Revista Tecnología

Análisis: The Walking Dead A New Frontier: Desde la Galera – Decisiones, sangre y familia

Publicado el 01 junio 2017 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Análisis: The Walking Dead A New Frontier: Desde la Galera – Decisiones, sangre y familia

Poco más de seis meses han transcurrido desde que pudimos saborear el doble lanzamiento de los dos primeros capítulos de The Walking Dead A new Frontier, la tercera temporada de la saga de muertos vivientes donde Clementine se sitúa como la auténtica veterana de la saga. Después de unos meses de espera, en marzo pudimos disfrutar de retomar la aventura y cada mes Telltale Games nos ha traído un nuevo capítulo, donde en el día de hoy hemos podido disfrutar de este final de temporada.

Hace escasas horas compartíamos el trailer oficial de lanzamiento de final de temporada de The Walking Dead A New Frontier que nos emplazaba a un final donde después de encuentros y desengaños, Javier tiene tomar las riendas de su vida y hacer frente a las decisiones que ha hecho recientemente, y las determinaciones que no traicionó después del paso de los años, o no ya que el mantener firme la voluntad del protagonista masculino de esta tercera temporada era decisión total nuestra.

Antes de comenzar con el análisis de The Walking Dead A New Frontier – Episodio 5: Desde la Galera, os queremos dejar nuestras impresiones y críticas del resto de episodios de la aventura por entregas de Telltale Games de los muertos vivientes de Robert Kirkman, ya que tras nuestro paso por toda la aventura estamos preparados para daros nuestra impresión del argumento ofrecido en esta tercera temporada, un apartado que además es el punto fuerte de este tipo de videojuegos que además nos hace formar parte del mismo tomando nosotros las decisiones trascendentales.

Análisis: The Walking Dead A New Frontier: Desde la Galera – Decisiones, sangre y familia

El pasado puede ser la clave de nuestras decisiones futuras

Antes de continuar por donde lo dejamos en The Walking Dead A New Frontier – Más espesa que el agua, tenemos la oportunidad de conocer algo más del pasado de Javier y su familia, donde después de tener una tarde de entretenimiento con su padre y su hermano, los dos jóvenes reciben de forma fortuita una noticia que no es muy bien recibida por parte de ambos.

Sea como fuere, finalmente después de que nuestro padre nos ofrezca una charla con su particular visión de la familia, tenemos la decisión de hacerle una promesa que afectará a nuestro futuro tanto de forma inmediata como en cualquier momento de nuestra vida, una forma realmente buena de enlazar los sucesos del pasado con los que ocurren en el presente y tendrán lugar en el futuro donde una vez más será nuestra opción mantener nuestra palabra o cambiar estas determinaciones del pasado debido a lo que ocurre en el presente.

En este momento es donde retomamos la aventura justo donde acabó el cuarto capítulo, con una Richmond sumida en el caos donde nuestros protagonistas tienen gran parte de la culpa de ello, pero es por un fin noble, ya que la vida de nuestros amigos y familia está en juego. A partir de aquí es donde ya no podemos continuar con la historia, ya que las decisiones tomadas serán muy dispares y podremos elegir entre reconstruir Richmond o irnos lejos a comenzar de nuevo a sobrevivir, a partir de aquí ya es decisión vuestra y os animamos además a que compartáis con nosotros cuáles han sido vuestras elecciones y qué habríais cambiado.

Análisis: The Walking Dead A New Frontier: Desde la Galera – Decisiones, sangre y familia

Elecciones que de verdad cambian nuestra perspectiva final

Aunque, en lo personal, el final de The Walking Dead A New Frontier no es el mejor de los finales y mucho menos el más emotivo de las tres temporadas, sí que es cierto que aunque la trama principal se mantendrá tanto si tomamos unas decisiones como si tomamos las totalmente opuestas, sí que es cierto que las personas que nos acompañarán al final de la temporada serán diferentes en función de nuestras elecciones.

Además, tendremos la oportunidad de presenciar o no, un momento de redención de uno de los personajes que más allegados están a Javier, aunque esto no nos será posible visualizar si no tomamos la decisión acertada, aunque tendrá otro precio que tendremos que estar dispuestos a pagar, por lo que este quinto capítulo es más que ningún otro una necesidad de ser rejugado para optar por las otras decisiones, sólo por la curiosidad de ver cómo se desarrolla la trama en esa parte que no vemos al tomar una elección.

Análisis: The Walking Dead A New Frontier: Desde la Galera – Decisiones, sangre y familia

Por otro lado, hemos de decir que después de jugar todos los capítulos de The Walking Dead A New Frontier, esta tercera temporada es la menos jugable de todas, donde una vez más el peso recae de forma casi plena en el argumento ofrecido en la trama que, aunque cumple las expectativas generadas, sí que se ha echado de menos algo más de puzzles, que hubieran sido fáciles de incluir, o momentos de tensión realmente duros, y eso que en este quinto capítulo es donde más Quick Time Events tendremos que pasar a lo largo de esta temporada. Casi todo The Walking Dead A New Frontier casi se ha decantado por ser una novela gráfica de decisiones que no termina de irse del todo por esa vertiente debido a estos QTEs.

De igual manera, la historia, tanto si tomamos unas decisiones finales como si tomamos las totalmente opuestas, hacen que unas personas u otras nos acompañen en nuestra aventura, e incluso las reacciones de los personajes que nos rodean puede que sean unas u otras debido a las conversaciones que hayamos elegido, en esto es donde tenemos que alabar esta obra de Telltale Games. Un guión muy cuidado que, obviamente, deja un final muy abierto para poder vivir una cuarta temporada.

Análisis: The Walking Dead A New Frontier: Desde la Galera – Decisiones, sangre y familia

Un apartado técnico que cumple, pero que necesita ya una renovación

Respecto al apartado técnico de The Walking Dead A New Frontier poco tenemos que decir, ya que esta característica es una constante en toda la aventura, debido a que ha sido totalmente creada desde un principio y se ha subdividido en entregas. Estamos ante esta particular visión a medio pie entre el CelShading que aunque está muy lograda, no ha recibido grandes cambios desde que allá por 2012. En este último capítulo, probado en una Playstation 4 Pro, hemos sido víctima de algún que otro bajón muy esporádico en la tasa de fotogramas e incluso algún que otro momento en el que las texturas tardaban en cargar e incluso hasta había popping.

Somos conscientes que el apartado técnico tiene que ser un estándar ya que las aventuras de Telltale se publican no sólo en ordenadores y consolas de sobremesa, también a dispositivos móviles, pero eso no es un aliciente para mantener este estándar cuando por ejemplo podemos ver el trabajo realizado en otras entregas de la casa de desarrollo, como la reciente Marvel Guardianes de la Galaxia, que aunque arranca en este 2017 con buen pie, esperamos que ese lavado de cara íntegro también esté en la cuarta temporada de la saga que más famosa ha hecho a Telltale.

Una vez más, respecto al apartado sonoro de The Walking Dead A New Frontier, tenemos una banda sonora que cumple a la perfección dando los momentos de tensión cuando es necesario, e incluso estableciendo total silencio cuando la situación lo requiere, algo que es de alabar y hasta en algunas ocasiones es difícil de transmitir y lo consigue de forma auténtica. De nuevo tenemos una entrega doblada al inglés y con subtítulos al castellano donde se nota que es la saga más fuerte de Telltale Games, ya que no ha habido ningún problema con la traducción.

Análisis: The Walking Dead A New Frontier: Desde la Galera – Decisiones, sangre y familia

Conclusiones

The Walking Dead A New Frontier de nuevo se postula como la mejor aventura de decisiones creada por Telltale Games, con un argumento con un final que nos deja con ganas de más, sabe transmitir en cada situación la tensión y nos mete en el papel de los protagonistas, Javier y Clementine, donde nos trata de meter en los zapatos de los protagonistas y nuestras decisiones marcan un verdadero impás en el desarrollo de la trama. Ahora que la temporada está completa, podemos decir que es un buen aliciente si sois fans de las aventuras gráficas donde además las decisiones que tomamos afectan al devenir de la trama, aunque también destacamos que es la temporada menos jugable de las tres que hay de esta saga. Aunque el idioma de Shakespeare al que viene doblado es fácil de entender, los que no estén familiarizados con esta lengua pueden disfrutar de una aventura traducida al castellano sin errores, que además nos deja un final abierto y que puede que nos acompañen unas u otras personas en función de las elecciones que hayamos realizado a lo largo de toda la aventura, donde de verdad la rejugabilidad para ver cómo sería si tomáramos otras decisiónes nos hará rejugarlo de nuevo y con un verdadero aliciente.

The Walking Dead: A New Frontier_20170531210633
The Walking Dead: A New Frontier_20170531205540
The Walking Dead: A New Frontier_20170531202806
The Walking Dead: A New Frontier_20170531201615
The Walking Dead: A New Frontier_20170531200752
The Walking Dead: A New Frontier_20170531195722
The Walking Dead: A New Frontier_20170531195319
Jugabilidad - 75%
Gráficos - 80%
Sonido - 80%
Historia - 85%

80%

The Walking Dead A New Frontier de nuevo se postula como la mejor aventura de decisiones creada por Telltale Games, con un argumento con un final que nos deja con ganas de más, sabe transmitir en cada situación la tensión y nos mete en el papel de los protagonistas, Javier y Clementine, donde nos trata de meter en los zapatos de los protagonistas y nuestras decisiones marcan un verdadero impás en el desarrollo de la trama. Ahora que la temporada está completa, podemos decir que es un buen aliciente si sois fans de las aventuras gráficas donde además las decisiones que tomamos afectan al devenir de la trama, aunque también destacamos que es la temporada menos jugable de las tres que hay de esta saga. Aunque el idioma de Shakespeare al que viene doblado es fácil de entender, los que no estén familiarizados con esta lengua pueden disfrutar de una aventura traducida al castellano sin errores, que además nos deja un final abierto y que puede que nos acompañen unas u otras personas en función de las elecciones que hayamos realizado a lo largo de toda la aventura, donde de verdad la rejugabilidad para ver cómo sería si tomáramos otras decisiónes nos hará rejugarlo de nuevo y con un verdadero aliciente.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog