Revista Cultura y Ocio

AlphaJorge - Storm Ahead (2019)

Publicado el 18 febrero 2020 por Moebius
AlphaJorge - Storm Ahead (2019)Attenti con esta banda, a modo descriptivo, imaginate a Chris Cornell cantando en un Pearl Jam en modo progresivo y con la emotividad y dramatismo de Pain of Salvation, y tendrás más o menos una idea de como suenta esto. Una muy joven banda brasilera que lanza aquí su primer trabajo, y la calidad del material sorprende por su producción pero principalmente por tratarse de un grupo que tiene início hace muy poco y ha pasado por algunas transformaciones (vienen de un estilo más cercano al blues con trazos de hard rock) hasta llegar al rock progresivo imponente que se plasma en "Storm Ahead". Un grandísimo trabajo del 2019 que venimos a descubrir y ahora presentamos en este espacio de buena música que es el blog cabezón. Les aseguro que muchos se sorprenderán, así que háganme caso, no lo dejen de escuchar!
Artista: AlphaJorge
Álbum: Storm Ahead
Año: 2019
Género: Crossover Prog
Duración: 54:19
Nacionalidad: Brasil
AlphaJorge - Storm Ahead (2019)AlphaJorge es una banda brasileña bastante ecléctica, nacida en 2015.  Cantan en inglés y no hay nada aquí, hablando musicalmente, que nos indique su procedencia. Una muestra diferente al Prog habitual al que nos hemos acostumbrado en América del Sur, con mucha energía, riffs bien rockeros y un ritmo sólido e impecable. Se debe hacer una mención especial a la voz, una verdadera fortaleza, aunque todos los artistas involucrados son de muy alto nivel, la voz se destaca con una excelente presencia.
Según dicen quienes los han visto tocando en vivo, estas desafiantes composiciones se mejoran con segmentos de improvisación extendidos y animados que viajan a través de muchos géneros diferentes, desde el reggae hasta el blues o el heavy metal. Esto, junto con las listas de canciones siempre cambiantes, brinda a cada concierto de AlphaJorge una buena dosis de imprevisibilidad, haciendo de cada espectáculo una experiencia única.
Por las dudas, si tienen alguna duda sobre la calidad de este disco, vean su calificación en Progarchives.


El primer tema "Raven" comienza con voces emocionales y ellas nos acompañarán en todo el disco, con sólidas capas de base (imagino que el baterista, llamado Diego Rapoport, no tiene nada que ver con el ex tecladista de Spinetta Jade), teclados y guitarra. La voz es muy expresiva, y una mención especial para el cantante que ofrece una performance intensa y con mucho cuerpo. "Hidden garden" comienza con melodías de guitarra más tranquilas y suaves y una voz que muestra toda su calidez. Después de la introducción, con un cambio rápido, la intensidad aumenta y la guitarra y los teclados se reproducen en riffs y capas energéticas. La pista es una sucesión de cambios y solos que se entrelazan llevando el sonido a otro nivel. "Supernova" es un tema casi sinfónico, con un ritmo menos tenso, otra vez una voz muy expresiva y tonos más oscuros, mientras la guitarra dibuja dos hermosos solos, con los teclados que crean una alfombra de sonido que crea todo el clima y la ambientación. "Broken Wings" es una pieza lenta, centrada en la guitarra y el instrumental. Con el paso de los minutos, la intensidad aumenta y el solo que nos acompaña durante la mayor parte de la canción demuestra las habilidades de Nick Medeiros al frente de las guitarras. "Halfway The Light" es la pista más larga del álbum y comienza con riffs de guitarra para dar paso otra vez a la voz que vuelve a tener protagonismo, mientras el sonido alterna líneas más suaves con otras más agresivas, con líneas de bajo intensas y una batería sólida. En la sección instrumental, la guitarra dibuja un gran solo con tonos melancólicos y emocionales. "Storm Ahead" comienza con un rápido riff de guitarra bastante pesado, la voz entra y la pista se desarrolla con potencia y agresividad. El álbum se cierra con el corto "Halfway The Light (Reprise)", que recuerda la canción homónima de una manera más suave y con solo piano y voz. Un buen cierre del álbum da muestras de una banda brasileña que muestra técnica, madurez compositiva y ejecutiva y sobretodo mucha emoción.
 Un álbum recomendado para los amantes de las sonoridades más cercanas al crossov er bien rockero del progresivo. Debido a las cualidades expresadas aquí, estoy convencido de que AlphaJorge hará las delicias de muchos cabezones, y desde ya esta banda es una gran promesa.
Pueden escuchar el disco desde su espacio en Bandcamp, y a continuación algunas de sus redes sociales.
Stream
Deezer
Facebook
Lista de Temas:
1. Raven (7:22)
2. Hidden Garden (12:16)
3. Supernova (6:18)
4. Broken Wings (6:46)
5. Halfway To The Light (12:45)
6. Storm Ahead (7:16)
7. Halfway To The Light (Reprise) (1:36)
Alineación:
- Arthur Rodrigues / guitars, voices, keyboards, bass (4)
- Nick Medeiros / guitars, voices
- Thiago Darós / bass, voices, flute (1)
- Diego Rapoport / drums, voices
Con:
- Márcio Bicaco / vibraphone (1)
- Paulo Zanetti / saxophone (2)
- Júlio Miotto / voices (6)
- José Corato / piano (7)

AlphaJorge - Storm Ahead (2019)

Volver a la Portada de Logo Paperblog