Revista Deportes

América, un gigante en sufrimiento

Publicado el 08 noviembre 2011 por Marianofusco

América, un gigante en sufrimiento

América es uno de los gigantes de México y del continente. Títulos y grandes victorias conseguidas a lo largo de la historia son fundamentos suficientes para confirmar la grandeza del cuadro del Distrito Federal, cuya popularidad e influencia es resonante. Sin embargo, hoy atraviesa un momento preocupante tanto en el aspecto deportivo como institucional, turbulencias que no sentía desde la década del ‘50, periodo en el que estuvo cerca de descender de categoría.

La causa principal de estos problemas surgieron a partir de malos resultados, que aquejaron a América en el Apertura 2011. Las expectativas eran grandísimas: por su condición innata de equipo ganador, los hombres dirigidos técnicamente por Alfredo Tena se habían propuesto ser un conjunto competitivo para poder pelear en los puestos de vanguardia de la tabla de posiciones. Sin embargo, al finalizar el certamen se encontraron en el penúltimo escalón del campeonato con 15 puntos (producto de ocho derrotas, seis empates y tres victorias).

Una mala campaña no debería ser un problema grave, ya que factores externos pueden afectar el rendimiento de los jugadores. Sin embargo, para la institución del grupo multimediático Televisa no obtener triunfos es imperdonable. De hecho, Michel Bauer renunció a su cargo como presidente de la entidad: “He tomado una decisión difícil, que es hacerme a un costado como presidente del club. Quiero agradecerle a mi familia, a mi familia Televisa y a toda la gente que siempre colaboró y me apoyó en el Club América. Siempre trabajé con mucho profesionalismo y cariño para el equipo. Le deseo de todo corazón lo mejor. El Club América estará dando en la semana más información de lo que viene para el equipo”, había afirmado en diálogo con el programa del periodista Joaquín López Doriga.

“El día de hoy se reunió su directiva y después de realizar la evaluación y los resultados de este torneo han tomado la determinación de poner a todos los jugadores del plantel en calidad de transferibles”.“La directiva comprende el enojo y la frustración de sus aficionados, el equipo no cumplió con sus expectativas y por esto pedimos una disculpa a todos los seguidores que nos apoyaron durante el Apertura 2011, y ofrecemos el compromiso de empezar a trabajar desde ahora arduamente, para revertir esta situación”, indicó el Club América en su sitio oficial.

Bauer había llegado a América en 2008, tras 18 años de haber sido uno de los principales referentes del sector ventas de Televisa. Realizó el Master Internacional de Negocios y Administración de Fútbol en el Johan Cruyff Institute for Sport, entidad destinada a la formación de dirigentes deportivos. Ramón Díaz, Jesús Ramírez, Manuel Lapuente, Carlos Reinoso y, finalmente, Tena fueron los entrenadores que se sentaron en el banco de suplentes de América durante su gestión.

Como medida desesperada -y, tal vez, absurda-, la Comisión Directiva del América ha declarado transferible a todos los integrantes del Plantel Profesional, que cuenta con 26 futbolistas, entre los que están los argentinos Daniel Montenegro y Matías Vuoso. Por ello, Tena afirmó que para la próxima competición la mitad de la plantilla estará compuesta por juveniles. En estos tres años, la junta directiva de América desembolsó más de 70 millones de dólares en contratos, tanto en directores técnicos como en jugadores.

Algunos de los jugadores, como el arquero Armando Navarrete, expresaron sus molestias por estos momentos y comunicaron sus deseos de continuar en el elenco de las Águilas. “Se veía venir esta medida, es doloroso por que hay jugadores realmente comprometidos, Yo tengo la mente en este equipo, he estado seis años y quiero seguir. Con malos momentos se toman decisiones así. Esperé mucho la oportunidad y me quiero quedar. Regresaremos en 15 días y se hablará personalmente del caso de cada uno, el problema fue la falta de resultados, no creo que sea por directiva o vestidor”, comentó el portero titular.

América cuenta con una fructífera historia, rica en títulos y calidad de juego. Las dirigencias pasadas diezmaron a uno de los clubes más prestigiosos y aclamados del continente. Los malos resultados retrataron la mala situación política de la escuadra Crema. Es evidente que un grande de México ha caído en un pozo profundo. Pero a veces es necesario caer hasta el fondo del mar para levantarse con más fuerza.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas