Revista Cine

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

Publicado el 24 julio 2012 por Juancarbar

 (las dos primeras partes del artículo, aquí y aquí)

Las portadas de los tres números uno de cada serie, son significativas de los que nos espera en cada una de las series. En Civil War vemos al Capitán América en medio de una tenue línea a divisoria que separa a los héroes, mientras que en Invasión Secreta, se ha empleado  la misma portada que en el nº 1 de Los Nuevos Vengadores de Bendis, para en este caso sustituir a los héroes que aparecían por Skrulls, en quién se podrá confiar?. Por último, en la portada de Miedo Encarnado, se ha empleado un estilo de división, en la que en la parte superior figuran los héroes mientras que en la parte inferior se muestra un mal acontecimiento para los héroes, secuencia que se ha seguido en casi todas las portadas de la serie, a excepción del nº 5. Las tres portadas son por tanto un claro indicador de lo que nos encontraremos en los posteriores números del evento.

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

El primer número de CW es uno de los más completos, ya que se tratan tres temas de actualidad: el poder de la televisión por buscar lo más impactante (lo consiguieron), el debate interior entre los héroes de la Tierra por estar a favor o en contra del registro de superhumanos, y la visión de la población que cambia radicalmente de ver a uno héroes queridos por unos seres sin control. ¿Qué ha hecho falta para cambiar esta visión?Por cierto en este primer número ya tenemos la presencia del Vigilante, principal indicativo de que va a suceder algo trascendental para el futuro de la Tierra. La portada ya es un indicativo de lo que nos espera; unos Vengadores con las facciones de los Skrull. ¿En quién podremos confiar?, esa será la eterna pregunta que nos guiará a lo largo de la serie. Hay que estar muy atentos a pequeños detalles, que llegas a disfrutar más cuando lees la serie de nuevo, como por ejemplo, ¿quién llama a los Vengadores Secretos ante la llegada de una nave a la Tierra Salvaje?, dejando de este modo desprotegida completamente la ciudad. Comienza el comic con un momento de tensión, que  podría estar sucediendo actualmente en cualquier ciudad. Estamos ante una manifestación en la cual un pequeño incidente desemboca en una tragedia. Los ánimos de la gente están rozando el límite. Para solucionarlo, Stark propone la reconstrucción de Asgard en la Tierra, pero lamentablemente se está olvidando de los humanos. Mientras Pecado, ya ha conseguido el martillo de Askadi y va a liberar a la Serpiente. Por otro lado, en unas pocas páginas nos muestran la parte humana de la serie, donde se ve como algunos vecinos abandonan Broxton, mientras otros se quedan, exponiendo cada uno sus motivos, pero el miedo ya ha plantado sus raíces. Por cierto, Uatu ya he hecho su presencia en el primer número, señal de que algo “gordo” va a suceder.

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

Este comic siempre pasará a la historia por ser el momento en que Spiderman desvela su identidad secreta (ojala hubiéramos podido estar en el despacho de J.J. Jameson). Además se van presentando los dos bandos a favor y en contra del registro de superhéroes. Es curioso ver como Los Jóvenes Vengadores son arrestados por perseguir a unos villanos. La portada continua siendo muy significativa de lo que nos vamos a encontrar, aparece Iron Man en una posee desafiante, y en un segundo plano Spiderman y los Jóvenes Vengadores. Primera escena de batalla entre los héroes que han llegado de la nave skrull y los actuales héroes de la Tierra. El enfrentamiento es inminente, ya que nadie sabe quien es el impostor. La estrategia de los skrull ha tenido éxito… Ya no se puede confiar en el compañero que tienes al lado…. Se hace patente la retirada de los dioses asgardianos de la Tierra, hasta el mismísimo Odín tiene miedo de lo que va a suceder. Mientras tanto en la Tierra comienzan a repartirse los martillos entre los Dignos, heraldos de la Serpiente, que le permitirán instaurar el reinado del miedo en la Tierra. Estos hechos quedan reflejados en la portada, donde se ve a un Thor encadenado, mientras los diferentes heraldos van recogiendo sus armas.

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

Comienza la selección de bando, a través de los principales activistas a favor el registro de superhéroes, vamos viendo donde se sitúa la Patrulla X, Dr. Extraño, Pantera Negra, etc.Se presenta la nueva identidad secreta de algunos héroes, en una divertida conversación de cafetería. Tiene lugar la primera batalla entre los dos bandos, espectacular, y es sólo el comienzo. En relación a esta batalla se diseña la portada del número 3. ¿Será alguna pista de lo que nos espera en el combate?. El número termina con la llegada de…Thor!!! Gran comienzo con María Hill comparando su coche de 19 años, con el Helitransporte de SHIELD. Lo más destacable del comic, además de la batalla que está teniendo lugar en Manhattan, donde los héroes que han quedado no están pudiendo contener a la oleada skrull, es la manipulación de Spiderwoman sobre Iron Man. ¿Quién podría mantenerse cuerdo, si no sabes si eres humano o skrull?, ¿todos tus actos han estado siendo manipulados?. En la portada se refleja esta situación en cómo Spiderwoman tienta a Iron Man. ¿Será verdad todo lo que le susurra? Comienza el primer enfrentamiento entre Pecado y el Capitán América (Bucky Barnes), con un trágico final para éste. Mientras en Asgard, Thor consigue ganar tiempo para intentar solucionar el conflicto antes de que Odín arrase la Tierra. En la portada a doble imagen, que nos tienen acostumbrados en este evento, se ha dedicado como no podía se de otra manera a Bucky y a la Cosa, que ha caído también dentro de las garras de la Serpiente. 

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

EL regreso de Thor, parece que finalmente no es tal como lo esperábamos, pero lleva consigo  la primera víctima de la serie, Goliat. Las escenas que continúan muestran el dolor y rabia de Susan. Comienzan las primeras dudas que ha hecho cada uno a la hora de elegir un bando, y las medidas desesperadas que se llegan a tomar, como por ejemplo la nueva formación de Thunderbolts. Susan, (espero que Reed te escuche), pones todo tu sentimiento en la carta que le escribes. La portada está dedicada al “nuevo Thor” (quizá se la hubiera dedicado a Susan). Spiderwoman le explica a Iron Man todo el plan estratégico que han implantado los skrull para hacerse con el control de la Tierra, cómo han generado la desconfianza entre los héroes, y así no tener nada más que recoger los frutos de la desconfianza. No parece que haya mucha solución, la serie está en su punto crítico, Tony Stark abatido, Reed Richards prisionero en una nave Skrull, pero poco a poco se va asomando una luz de esperanza, en forma de rayo, escudo o la presencia de una polizón en la nave alienígena que mantiene prisionero a Mr. Fantástico. La portada no me acaba de convencer, ¿qué figura Nick Furia junto con algunos miembros de los Jóvenes Vengadores?, si aun fuesen los Guerreros Secretos… El caos se ha instaurado en la Tierra, el miedo se ha apoderado de las personas, mostrando la parte más oculta que tenemos todos. Es necesario que los ídolos en los que la gente se fija para seguir su ejemplo, salgan a la calle;  es hora de que Iron Man, Thor y el Capitán América original (Steve Rogers), salgan hacer los deberes. Se empieza a desvelar la profecía que tan en secreto tenía Odín, por la cual Thor debe morir para detener a la Serpiente. Destacar por último el humor con el que se toma Thor cada vez que le dan un golpecito. La portada de este número muestra dos hechos significativos, la máscara del Capitán América que cambia de manos, y la figura de la Serpiente desafiante, llena de poder. Por cierto, tiene lugar uno de los mayores sacrificios que puede hacer Tony Stark… volver a beber.

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

Comienza el número, confirmando las deserciones que se veían venir en el anterior episodio. Continúa la ironía de que sean villanos los que persigan a los héroes. Se plantea la duda de si aceptar a El Castigador como un miembro más de la resistencia. Mientras tanto Daredevil es conducido a la prisión secreta construida por Reed. Comienza a gestarse “La Iniciativa”… La portada es ilustrativa del número, pero con engaño, jaja. Norman Osborn entra en escena, mientras los Skrull ya se han apoderado de la Tierra, se han hecho con el control de los presidentes de gobierno de los paises, de las estrellas de cine, deportes, e incluso de Steve Jobs!!! (cabrones…). La Bestia si sabe elegir una novia con carácter, la agente Abigail Brand, es capaz ella sola de salvar al Dr. Richards de una nave skrull. En esta serie las heroínas están tomando un papel importantísimo, por lo que creo que la portada de este número debería de estar dedicada a María Hill. El comic termina con una escena final en la que Reed consigue un arma para distinguir quién es un infiltrado y quién no. La portada nos adelanta dos hechos que se avecinaban en el anterior número, la brutal pelea entre Thor frente a la Cosa y Hulk, y el encargo del Capitán América a Iron Man de que les proporcione armas. Hablábamos en los anteriores números, que la gente necesita de un referente a seguir, pues en este capítulo la Serpiente destruye sin mucho esfuerzo el escudo del Capi. Parece que la situación empeora por momentos, y como colofón final, algo histórico, Spiderman renuncia a una batalla para reunirse con su familia. El escenario no podría estar peor.

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

Nos presentan en qué consistirá la Iniciativa. Por otro lado, Sue va en busca de Namor para solicitar su ayuda en el combate final (portada del presente número). Quizá lo mejor de este número sea la reacción del Capi ante el asesinato de dos villanos por parte de El Castigador.  Excelente definición de la serie por parte del Dr. Extraño en su conversación con el Vigilante: “En este debate no hay ni bien ni mal. Es sólo una cuestión de perspectiva, y no soy quien para condicionar la evolución del papel superhumano”. Se prepara la batalla final y cada bando muestra sus cartas. Después de que ya están todas las cartas sobre la mesa, los dos frentes se organizan para la batalla final. La parte cómica, por decirlo suavemente, se encuentra en la reacción  de la población que acepta el cambio, que se rinde y acepta a los nuevos invasores, creyendo lo que les están diciendo. Llega Thor, y se prepara la batalla. Los héroes tienen a Thor, pero los Skrulls tienen a la Avispa. ¿Qué es lo que tienen planeado? El Capi, ya está cansado de todo lo que está sucediendo, y se enfrenta directamente a Odín por la cobardía que está mostrando (un humano enseñándole valor a un dios). Por otro lado, es tía May quien vuelve a poner en su sitio a Spidey, para que vuelva al frente. Se preparan todos para la batalla final; Thor acepta su destino como humano, Iron Man tiene listas las armas, y el Capi está al frente de los humanos, luchando como uno más, dando el ejemplo que necesita la gente para seguir adelante.

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

Batalla final sin desperdicio (ilustrada en la portada), el sacrificio de Reed, la ira de Hércules sobre Thor, y de fondo el pequeño detalle de cómo va quedando la ciudad destruida, mientras los héroes luchan, hasta que el Capi se da cuenta, y decide rendirse. Comienza una nueva era con Tony Stark como Director de Shield. Finalmente el toque romántico, la carta que Reed le devuelve a Susan (me sigo quedando con la de Susan). Por fin aparece El Vigilante, no lo podría definir mejor Spiderman: “no hay nada que temer hasta que no aparezca Uatu”. Batalla final entre los dos bandos, ¿qué es lo que le sucede a la Avispa?, ¿será un plan suicida de los skrull? Esta portada, de nuevo, no me parece la más acertada para el contenido que se desarrolla en el comic, es un detalle de la lucha, pero dado la cantidad de héroes que participan se podrían haber incluido a más de ellos. Por último, aprovechar para destacar el papel de Jarvis en la saga, un secundario de lujo, que pasa desapercibido pero va ejecutando todas las partes del plan, sin que nadie se dé cuenta. Comienza la batalla final, y la portada no podía ser otra, por un lado la lucha entre Pecado y el Capitán América, por el otro, la batalla por lo celestial, entre La Serpiente y Thor. Pero en una batalla de estas dimensiones, todos deben ayudar, y ahí entra el papel de Rick, y el resto de la población que consiguen frenar sus miedos, y poco a poco se va debilitando el poder de la Serpiente. Finalmente se cumple la profecía y Thor consigue detener a la Serpiente, con su correspondiente coste. Ahora toca rehacer todos los destrozos y cicatrices que ha dejado el Miedo. Atención a los epílogos, destacando el tercero, donde se nos presenta a Marcus Johnson, quien parece que será una pieza clave en el nuevo futuro Marvel.

Analizando Macroeventos Marvel: Civil War / Invasión Secreta / Miedo Encarnado(3ª Parte)

Esta portada tiene un diseño muy similar a la realizada para el nº 6 de la colección, aunque se aprecian dos diferencias, la pose de los héroes en este número es de victoria, mientras que en la anterior, la actitud reflejada es de ir hacia la lucha, y que se ha sustituido a Iron Man por Lobezno. ¿Quizá es para resaltar el ocaso en el que ha caído el héroe de la armadura dorada?. La batalla final es contada mediante un dialogo entre Osborn (gran vencedor de esta saga) y el presidente de los EEUU. De todos es conocido quién realizó el disparo que ganó la guerra, y todo lo que ello conllevó. Como colofón final, se presenta una nave llena de los héroes a los que habían suplantado los skrull.

Al igual que antes, y ya que estamos en este artículo con tablas, os adjunto una tabla resumen con los hechos más destacables que acontecen en cada uno de los cómics de la línea principal de los eventos.

Civil War Invasión Secreta Miedo Encarnado

Nº de muertes de superhéroes Goliat La Avispa Bucky Barnes y Thor

Resurrecciones de superhéroes Falso Thor Thor —

Bases destruidas — El Pico, Edificio Baxter —

Aparición de El Vigilante (Uatu) Nº 1 Nº 7 Nº 1

Lo más destacado es que en cada uno de ellos, tenemos por lo menos una muerte. Ya se sabe lo difícil que es en las grandes editoriales de superhéroes llegar a desprenderse de un héroe, (y lo fácil que es luego traerlo de vuelta), pero en cada evento tenemos la caída de un superhéroe. Quizás sea en Miedo Encarnado donde los dos héroes que caen, tengan más peso.

Destacar también la presencia de El Vigilante en cada evento, señal de que algo trascendental va a suceder. Tanto en Civil War como en Miedo Encarnado lo tenemos presente desde el primer número, para mi, este hecho es una forma indirecta de reflejar que el evento va en serio, por eso me decepcionó ver que en Invasión Secreta no aparece hasta casi el último número, quitándole relevancia a los acontecimientos de la serie, y manteniéndome por tanto en la decisión que he tomado al principio de destacar por encima de los otros dos eventos a Civil War.

Ahora que empieza el verano, si tenéis la ocasión de releeros alguna de las sagas, no será tiempo perdido, ya que se aprecian muchos más detalles sabiendo todas las consecuencias que ha habido. Por cierto… ¿qué estilo de portada os ha gustado más?

;)


Volver a la Portada de Logo Paperblog