Revista Cine

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)

Publicado el 05 febrero 2013 por Fimin

06 de Febrero del 2013 | etiquetas: Twin Peaks, Series TV, Hollywood Twittear anatomia-de-un-desastre-fascinante-fire-walk-with-me-parte-ii

Continuación del artículo de Grantland, las 20 claves que nos descubren los detalles más escabrosos de la precuela de Twin Peaks, Fire Walk With Me.

11. Tras la desaparición del agente Desmond vemos la señal de WELCOME TO TWIN PEAKS, tal y como se ve en en los títulos de crédito de la serie. Es un año después, Laura Palmer esnifa cocaína antes de entrar en el aula, está venida abajo despúes de enfrentarse a años de humillación de la mano de un espíritu maligno que sólo conoce como “BOB”. Sheryl Lee está arrebatadora y estupenda como la viva Laura Palmer. Greil Marcus dijo de su trabajo “es la actuación más inescrutable de finales del siglo XX, las más extrema y la más peligrosa...”, Marcus no está equivocado. Hace el papel de una chica que trata de protegerse apropiándose de un lenguaje de crueldad y intimidación sexual, empeñada en destruir su propia inocencia antes de que BOB lo consiga. Una chica perdida entre la desesperación más absoluta, la dura forma de hablar de una femme-fatale, una seducción astuta y ser un monstruo. Lee interpreta un amplio rango de estereotipos y arquetipos, todos los cuales parece haber surgido convincentemente del alma de un personaje. Ésta es, aparte de otras cosas, una de las películas más oscuras y crueles jamás rodadas sobre autorrealización adolescente. El hecho de que Laura muera al final de la película no la hace menos heroína.

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)

Incluso con el paso del tiempo, su pose de femme-fatale se convierte en una máscara que se desliza. Una de las mejores escenas de Lee es esa en la que está en un estado pésimo en su habitación, hasta arriba de cocaína y de Jack Daniels, intentado ponerse la medias mientras fuma y habla por teléfono. Es un flash de comedia interpretada de manera brillante, que surge justo antes de que las cosas se pongan realmente oscuras. Es raro que Sheryl Lee no consiguiera más trabajos después de este, aunque, en cierto modo, puede que fuera imposible no ver a Laura Palmer cuando la mirabas. Verla reaparecer en "Winter´s Bone" fue como ver la aparición de un fantasma.

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)

12. Puede que algún día saque una nueva edición de Twin Peaks...no así de Fire Walk With Me. Esta tan atrapada en los trámites de su financiación en Francia que Lynch tiene prohibido poner la mano encima a las escenas eliminadas para restaurarlas y posibilitar así la edición del Blu-ray. Tampoco sería posible un remake porque la única persona que podría interpretar a Laura Palmer es la Lindsay Lohan del 2006. Para el papel de la cantante del barm interpretada tanto en la serie como la película por Julie Cruise, nos gusta Lana del Rey, que encaja perfectamente en el universo Peaks.

13. Quizá sea un "special after-school" o quizá una película de terror acerca de la vida interna de una adolescente desechable. Lo que si está claro es que Lynch definitivamente trabaja con el lenguaje del slasher. Los primeros planos de Laura andando hacia el instituto evocan la ensoñación del horror del día, así como los movimientos de la cámara acosadora son una clara influencia del John Carpenter de "Halloween". Cuando BOB aparece en su habitación, violando su santuario, en busca de su diario secreto en el que ella escribe sus acciones diabólicas, resulta un momento casi tan clásico como el susto de la aparición del tio del contenedor detrás del Winky´s Donuts de Mulholland Dr. Probablemente estemos ante el director más influyente del cine de terror sin que jamás hay rodado una película de terror propiamente dicha.

