero realmente es así. Y el mejor homenaje que se le puede hacer es disfrutar de lo que hizo, porque precisamente lo hizo para que nosotros lo disfrutáramos.
Adiós, Yoshifumi Kondô (I)
Cuando hace un tiempo leí la última despedida que le escribieron Isao Takahata y Hayao Miyazaki a Kondô se me quedó grabado en la memoria, me impactó. Y cuando puse en marcha este blog, el cual no sabía hasta donde podría llegar (sigo sin saberlo), una de las cosas que siempre quise hacer es publicar una entrada con esos homenajes traducidos al español.
Por suerte esas palabras están traducidas al inglés y del inglés se puede hacer una aproximación creo que bastante fiel al texto original en nuestro idioma. Yo con todo el cariño del mundo he intentado adaptar al español lo más entendible y fielmente posible esas palabras tan especiales para trasladaros ese sentimiento que contienen y que siempre me emocionan cuando las leo.
Esto es lo que escribió Isao Takahata para despedirse de su amigo Yoshifumi Kondô:
____________________________________________________________
Adiós, Yoshifumi Kondô (I)Isao Takahata, leyendo sus palabras en el funeral de Kondô
____________________________________________________________
Elogio


Yoshifumi Kondo-San, que falleciste tan de repente. No puedo aceptar tal injusticia. No me he acostumbrado a esta realidad todavía. Cuando vi tu escritorio, Kon-Chan, sentí que solo estabas lejos, y que ibas a estar sentado allí mañana como de costumbre.
Aún así, es cierto que no volverás más, por lo que tengo que llorar.
Yoshifumi Kondo-San, tenías un talento fuera de lo común. Fuiste un gran animador, diseñador de personajes y supervisor de animación. Has dejado muchos logros y fuiste muy aclamado por tu trabajo en la dirección de "Susurros del Corazón" y "Sorairo no Tane" [spot televisivo].
Kon-Chan, ahora recuerdo cómo la canción de Don Gabacho en "Hyokkori Hyoutanjima" decías "Incluso si hoy no es bueno, todavía nos queda mañana" convirtiéndola en algo más positivo desde el original "Si hoy no es bueno, lo vamos a hacer mejor mañana". Lo usé en "Recuerdos del ayer". Tú siempre quisiste ser positivo y estar al lado de la justicia social.
En el estudio estabas empezando a asumir una posición de líder entre todos los miembros del personal como un miembro de alto rango.
Tenemos mucha gente aquí que admira una personalidad como la tuya y la de tus obras. Muchos jóvenes se han inspirado en tus obras y han elegido esta profesión por ti. Pero tú todavía tenías 47 años. No era el momento para que te marcharas. Hay muchos cosas que querías o tenías que hacer, en tu vida y en tu trabajo. 
¿Por qué las cosas resultan ser de esta manera? Todo el mundo está enfadado y no puede dejar de sentir pena, pero tu deberías ser la persona que siente más el pesar.
Permíteme hablar de asuntos personales. Egoístamente, todos los recuerdos volvieron a mi mente cuando me enteré de que te desmayaste el 26 del mes pasado [Diciembre de 2007]. ¡Cuánto he dependido de ti! ¡Cuánto me has ayudado! Si no fuera por tu gran talento, gran esfuerzo y duro trabajo, y antes de eso si no hubieras decidido trabajar conmigo, no habrían existido "La Tumba de las luciérnagas" o "Recuerdos del ayer".
¿Has notado, Kon-Chan, que cuando hiciste una escena en "Las aventuras de Panda y sus amigos. Lluvia en el circo", los personajes tenían el desayuno por la mañana en la azotea después del diluvio? Estabas libre de preocupaciones, vivo y brillante. Tenías entonces 22 años de edad. Llegaste a ser mejor y mejor en un corto período de tiempo, y después de que hicieras un gran trabajo en "Conan el Niño del Futuro" te pedí trabajar como diseñador de personajes y en la supervisión de animación. Eso fue cuando tenías 28 años.  Fuimos a la Isla del Príncipe Eduardo juntos para buscar localizaciones [para "Ana de las Tejas Verdes"]. Muchos libros de fotografías sobre la isla se han publicado en estos días, pero no tengo una foto del Driad de Primavera que vimos y sacamos del agua con nuestras propias manos -lo dijimos y nos sonreímos el uno al otro- ¿Cuándo fue? Viniste a mi casa y estuvimos a través de muchos ensayos y errores con el diseño de personajes. Descartamos el dulce diseño de niña que encarnaba a su amor por Ana y finalmente se decidió por una niña delgada, de grandes ojos, casi esquelética. Pero a medida que avanzaba la historia, la Ana flaca creció sorprendentemente hasta ser una joven alegre y hermosa, con clase, como fue escrito en la novela original. Era muy parecido a tu personaje sofisticado, Kon-Chan. Tus personajes como Ana y Setsuko en "La Tumba de las Luciérnagas" influenciaron fuertemente a los personajes de anime más adelante. Creo que debes haber estado muy orgulloso de ello, aunque nunca mencionaste nada. 
La imagen con el sentimiento, el movimiento con la emoción y la única persona que podía dibujar una imagen así. Kon-Chan era esa persona para mí. Cada vez que se enfrentó a una nueva tarea, yo confiaba en tu talento, dependía de él. Y en el duro y largo viaje, egoístamente creímos que haríamos florecer su talento al mismo tiempo, y que se podría obtener la alegría y el orgullo de una gran obra con el tiempo. Cuando pienso que el duro trabajo podría haber acortado tu vida, no sé qué hacer. 
Cuando eras joven, Kon-Chan, estabas muy delgado. No hablabas mucho, no comías demasiado y tú te mantenías tranquilo. Sin embargo, tu animación era muy viva. Sufriste una enfermedad grave, pero se te veía más sano en estos días. A pesar de que todavía estabas tranquilo, empezabas a hablar más y, sin embargo, también escuchabas más a los demás. Y estabas buscando tu propio nuevo camino en tu trabajo, y estabas a punto de pisar un nuevo terreno.
Te encantaba tu trabajo, e incluso después de la operación estabas preocupado por el trabajo, hasta el final. Cuando pienso en tus lamentos, no me es posible encontrar una palabra para enviártela. 
Kon-Chan, de verdad gracias por tu gran trabajo. Estoy seguro de que tu obra continuará para vivirla, ser amada e influenciar a la gente.
Isao Takahata23 de enero de 1998__________________________________________________________



Adiós, Yoshifumi Kondô (I)



En una próxima ocasión os trasladaré el texto de Hayao Miyazaki.
La traducción del japonés al inglés es de Ryoko Toyama, mostrada en Nausicaä.net
.http://generacionghibli.blogspot.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog