Revista Cine

AFF 2012: 'Shit Year' el arte de un enfant terrible para el ensayo de una femme fatale

Publicado el 18 abril 2012 por Fimin

aff-2012-shit-year-el-arte-de-un-enfant-terrible-para-el-ensayo-de-una-femme-fatale

Se acerca el 16 de mayo y una patológica neurosis obsesiva nos invade. No podemos hablar de nada más: Cannes. Ponemos en duda al jurado, eseculamos con los títulos que llegarán a tiempo, y hacemos mil y una quinielas sobre los directores que se darán con un canto en los dientes mañana cuándo se anuncie su Sección Oficial, algo que precisamente no le sucedió a Cam Archer dos años atrás, cuyo contrapunto existencialista y manierismo gay no eran ignorados por un comité que detectaban ante sus ojos a un nuevo wannabe de Gus Van Sant. Su segundo largometraje, se confirmaba como uno de los títulos más potentes de la Quincena de Realizadores, viéndose las caras con el canadiense Xavier Dolan y ofreciendo una inolvidable lucha deenfants terribles que hoy vuelve a nuestra memoria estrenando "Shit Year" en elAtlántida Film Fest.

¿Quién está detrás?

Hace cuatro años nos sorprendía “Wild tigers i have known” en la Sección Oficial del Festival de Sundance. Se trataba de la ópera prima de Cam Archer, que daba el salto a la ficción cinematográfica después de dedicarse a la fotografía y a la realización de diversos videoclips para grupos como Current 93, Six Organs of Admittance o Xiu Xiu. La cinta narraba la historia de Logan, un chaval de 13 años que se enamoraba de un compañero de clase y que descubría así su secretísima sexualidad enmarcada en un mar de luces de colores y de gadgets ochenteros. Se trataba de un trabajo de estilo con el tan de moda tufillo independiente que no acababa de funcionar a nivel narrativo, muy a pesar de sus avales. Y es que la producción ejecutiva corría a cargo del mismísimo director de “Mi Idaho privado”, encantado de apadrinar a emergentes talentos homosexuales desde el descubrimiento de Jonathan Cauette con su reveladora “Tarnation”; mientras que en la producción se encontraba el reconocido Scott Rudin, ganador de un Oscar por “No country for old men” y nominado por “Las horas” o “El show de Truman”. 

AFF 2012:

¿De qué va?

Con "Shit Year, en cambio, el director de 28 años afincado en Santa Cruz abandona a los adolescentes no profesionales y coge una veterana guerra para encarnar a Collen West, una actriz acabada que tiene un extravagante y ensoñado affaire con Harvey, un actor mucho menor al que conoce interpretando una modesta obra de teatro. Esta vez un estilizado drama mucho más interesante y solvente que su debut,

¿Quién sale?

Muchos de nosotros recordamos Ellen Barkin como femme fatale de Al Pacino en "Melodía de Seducción", de Dennis Quaid en "Querido Detective" o de un irreconocible Mickey Rourke en "Johnny el Guapo". No tenía la finura y belleza de una Michelle Pfeiffer, el encanto de Meg Ryan o la voluptuosidad de Demi Moore. Lo que si que desprendía era un carisma desbordante y una presencia, un 'no se que', fulgurantemente seductor. Su éxito, sin embargo, parecía anclado en la década de los 80-90. Desde entonces, algún que otro papel secundario como en "Palíndromos" y poco más....hasta que hace dos años llegara Cam Archer ofreciéndole 'el papelón'. Por cierto, a quien enamora, además de a nosotros, a Luke Grimes.

AFF 2012:

¿Qué es?

Openning Night + Tarnation

¿Qué ofrece?

"Una actriz recién jubilada- interpretada a la perfección por Ellen Barkin - se enfrenta al vacío provocado por  la falta de todos los roles que salvaron su vida a través del portentoso blanco y negro que nos regala Cam Archer en "Shit Year" Mucho más sobrio que que sus inspirada pero indisciplinada ópera prima, su bella fotografía ofrece una exploración poético-antástica del vacío existencial de un actriz sin nada que interpretar". (Jay Wessberg. Variety)

AFF 2012:


Volver a la Portada de Logo Paperblog