Revista 100% Verde

Ainbo: animación cinematográfica para la defensa del Amazonas 🎦

Por Caretheearth @CaretheEarth
Ainbo: animación cinematográfica para la defensa del Amazonas 🎦
Estos días ha aparecido en la cartelera cinematográfica española una película de animación peruana que promueve la defensa del Amazonas. Se llama "Ainbo: la Guerrera del Amazonas" y nosotras la hemos visto, siendo nuestra opinión la siguiente:

1) Es una película de animación muy lograda. Visualmente es preciosa, agradable a la vista y con elementos de animación conseguidos. Los ojos de los guerreros de la selva son muy expresivos y bellos, cautivan y captan la atención del espectador.

2) Los personajes son representativos, apelan a la familia y a la unión en los momentos difíciles. Están representados la madre, el padre, la hija, la amiga, la abuela y el clan.

3) Las aventuras llegan de la mano de la protagonista -Ainbo- y de dos amiguitos muy divertidos. Animales de la selva que acompañan a la protagonista como guías espirituales (un armadillo y un tapir).

4) El bien y el mal (Yucuruna) están representados, pero son metáforas de la acción del ser humano que destruye la selva del Amazonas. 

5) Es una película para adultos y niños, cine familiar

6) Es entretenida, hora y media que se hace corta y recuerda un poco a "Vaiana" (por la protagonista), y a "El Rey León" (por Timón y Pumba, que tienen en sus homólogos a los dos guías espirituales).

Os la recomendamos, al principio tuvimos dudas sobre si verla, pero al final salimos contentas de la proyección. En la sala había muchos padres y madres con sus hijos, y la disfrutamos mucho. Es una película amena, pero con mensaje.

En 2021 se destruyó una superficie del Amazonas superior a 1.740 km cuadrados en Brasil, según el Proyecto de Monitoreo del Amazonas Andino (MAAP), lo que constituye una extensión mayor que Ciudad de México. La selva amazónica sufre la tala indiscriminada de árboles y la minería. Es un pulmón mundial que emite oxígeno a la atmósfera y controla el dióxido de carbono procedente de la contaminación. En definitiva, contribuye a frenar el cambio climático, por ello hay que cuidarlo, por nuestro bien y el de nuestras futuras generaciones.

Os dejamos el tráiler (inglés y español):



Volver a la Portada de Logo Paperblog