Revista Infancia

Alcoy con niños: La Ciudad de la Navidad de la Costa Blanca

Por Ninosenmochila @ninosenmochila
Alcoy ciudad de la navidad Recuerdo que hace un par de meses, una compañera blogger preguntaba a través de las redes por dónde ir con niños en vacaciones en la Costa Blanca y que se respirase Navidad y tradición. Recuerdo que no tuve ninguna duda al respecto. No tuve casi ni que pensar. Le contesté al momento: "Si quieres un pueblo con tradición y que se vuelca con estas fechas, ese es Alcoy. Por algo es Ciutat de Nadal (Ciudad de Navidad)". Recuerdo que le busqué algo de información y se la mandé.
Lo más curioso de todo es que hasta hace una semana yo no había subido a Alcoy en fechas cercanas a la Navidad. Realmente he estado en la localidad en pocas ocasiones y casi siempre para hacer actividades de montaña: Subir a la Font Roja a ver la nieve, hacer senderismo en familia por la Vía Verde... pero no importaba. La fama de la navidad alcoyana y sus tradiciones centenarias son más que conocidas. En la provincia de Alicante no hay prácticamente nadie que no haya oído hablar alguna vez de su Gran Cabalgata de Reyes o del Betlém de Tirisiti. Así que, además de recomendarlas, yo tenía estas cosas apuntadas en mi libreta de "pendientes". Estaban ahí, anotadas, esperando que llegara el momento perfecto para ir con los peques y disfrutar de las actividades.
Así que ya os podréis imaginar mi subidón cuando recibí un mail desde Alcoy. Era Cintia, propietaria del Hostal Savoy, que nos quería invitar a conocer el Betlem del Tirisiti. Por supuesto le contesté que estaríamos encantados. Le dije que llevaba tiempo queriendo verlo pero que al final, entre unas cosas y otras, nunca nos habíamos animado a subir. Así que nos preparó un pequeño programa, con la colaboración de Turismo de Alcoy y de la dirección del Betlem del Tirisiti, con el que viviríamos un poquito de esa tradición alcoyana junto a ella y su familia.
ruta teatralizada alcoy
Teníamos que estar allí sobre las 10:30 para encontrarnos. A las 11:00h comenzaba una nueva actividad que la concejalía de turismo de Alcoy ha puesto en marcha este año y que, según tengo entendido, ha tenido una acogida fantástica: "Alcoy de la mano de Tirisiti" Una propuesta que sólo estaba previsto hacerla los sábados de diciembre y que dado el éxito que ha tenido, imagino que se volverán a repetir el próximo año. Se trata de una ruta turística guiada y gratuita por la ciudad. Pero no es una ruta como todas las demás. Esta es un poquito más especial. Se trata de una ruta teatralizada en la que, al tiempo que el guía de la oficina de turismo nos va explicando un poco de la historia, la vida y la arquitectura de la localidad, también intervienen Tirisiti y el abuelo Chichero provocando una mayor interacción con los asistentes y haciendo las delicias de niños y no tan niños. Los personajes trazan un pequeño juego que se va desarrollando en los distintos puntos de la ruta en el cual los niños tienen que buscar algún elemento típico de Alcoy y que sirve de hilo conductor para las explicaciones. De este modo se hace mucho más amenas para el público infantil. Carla al principio tenía vergüenza, pero acabó jugando y participando como los demás niños. 
Os dejo aquí un vídeo de ARA Multimédia que grabaron esa mañana mientras estábamos en la ruta. Si os fijáis bien seguro que me reconocéis entre los asistentes. Y para los curiosos que aun no me pongáis cara... Soy la que lleva el anorak blanco. ;)

La ruta guiada termina en el Casal del Nadal (La Casa de la Navidad) y ya que estábamos allí teníamos que entrar a verlo. El Casal del Nadal es un museo gratuito que tiene una pequeña exposición permanente de las tradiciones navideñas que se hacen en Alcoy: les pastoretes, el Betlem del Tirisiti, la burreta y el bando real, la Cabalgata de los Reyes Magos... En la zona de acceso hay unos bancos y una pantalla en la que se puede ver un vídeo explicativo. El Casal de Nadal está ubicado en la antigua Capilla de la Virgen de los Desamparados. Actualmente no se usa como lugar de culto y se ha habilitado para ubicar este Museo. 
casal de nadal alcoy
Casi sin darnos cuenta se nos hizo la hora de comer. Lo estábamos pasando tan bien... Paseando tranquilamente nos fuimos acercando al Hostal Savoy. Cintia y su marido nos habían preparado en "su casa" un menú con algunos platos tradicionales de Alcoy que teníamos que probar. ;) De camino al hostal me fijé que muchos balcones estaban ya decorados con pajes de la cabalgata como si estuviesen subiendo ya a dejar los regalos en las casas. Ya estaban también las luces adornando las calles y en la Plaza de España había dos enormes y preciosos decorados ornamentales que eran parada obligada para todo aquel que pasaba por allí. Con deciros que fue imposible hacerme una foto sola en ningún momento... Estaba la casa de Tirisiti con algunos de los personajes y también un nacimiento a tamaño real muy, pero que muy bonito.
Mientras estaba intentando hacerme esa foto, llegó otra persona a la que tenía muchísimas ganas de conocer desde hace tiempo. Resulta que hace ya años que conozco a Jordi y a Ana, de Quality Tours Mariola, a través de las redes pero nunca habíamos coincidido. Quality Tours Mariola es una empresa que se dedica. desde hace más de 10 años, ha organizar excursiones con niños para los coles, o para familias, viajes, visitas guiadas... Estos días, precisamente, están a diario acompañando a los peques de muchos coles de los alrededores a conocer la Navidad de Alcoy. ;)
Alcoy Ciudad de Navidad
Aprovechando que iba a subir al pueblo, nos pusimos en contacto también, para ver si en algún momento nos podíamos ver. Las casualidades estas que tiene la vida hizo que al final Jordi no pudiera estar en Alcoy, pero que Ana sí. Es más, se vino a comer con nosotros. Así que por fin nos pudimos poner cara y pasar un buen rato juntos. Hablamos de Alcoy, de niños, de turismo, de trabajo, de excursiones, de viajes...
No podíamos estar más a gusto. Claro que, el entorno y la buena comida acompañaban. El salón del restaurante Savoy es una preciosidad. Todo adornado con motivos navideños. Mesas bien vestidas con manteles y servilletas en gris y blanco, lleno de estrellas... Pericana, embutidos de Alcoy, pastel de salmón, solomillo al Pedro Ximenez... Nos pusimos las botas. La verdad es que estaba todo buenísimo. Y para rematar un plato de degustación de postres que... ¡Madre mía! A mi no me cabía más, pero es que eso había que probarlo. Yo solo conseguí probar dos que estaban buenísimos: la tarta de queso y otra de chocolate blanco que Mmmmmmm.... (Como me acordé de mi amiga N. en ese momento. Le habría encantado esa tarta).
Hostal Savoy Alcoy
Os decía que estuvimos charlando tranquilamente largo y tendido. Y seguro que más de uno os preguntaréis ¿y los niños? ¡Ajá! Es que resulta que los fines de semana en el restaurante Savoy tienen una monitora que está con los niños haciendo actividades en otro salón. De modo que cuando terminan de comer, si quieren, pueden bajar allí con ella y jugar, pintar, saltar en el hinchable... Y mientras tanto, los adultos pueden tener ese ratito de sobremesa "para adultos". Los míos ni lo dudaron. En cuanto vieron que ya estaba Paula, salieron corriendo. Incluso César se quiso ir con ella. Cosa que me dejó alucinada porque normalmente no se despega ni un momento de mami. Así que aproveché la situación para eso, para disfrutar de un ratito de charla. Cintia nos contó que van muchas familias los fines de semana a comer al restaurante y que les gusta que tengan a la monitora para que pueda jugar un rato con ellos. 
El restaurante forma parte del Hostal Savoy, un pequeño alojamiento familiar, que lleva abierto desde 1.964 y que está en pleno centro de Alcoy. Dentro de su oferta tienen habitaciones familiares con literas. Nos contaron que cuando las familias se alojan allí la noche de Reyes, los pajes reales van hasta el hostal cargados con paquetes, dispuestos a entregar los regalos a los niños que están allí alojados. ¡Una pasada! Dicen que se quedan alucinados, pero es que no es para menos. Nos contaba que lo que tienen que hacer los padres, cuando ya saben que se van a alojar esa noche allí, es mandarles por mensajería los juguetes varias semanas antes. Ellos ya se encargan de todos los tramites para que los pajes se lo entreguen esa noche a los pequeños al igual que hacen por todas las casas de la localidad.
Charlando, charlando se nos hicieron las cuatro y media de la tarde. Debíamos apresurarnos. A las cinco en punto comenzaba nuestra sesión del Betlem de Tirisiti. El Betlem de Tirisiti es una obra de títeres que se lleva representando desde hace más de cien años. Una divertida representación que en aproximadamente media hora nos habla de la parte religiosa de la Navidad (con el nacimiento de Cristo y la visita de los Reyes Magos), pero también de la historia de Tirisiti. Tirisiti es un personaje irrevenrente y chulesco que se cree "el amo" de Alcoy. Con su peculiar voz de pito nos cuenta, siempre en un tono humorístico, algunas de las tradiciones Alcoyanas introduciendo también algunos guiños a las noticias de actualidad. Entender a Tirisiti es prácticamente imposible, sobre todo si es la primera vez que lo escuchas, por eso una voz en off es la que va narrando la historia y traduciendo lo que dice Tirisiti a modo de conversación.

betlem-tirisiti-alcoy

Imágenes propiedad de alcoy.org


Para César esta ha sido la primera vez que va a ver una obra de títeres y había que escucharle reír. Es seguro que a sus 3 años no ha entendido todo lo que pasa en la obra, pero el tono desenfadado de la misma hizo que se lo pasara en grande, al igual que sus hermanos.
Esta obra, antiguamente se celebraba en la calle, al aire libre, manteniendo la tradición de los titiriteros que deambulaban de pueblo en pueblo para ganarse unas perrillas con sus representaciones. Pero desde hace ya algunos años el Teatro Principal es el encargado de acoger esta obra que está declarada como Bien Inmaterial de Interés Cultural de la Comunidad Valenciana. Por cierto, el auditorio del teatro es una auténtica pasada.
Os dejo otro vídeo por si queréis ver mejor de qué va esto del Betlem de Tirisiti antes de comprar las entradas. Ya os digo que a nosotros nos encantó (bueno, a Marco no tanto. Pero es que a él nunca le gustaron mucho los títeres y ahora que estamos en plena estamos preadolescente... Es lo que tiene la edad. Jejejeje) El vídeo es de la concejalía de Turismo de Alcoy y además del Tirisiti (que puede verse a partir de los 36 segundos) pueden verse otras de las tradiciones navideñas de las que os he hablado en este post.

Si os apetece ver el Betlem de Tirisiti os recomiendo que no os descuidéis. Las representaciones comienzan el 23 de diciembre, coincidiendo con las vacaciones escolares. Podréis disfrutar de la obra hasta el 5 de enero en sesiones de tarde y algunas matinales. El 21 de diciembre a las 21h. se ponen a la venta en instanticket.es las entradas anticipadas, y según me han dicho ese mismo día suelen agotarse. Creo que se reservan algunas para vender directamente en taquilla, pero claro, os arriesgáis a que cuando vayáis no queden. Y eso, si no vivís en Alcoy, es una faena. Las entradas cuestan 3€ por persona (tanto niños como mayores) y los menores de 2 años no pagan, pero tienen que sentarse en el regazo de los mayores. Tenéis más información aquí.

betlem-tirisiti-alcoy

Horarios de las representaciones del Betlem de Tirisiti 2015-2016


Al terminar volvimos al Hostal Savoy a despedirnos de nuestros nuevos amigos. Habíamos disfrutado de una maravillosa jornada. Cintia, Ramón, ¡Mil gracias por todo! Ojalá nos veamos de nuevo muy pronto. :)
¿Qué os ha parecido la Navidad Alcoyana? ¿Conocéis Alcoy? ¿Habéis visto ya el Betlem de Tirisiti? Podéis dejarme un comentario más abajo contándome lo que queráis. Yo os responderé. No olvidéis que los blogs se alimentan de vuestras interacciones. Comentar, compartir, decir que os gusta... Todo eso es lo que nos ayuda a crecer y seguir en la brecha. ;)
Más información: Alcoy Turismo y Hostal Savoy
Localización del Betlem de Tirisiti:
Localización Hostal Savoy:
Si no quieres perderte nada puedes seguirme a través de las redes sociales o suscribirte a mi boletín semanal. Cada fin de semana recibirás en tu mail "Las aventuras de con los niños en la mochila". Para suscribirte solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo. Y si te ha gustado el post... ¡ayúdame a difundirlo! Puedes compartirlo usando los botones que tienes a la izquierda y/o abajo.

¡Quiero suscribirme!
¡Hasta el próximo post! :)



Volver a la Portada de Logo Paperblog