Revista Política

Análisis de la conversación #HuelgaTotalMovistar, bots, perfiles blancos de CGT y elecciones sindicales en telefónica

Publicado el 08 abril 2015 por Trinitro @trinitro

CGT y COBAS nuevamente nos regalan una mala práctica sindical en la red. Convocaron una huelga de trabajadores subcontratados de telefónica a través de la AST (Alternativa Sindical de Telefónica) sin tener capacidad legal para convocarla y de forma que deja desamparados a los trabajadores convocados.

El objetivo de la huelga, que los trabajadores de subcontratas de telefónica puedan pasar a formar parte de la plantilla es un objetivo legítimo, pero extraordinariamente difícil. La promesa de CGT y COBAS a través de AST es un brindis al sol, más cuando deciden convocarlo por su cuenta. El secreto es que el objetivo de esta huelga no es conseguir este objetivo legítimo, sino intentar generar notoriedad de cara a las elecciones sindicales del 15 de abril que se realizan en Telefónica. Elecciones que por cierto no votan los trabajadores convocados y que sus resultados no le beneficiarán directamente, pero en la que el esfuerzo personal y coste económico de los huelguistas será utilizada para que CGT y COBAS se posicionen mejor en telefónica.

La prueba que esta huelga tiene un objetivo electoral la podemos ver al analizar la conversación en la red, tanto en los protagonistas, como en el contenido podemos ver cuál es el objetivo buscado.

El grafo de la conversación, que quien está moviendo esta conversación son perfiles CGTeros

Podemos ver el siguiente grafo de la conversación y analizar los usuarios más relevantes y con más intermediación.

grafo

Un 90% de la conversación circula alrededor de perfiles muy próximos a CGT. Teleafónica (perfil crítico con Telefónica y muy próximo con CGT, sólo hay que ver su blog, los enlaces y el contendio) Javier Couso (eurodiputado de IU que desde 2010 está colaborando con CGT en difundir sus convocatorias) o el propio perfil de Informática CGT, sólo estos 3 perfiles concentran ese % de la conversación (el siguiente perfil, @ahorapodemos a pesar de su fuerza en la red sólo concentra el 6,54% de la conversación).

Los usuarios más relevantes:

teleafonica

Caninator

ponaponita

Informatica_CGT

sorgina12

sorginzulo15

TecnicosBilbao @teleafonica

ahorapodemos

CGTACoruna

cobas_

Vemos que está muy relacionado con los perfiles CGTeros y sólo Técnicos Bilbao es un perfil “orgánico” pero bastante vinculado con CGT y COBAS (sigue sólo a 50 perfiles, de ellos, la mitad perfiles corporativos de CGT y COBAS), excepto el de PODEMOS es el único perfil relevante no relacionado con CGT o COBAS.

Los que tienen más intermediación:

teleafonica

santinanga

Caninator

Solrak1969

OscarSinDios

barricada84

Sirereta

cobas_

CGTCatalunya

También vemos que están muy relacionados con perfiles CGTeros y son poco “orgánicos”.

El bruto de la conversación, perfiles “blancos”, bots y fanboys de CGT los más activos

La conversación tampoco ha sido tan intensa, en una huelga de la extensión de todos los servicios externalizados de Telefónica (que no es una empresa pequeña) el resultado en la red es pequeño, a pesar del esfuerzo de perfiles muy relevantes (@ahorapodemos @caninator) detrás de la campaña. Ha llegado a 883 twitteros, que eso sí, han hecho mucho ruido. Se han realizado 4.600 twitts.

actividad

Perfiles blancos, fanboys de CGT los más activos en la conversación

activos

Aquí hay una cuestión sorprendente, los dos primeros son perfiles un poco curiosos. @dianaladix es un perfil que no twittea, solo hace muchos RT, muchísimos, especialmente de cosas de la CGT, para ver su comportamiento mirad su perfil en tweetstats, tantos que supera ha übertwitteros en actividad, eso sí, concentrada mucho en la previa y la durante de la huelga, el segundo es un perfil clausurado por SPAM. Seguramente dos perfiles “blancos” de la CGT en su estrategia de “hacer ruído” en la red.  TécnicosBilbao ya sabemos que es un perfil fanboy de CGT y COBAS, el perfil de @juilajimar también tiene un comportamiento curioso, prácticamente no hay actividad excepto para cuando CGT necesita su apoyo (huelgas generales, conflictos concretos) el ver su comportamiento permite identificar que tiene toda la pinta de ser otro perfil “blanco” de CGT.

Es decir, quien más está twitteando con estos perfiles son fanboys y bots de la CGT y COBAS, no huelguistas legítimos precisamente.

También hay que decir una cosa, esto no es una paranoia del autor, uno de los contenidos más difundidos con este #hashtag es un vídeo que su cabecera es un claro mensaje anti UGT y anti CCOO para las elecciones sindicales del 15 de abril, podéis verlo en este enlace.

¿Y de que hablan los “huelguistas”? De UGT más que de los motivos de la huelga

La nuve de tags de la conversación sobre la huelga es una muestra evidente de la intencionalidad de esta

nube-tags

La palabra más repetida es UGT, no es el objetivo de la huelga, ni lo bien que está yendo, sino UGT, el principal rival electoral de CGT y COBAS, no entre las subcontratas, sino en las elecciones sindicales de Telefónica de este 15 de abril

Conclusión, otra huelga con fines “partidistas” de la CGT con más ruido en la red por parte de no huelguistas que de huelguistas

CGT no es la primera vez que monta huelgas con fines púramente partidistas con más ruído en la red que ruído real, la FNAC es un ejemplo de ella, o la huelga fantasma del metal de Barcelona.

En este caso han tirado de bots en twitter y perfiles de fanboys, para amplificar su mensaje, con mensajes y contenidos claramente destinados a debilitar a los otros sindicatos y potenciar su postura de cara a las elecciones sindicales de Telefónica.

Lo triste de todo esto es que no es una práctica de una empresa determinada. Malas prácticas sindicales antes de elecciones sindicales las hay en todos los sindicatos, pero suelen estar limitadas a una mala praxis local, de una sección sindical que no sabe actuar de forma limpia. En cambio esta es una práctica estratégica de CGT, sistemática, en la que participan todos sus perfiles corporativos y con prácticas tan tristes como la de usar bots y perfiles blancos.

Lo peor es que los trabajadores de las subcontratas de telefónica ni les va ni les viene las elecciones en Telefónica, por mucho que CGT y COBAS les esté prometiendo que serán contratados por Telefónica este es un objetivo bastante unicorniano, pero en cambio son los que con su huelga (aquellos que la sigan, no voy a entrar ahora en discutir cifras que son claramente ficticias) pagan los supuestos beneficios electorales de la notoriedad que intentan conseguir CGT y COBAS en Telefónica.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas