Revista Tendencias

Ajustes para fotografiar atardeceres y amaneceres

Publicado el 25 febrero 2018 por Packandclick

Aprende cuáles son los ajustes para fotografiar atardeceres y amaneceres de forma correcta y así conseguir el efecto deseado

En un post anterior compartí varios consejos para sacarle el máximo partido, fotográficamente hablando, al atardecer. Pero he recibido preguntas sobre cuáles los ajustes para fotografiar atardeceres correctamente. Y, por eso, este post me parecía una buena continuación.

Es un complemento al post y tratamiento fotográfico de atardeceres del que hablaba. Así que, si aún no lo has hecho, te recomiendo que leas ese artículo también.

Del mismo modo, y si te estás iniciando en el mundo de la fotografía, echa un vistazo a este otro post: Conceptos básicos de fotografía: ISO, Diafragma y Obturador. Aquí explico estos tres conceptos esenciales para aprender a sacar fotos correctamente. Además, puedes descargarte una "chuleta" gratis para aprender.

Sacar fotos al atardecer o amanecer no es complicado, pero sí requiere de unos conocimientos esenciales. Obviamente, tendrás que situarte frente a tu sujeto en el momento adecuado y buscar la composición idónea antes de empezar a disparar.

Una vez hecho eso, éstos son los ajustes que recomiendo para tu cámara:

Ajustes para fotografiar el atardecer (o amanecer) correctamente

  • ISO: Déjale a 100 para evitar el ruido fotográfico.
  • Diafragma (Apertura): Como lo más probable es que estés fotografiando el atardecer de un paisaje, querrás que todo esté correctamente enfocado. Por ello, es importante que cierres el diafragma como mínimo a f/11-f/16. No te asustes si la foto parece estar oscura. Esto se compensa con el siguiente paso.
  • Obturador (Velocidad de disparo): Para compensar el haber cerrado el diafragma, deberás conseguir que la luz entre en nuestro sensor durante más tiempo. Esto se consigue ralentizando la velocidad de disparo. Para ello, procura colocar el obturador a 1/20 o 1/20. Haz pruebas hasta que consigas una velocidad de obturación con exposición correcta.

Estabiliza tu imagen con un trípode

¿Qué es lo que sucede al tener estos ajustes en tu cámara? Que, como te habrás dado cuenta, es imposible sacar estas fotos a mano alzada. Te saldrían borrosas... Por ello, te recomiendo que cuando vayas a sacar esto tipo de fotos lleves contigo un trípode y mando a distancia o control remoto.

En un post anterior hablé largo y tendido acerca de los trípodes que recomiendo, pero a modo resumen:

  • MeFOTO Backpacker: Es uno de los trípode de viaje más compactos y resistentes que conozco. Y tiene un precio bastante asequible.
  • Vanguard VEO: Una opción alternativa. Ligera y compacta, también ideal para viajar.

Una vez hayas hecho los ajustes necesarios a tu cámara, simplemente practica y prueba a sacar la imagen desde distintos ángulos. Puede probar también con distintos filtros para ver si el resultado es diferente o si tu objetivo es conseguir el efecto de larga exposición.

En cualquier caso y como en todo lo demás, los ajustes para fotografiar atardeceres de forma ideal consiste en la práctica. Cuántas más fotos saques, más aprenderás y mejores serán los resultados.

Vídeo

Para recibir la última información sobre viajes y fotografía, te recomiendo que sigas mi cuenta de Facebook o te
suscribas a la lista de correo de Pack&Click. Gracias por tu apoyo.

NOTA: Algunos de los enlaces de este post son links afiliados. Lo que esto significa es que, si llegas a comprar algunos de los productos aquí mencionados yo me llevaré una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Son productos en los que creo y he usado personalmente, pero sólo te recomiendo que los compres si crees que van a ayudarte en tus objetivos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog