Revista Cine

Alvin y las ardillas 2 (Betty Thomas, 2.009)

Publicado el 26 septiembre 2011 por Rugoleor @rugoleor
Alvin y las ardillas 2 (Betty Thomas, 2.009) <\/param><\/embed><\/object><\/div>";" alt="" />Alvin y las ardillas 2 (Betty Thomas, 2.009)

Calificación:

Crítica: 3,908 Público: 4,147 España: S/C Rugoleor: S/C

Ficha:

Título Original: Alvin and the Chipmunks: The Squeakquel

Directora: Betty Thomas

Guionistas: Jon Vitti, Jonathan Aibel, Glenn Berger

Intérpretes:

Jason Lee, Anna Faris, Justin Long, Matthew Gray Gubler, David Cross, Zachary Levi, Christina Applegate

Productores: Janice Karman, Ross Bagdasarian jr.

Fotografía: Anthony B. Richmond

Música: David Newman

Montaje: Matt Friedman

Nacionalidad: Estados Unidos

Año: 2.009

Duración: 88 minutos

Edad: Todos los públicos

Género: Animación, Comedia, Familiar, Fantástica, Musical

Distribuidora: Hispano Fox Film, S. A.

Estreno: 25-12-2.009

WEB Oficial: Web Oficial de la película en España

Espectadores: 1.576.606

Recaudación: 9.412.775,20 €

Visitas: 0

Popularidad: 0,00%

Puesto:  

Sinopsis:

El trío más famoso de ardillas cantantes regresan en una nueva aventura donde tendrán que aprender a lidiar con las presiones del instituto, la fama y un grupo rival femenino conocido como The Chipettes.

Comentario:

Secuela, como su título claramente indica, de aquella comedia familiar protagonizada por ardillas cantarinas, ya convertidas en astros del pop. Repite el productor sin escrúpulos (David Cross), pero su padre adoptivo (Jason Lee) tiene menos presencia, pues Alvin provoca un accidente que lo deja fuera de juego. Su primo (Zachary Levi, de las serie “Chuck”), un chico adicto a los videojuegos y con problemas para relacionarse con las mujeres, será quien cuide de las ardillas.

Crítica:

28-12-2.009 – JOSU EGUREN

Ardillas al cuadrado

Era inevitable que “Alvin y las ardillas” contraatacasen por Navidad, como los fantasmas de Dickens, como el turrón duro y la sidra achampanada, como los regalos absurdos de empresa, pero nadie nos obliga a probarlos. A un niño se le puede decir que no, aunque se resista a comprender que lo hacemos por su salud mental y para evitar exponerlo a este tipo de desordenes cognitivos en su etapa de crecimiento, pero si da la tabarra hasta un punto en el que su voz se transforma en un taladro craneal no queda más remedio que pasar por caja y aguantar lo que nos echen, lo entiendo.

Lo irónico es que la directora utiliza una broca aún más gorda para torturar a los espectadores adultos, ha calculado que su comedia infantil producirá miles de víctimas colaterales pero no le importa, y se nota además que ha redoblado esfuerzos. Si el éxito arrollador de la primera entrega consistía en alternar una sencilla línea argumental con toques de 'screwball' y una serie de números musicales, “Alvin y las ardillas 2” eleva la fórmula al cuadrado. Hay más de todo, para peor, incluido un grupo de ardillas hembra antagonistas con los que la tropa de Alvin tiene que medirse en una competición musical sólo apta para preescolares.

Quienes recuerden la serie de televisión echarán de menos a David Seville (el alter ego del creador musical Ross Bagdasarian) y un mayor protagonismo de los personajes de carne y hueso, pero en esta ocasión la película se rinde al CGI, al trazo insípido y falso de los efectos digitales y, en general, a un modelo hueco que se mira en el espejo del cine 'mainstream' con canas. En una producción destinada al público adulto las ardillas se matarían a golpes, aquí cantan.

Hay otros mundos fuera de este calculado ejercicio de rentabilidad, prueben con “Up”, “Ponyo”, “Ratatouille”, pero si no les queda más remedio que claudicar, pásenle el marrón a otro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog