Revista Cine

ANИA: Besson retoma las riendas de su carrera

Publicado el 30 agosto 2019 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Alejo Cloppet. 

Luc Besson vuelve una vez más al thriller de acción: ’Anna’, dirigida, escrita y producida por el mismo Besson, presenta todas las características del tipo de película que le gusta hacer a Besson: una mujer bella y peligrosa que se ve atrapada en problemas, con mucha acción de por medio. En el papel protagonista tenemos a la actriz y modelo rusa Sasha Luss, quien ya trabajó con Besson en su anterior película ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’, y le acompañan en el destacable reparto Luke Evans (La Bella y la Bestia), Helen Mirren (Espías desde el cielo) y Cillian Murphy (Peaky Blinders).


ANИA: Besson retoma las riendas de su carrera
Ambientada entre los años 80 y 90, conocemos a Anna (Sasha Luss), una hermosa joven soviética a la que encontramos vendiendo mamushkas (muñecas rusas) en una feria callejera de Moscú. Un reclutador de modelos fascinado con sus rasgos nórdicos, no duda en llevarla a París para que inicie una meteórica carrera en el mundo de las pasarelas de moda. Pero Anna, en realidad, es una asesina secreta del KGB cuyo verdadero objetivo es muy lejano a la fama y los flashes. 

Es difícil comentar la trama de la película, y es que no es para nada lo que no espera. La película es totalmente cambiante y frenética, y aunque esto sea algo que juega a favor de la película, puede ser algo difícil a la hora de conseguir sumergir al espectador en su historia. Un claro ejemplo de esto son los saltos temporales. En la primera hora de película la historia nos adelanta unos años en el futuro para después volver atrás para volver un poco adelante y así explicarnos cosas que no estábamos entendiendo. Suena un poco a desastre, pero no es muy difícil perderse en ese lío de lineas narrativas en distintos tiempos alternando constantemente, aunque si requiere un esfuerzo y ganas del espectador que para entrar en ese juego de saltos temporales, debe estar totalmente interesado en lo que nos prepara la película.


ANИA: Besson retoma las riendas de su carrera

Aparte de un guión desordenado a simple vista, contamos con un interesante desarrollo del personaje de Anna. La película nos la presenta como una mujer normal que no conocemos nada pero que tomará forma mediante los anteriormente mencionados saltos temporales, que nos ayudarán a profundizar en el personaje, aprendiendo cosas de su pasado y de como llegó a formar parte del KGB. Gracias a esta forma de desarrollar al personaje, se consigue un interés en el personaje y se podría decir que el misterio lentamente se va vislumbrando en lo que rodea tanto al personaje como a la película, esa es la principal forma de enganchar al espectador.


ANИA: Besson retoma las riendas de su carrera

El resto del reparto no tiene tanta fuerza presencial, pero justamente necesario que sea así, y estos personajes funcionan de manera efectiva en la trama como acompañamientos a la única y exclusiva protagonista Anna, y dejan lugar a que Sasha Luis nos sorprenda con sus dotes actorales que poco pudimos disfrutar en su anterior trabajo con Luc Besson, y la verdad es que Sasha Luss no decepciona como actriz y uno siente que fue una decisión de casting perfecta.
ANИA: Besson retoma las riendas de su carrera

‘Anna’ pertenece a un género de thriller de acción y espías que consigue salvarse de ser previsible gracias a un guión que presenta una estructura narrativa poco habitual pero que resulta ser muy efectiva, provocando que haya mas de un giro sorprendente en el guión que difícilmente se ve venir. Se podría decir que Luc Besson retoma las riendas de su carrera con esta película y nos presenta una de las mejores películas de su filmografía en mucho tiempo.
  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • El debut como protagonista de Sasha Luss, no decepciona.
        La estructura temporal que aunque pueda ser caótica a primera vista, se consolida como algo que aporta y juega en favor de la historia que nos cuenta.
    • ##times## Lo malo
      • Lo confuso que puede ser la película al principio.
        No es tan violenta como algunos podrían esperar.

  • [accordion]
    • Ambientación 7.0
      • Nos mueve de un país a otro frecuentemente, sobre todo entre las ciudades de París y Moscú. Gracias a la fotografía nos es fácil distinguir visualmente a primera vista un lugar de otro, y las señales de tráfico y carteles que se ven por la calle también son de ayuda.
    • Desarrollo de Personajes 8.0
      • Se enfoca principalmente en la protagonista Anna, cuyo desarrollo es interesante por la forma poco habitual de conocer al personaje y que nos hace profundizar lentamente en el, comprendiendo de forma simple la motivación de Anna.
    • Argumento / Guión 7.5
      • Puede ser como cualquier otro thriller de acción con espías, solo que en este caso la estructura temporal desordenada que utiliza Besson para narrar la historia, puede evitar que la película se sienta previsible en su mayor parte, y nos proporciona a la vez giros inesperados.
    • Banda Sonora 6.0
      • Discreta y simple, solo sobresale cuando la película se lo pide. Aun así, nada memorable.
    • Entretenimiento 8.0
      • Aunque sea difícil entrar en la película, uno se acostumbra a los saltos temporales y eso es algo que también mantiene enganchado al espectador, así que se convierte en una entretenida experiencia.
    • Montaje / Innovación técnica 8.0
      • Las escenas de acción están filmadas impecablemente, con buenas coreografías bastante elaboradas y una cámara situada perfectamente en cada escena. El ritmo que da el montaje no da ni un momento de respiro, por suerte.
  • [message]
    • Puntuación Total  7.5 / 10
      • Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella
        Estrella

Trailer:


Fuente Imágenes: EOne Spain


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas