Revista Tecnología

Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360

Publicado el 01 junio 2013 por Bebina @Games4u_es

Después de haber llegado a nuestras consolas el videojuego The Walking Dead de Telltale Games en formato descargable, ahora nos llega en formato físico con una recopilación completa de los 5 episodios que forman el videojuego, y lo hace de la mano de Badland Games, estando ya el videojuego en las tiendas.

the walking dead2 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360

Éste videojuego ha sido muy aclamado por la crítica y en general por los jugadores que lo han probado, habiendo ganado incluso el premio al mejor videojuego del año y otros cuantos más… y es que no es para menos. Debo decir antes de comenzar a desgranar un poco por qué debéis probar este juego como alma que lleva el diablo, que no esperaba demasiado de este título ya que tenía como referente la serie de televisión. Ni se os pase por la cabeza que tienen algo que ver, porque no es para nada así. The Walking Dead de Telltale Games está basado en el cómic creado por Robert Kirkman y se ha lanzado en las plataformas Xbox 360, PS3, iOS, MAC y PC.

Recordemos que este videojuego se lanzó por episodios, un total de cinco que había que ir adquiriendo poco a poco en las plataformas digitales de los diferentes sistemas. También recordar que se trata de la primera parte de la saga, ya que se espera el lanzamiento de una segunda parte a lo largo de este año, aunque de momento no hay datos concretos de cuándo podremos volver a disfrutar de estas aventuras.

Una historia emotiva que te absorbe

La historia comienza cuando Lee, el protagonista principal del juego, está siendo llevado de camino a la cárcel por un crimen que supuestamente ha cometido y del cual desconocemos los detalles, pero tras la conversación con el policía que nos lleva en coche sabremos algunas pinceladas y nos podremos hacer una idea de lo sucedido. Durante el camino el coche tiene un accidente y Lee se encuentra con algo que no le será para nada agradable: muertos vivientes por todas partes. En la aventura no se nos explica el por qué de esta epidemia, simplemente vivimos una realidad en la que los zombies han hecho de las suyas y apenas hay personas vivas en el lugar, por lo que la supervivencia se va a convertir en lo más importante para nosotros.

 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:40

Como la esperanza es lo último que se pierde, Lee espera poder encontrar a otras personas que no estén infectadas o que los poderes militares les salven de esa catástrofe, de la cual no conocen prácticamente nada. Mientras el protagonista busca un lugar donde estar a salvo, encuentra a una chiquilla llamada Clementine de la cual, tras una serie de acontecimientos, decidirá hacerse cargo. Así comienza su aventura por sobrevivir, por encontrar a los padres de la pequeña y por salir como sea de esa locura en la que se han visto envueltos sin quererlo ni beberlo.

Y hasta aquí es donde podemos desvelaros de esta historia tan interesante, la cual va profundizando cada vez más capítulo a capítulo durante todo el juego y que por supuesto es lo que hace tan especial a The Walking Dead de Telltale Games. El resto de los aspectos del juego tampoco se quedan atrás en cuanto a calidad, pero desde luego éste es el punto fuerte de la aventura, una historia que nos mantendrá en vilo de principio a fin (aunque sea un fin un tanto difuso por la apertura para su segunda parte), que nos emocionará y que hará que estemos pegados al sofá durante horas queriendo continuar a ver qué pasa. La duración de cada uno de los capítulos que componen el juego es de unas 3 horas aproximadamente, que aunque parezcan pocas no son para nada despreciables.

Sistema de juego sencillo e intuitivo

El sistema de juego se acerca más a las aventuras gráficas que a los juegos de acción, aunque en The Walking Dead tendremos un poquito de todo. La investigación de los mapeados es fundamental para avanzar en el juego y podremos hacerlo a modo de point and click, investigando con un puntero la zona y tomando decisiones de recoger objetos, realizar acciones o interactuar con los personajes. Éste último aspecto es muy importante en el juego, ya que dependiendo de cómo interactuemos con el resto de los personajes que encontraremos en el videojuego (hay unos cuantos) la historia cambiará. Es decir, el videojuego se ajusta a las decisiones que tomemos.

La historia del juego está perfectamente hilada a nuestras decisiones e incluso las escenas cinemáticas que veremos al comienzo de cada capítulo a modo de resumen, mantienen el hilo conductor de lo que hayamos decido en las partes completadas. Los personajes son más complejos de lo que aparentan ser y el jugador puede mascar la tensión y los momentos de pánico que viven cada uno de ellos perfectamente. Todos estos pequeños detalles hacen que el juego gane muchos puntos positivos.

