Revista Comunicación

Alfabetización Digital. Eres un Ciudadano Digital?

Publicado el 31 julio 2014 por Mary Mar Camino @confesionescm

community-manager-responsabilidad-social-digital-literacy

La forma en que comprendemos y percibimos el mundo a través de las tecnologías digitales ha cambiado nuestra forma de aprender y enseñar.

Este proceso nos ha afectado de muchas maneras, la mayoría de ellas positivas, pero ahora nos enfrentamos a dos grandes retos: cruzar la línea entre dos generaciones separadas por el uso efectivo de la alta tecnología, y proteger a los más jóvenes de los peligros del mal uso de estas tecnologías.

Tal vez esa es la razón por la cual el concepto de Alfabetización Digital o Digital Literacy podría ser uno de los pilares de la nueva enseñanza y del sistema educativo actual.

La Alfabetización Digital es la capacidad para usar con eficacia la tecnología digital, herramientas de comunicación o redes sociales para:

- Buscar
- Evaluar
- Utilizar

Información y contenidos multimedia además de una amplia gama de recursos que se presentan en Internet, que  bajo el amparo de los derechos de autor y  el cumplimiento de la ley nos permitirán:

- Organizar
- Crear
- Compartir

Contenido, siguiendo siempre  la política de privacidad y respetando los derechos de los menores. De esta manera seremos  plenamente capaces de:

- Comprender
- Analizar
- Interpretar

La gran cantidad de datos que existen en Internet con el fin de compartir estos conocimientos y herramientas de trabajo con los futuros Ciudadanos Digitales. Demostrando una conducta apropiada y responsable.


Y tu ¿Cumples con lo anterior? ;) ¡Pues todavía hay más!

Ciudadanos Digitales (9 componentes)
  • Acceso Digital: la participación electrónica en la sociedad.
  • Comercio Digital: compra electrónica y venta de mercancías.
  • Comunicación Digital: intercambio electrónico de información.
  • Alfabetización Digital: proceso de enseñanza y aprendizaje sobre la tecnología y el uso de la tecnología.
  • Etiqueta Digital: estándares electrónicos de conducta o procedimiento.
  • Ley Digital: responsabilidad electrónico para acciones y hechos.
  • Derechos y Responsabilidades Digitales: esas libertades extendió a todo el mundo en un mundo digital.
  • Salud y Bienestar Digital: el bienestar físico y psicológico en un mundo de la tecnología digital.
  • Seguridad Digital (autoprotección): precauciones electrónicas para garantizar la seguridad.

Fuente original de los 9 Componentes: Digital Citizenship

Referencias:
Paul Gilster (Gilster 1997)
Cornell Univesity Digital Literacy Project
University Library of The University of Illinois
Digital Literacy by Wikipedia

l


Volver a la Portada de Logo Paperblog