 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:38

Las decisiones a tomar serán muchas y muy variadas. Las elecciones se realizarán a golpe de botón (cada decisión tendrá un botón de acción del mando asignado), teniendo un tiempo limitado para poder pensar y reaccionar. En algunas ocasiones este tiempo corre verdaderamente rápido, generando aún más tensión en el jugador además de sumergirle profundamente en el juego, poniéndole de verdad en la piel del personaje. Por todo esto es recomendable hablar con todos los personajes siempre que podamos, ya que nos ayudarán a elegir en los momentos adecuados y a forjar la historia a nuestra manera. Estos detalles hacen que la rejugabilidad del juego aumente considerablemente, pudiendo pasarnos el videojuego de una manera y volviéndolo a jugar de una totalmente distinta, disfrutando de los cambios que se generan con ello. Además, al finalizar cada capítulo podremos comparar en porcentajes las decisiones que hayamos tomado con las que tomaron otros jugadores, viendo resultados en ocasiones sorprendentes.

No siempre podremos estar investigando y hablando “tranquilamente”. Los quick time events serán numerosos (se han integrado de una manera magnífica) y muchas veces no los veremos ni siquiera venir. También habrá momentos en el juego en los que tendremos que poner en marcha nuestras habilidades al gatillo, como si de un shooter se tratara (aunque por supuesto mucho más limitado, es algo meramente significativo).

Gráficos y apartado sonoro de calidad

Aunque gráficamente el estilo del juego es como si se tratara de un cómic, tipo dibujos animados, no hay que dejarse “engañar” por las apariencias, ya que en muchas ocasiones el juego es bastante explícito, mostrando “vísceras” cuando las tiene que mostrar y detalles “poco agradables” cuando tiene que hacerlo. El estilo que han elegido sus desarrolladores le queda que ni pintado, consiguiendo una buena calidad gráfica con personajes más o menos poligonales y escenarios llenos de texturas y detalles. Lo que sin duda está mejor hecho en este apartado son los propios personajes, sus expresiones en concreto. A través de sus caras podremos adivinar muchas cosas, son muy expresivos y consiguen enternecer, asustar o enfadar al jugador, entre otras cosas, sólo con mirarles durante las conversaciones.

 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:39

En una ocasión hemos detectado un bug en el juego que nos impedía el avance (no se mostraba el puntero de acción), pero gracias a los constantes puntos de guardado automáticos del juego, se ha podido solventar rápidamente sin gran problema y ha parecido ser algo completamente aislado. Igualmente recomendamos jugar a este título realizando la instalación en el disco duro para evitar ralentizar la acción o cortes debidos a la lectura del disco.

En cuanto al apartado sonoro no podemos tener ninguna queja. Hay que decir que el doblaje es en inglés (un doblaje realmente bueno, todo hay que decirlo, dan una vida y una personalización a los personajes de diez) pero contaremos en este formato físico con los subtítulos en español. La lástima es que el español utilizado es español latino y aunque la mayor parte de las veces no lo notaremos, hay muchas palabras o expresiones que “nos saltarán al ojo” a los españoles, quedando incluso ridículas de leer a veces. De todas formas, se agradece el esfuerzo que se ha hecho en traer a nuestro idioma el videojuego. La banda sonora mantiene la tensión en todo momento y los efectos de sonido son muy realistas y bien conseguidos.

Conclusión The Walking Dead

The Walking Dead de Telltale Games es un videojuego que tenéis que probar, sobretodo si os gustó la serie o los cómics. Nos introduce de lleno en una historia profunda, que engancha, emotiva, llena de giros inesperados y que podemos manejar a placer, con una amplia gama de decisiones que tomar que harán cambiar ciertos aspectos del videojuego. El sistema de control es muy sencillo de utilizar, bastante simple y no habrá grandes acertijos complicados que molesten a la acción o continuación del juego, el cual se centra fundamentalmente en desarrollar un argumento, con pinceladas de acción y exploración en el proceso. A todo esto le acompañan unos gráficos con un estilo diferente a lo que estamos acostumbrados y un apartado sonoro muy decente. Desde aquí os recomendamos su compra, además sabiendo que se lanza a precio reducido.

Next »

 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:37
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:37
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:37

 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:37
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:37
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:38

« Previous

 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:38
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:38
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:39

 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:39
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:40
 Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
closelabel Análisis The Walking Dead el videojuego para Xbox 360
View at Picasa 01-jun-2013 20:41

VALORACIÓN">VALORACIÓN">VALORACIÓN">VALORACIÓN">VALORACIÓN">VALORACIÓN»

Título: The Walking Dead el videojuego

Distribuidor: Badland Games

Plataforma analizada: Xbox 360

Nota análisis: 9,8/10

Powered by Hackadelic Sliding Notes 1.6.5

Volver a la Portada de Logo Paperblog