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)

14. La película no se sostiene a no ser que no hayas visto la serie, y aún así, tampoco, no por completo. Pero, al menos por un momento, si eres capaz de separar, de alguna manera, los aspectos sobrenaturales del prólogo, podrás ver Fire Walk With Me como un thriller psicológico, extremadamente oscuro y estilizado, sobre una chica que sufre años de abuso a manos de su padre mediante la creación de una mitología que comienza a aclararse. En su libro Lynch on Lynch, Chris Rodley pregunta al director si parte del problema de Fire Walk With Me era que centrarse en los últimos días de Laura hacía más duro ignorar el hecho de que se trataba de una historia sobre incesto y filicido. "Tal vez sea así" contesta Lynch. "El incesto es preocupante para mucha gente, porque probablemente, ya sabes, lo hacen en casa"(riéndose)...De eso trata toda la película, la soledad, la vergüenza, la culpabilidad, la confusión y devastación de la víctima del incesto. También tiene que ver con el tormento del padre, su lucha interior".

15. ¿Es ésta la película más anticanadiense jamás rodada? En el universo de Twin Peaks, Canadá es de dónde proviene la cocaína, y dónde Laura va a trabajar a un burdel llamado One-Eyed Jack´s. En Fire Walk With Me, Canadá se traduce en un despreciable nightclub de luces estrambóticas donde a Laura y Donna les echan drogas en la bebida (posiblemente con consentimiento) y son manoseadas por los espeluznantes lugareños, mientras una banda, que parece formada por Nixons zombies, toca una especie de atornillado y picado rockabilly a un volumen tan ensordecedor que la escena necesita subtítulos. Aún así, no resulta tan desesperante como podría serlo un concierto de Rush.

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)

16. Más Vértigo: Mediante un flashback descubrimos que Teresa (Pamela Gidley) era prostituta, y uno de los hombres que veía es Leland, el padre de Laura. Ahora ella es una fría y rubia hitchcockiana que aparece en un asqueroso motel de Deer Meadow. Ataviada con una blusa de agente inmobiliaria de los sesenta, nos lleva, por un minuto, a otra película de cine negro en la que un hombre comienza a ver a una prostituta y le pregunta si podría montar una fiesta con un par de amigas suyas. Leland se desmorona cuando ve que una de las chicas que esta esperándole en la habitación de hotel es su hija. "Me he acojonado" le dice a Teresa tras ver a Laura. Más tarde oímos que ella le estaba chantajeando antes de morir. Leland mató a Teresa, eso lo sabemos, lo que no sabemos, lo que Lynch no nos da, es la tranquilidad de saber con claridad, de saber si fue BOB el que le obligó a hacerlo.

17. Tampoco faltan los momentos lynchianos al servicio de los fans si los necesitas: Podemos descubrir que el enano es (o podría ser) el fantasma del brazo del Hombre manco. El sueño de Laura en el que Heather Graham, que aparece al final de la serie como la novia de Cooper le dice "El bueno de Dale está en el Lodge, y no puede escapar. Escríbelo en tu diario", es una referencia al final de la serie. Un episodio dirigido y duramente reescrito por Lynch, en el que Cooper aparentemente se queda atrapado en la espeluznante realidad alternativa dónde vive BOB cuando no está poseyendo o asesinando. El final de Twin Peaks todavía sigue siendo la hora de prime-time más extraña que jamás retransmitido por televisión.

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)

18. Y al menos, expliquemos el plano del semáforo ¿Recordáis el semáforo? Aparece en el capítulo piloto, un plano largo y prolongado de un semáforo cambiando de rojo a verde, una señal de que va a a ser una serie donde la cámara se detendrá durante largos periodos de tiempo en cosas raras en las que una serie normal jamás se detendría. En la película descubrimos él porque de este plano, bueno, más o menos. La noche en la que muere, Laura ha quedado con James, el motorista dulce y tonto que cree que puede salvarla. Hablan sobre clichés "lo tenemos todo" dice James. Ella está confundida, se burla de James y le abofetea, él se ríe y le ruega que se quede y la acerca hacia él. "Creo que quieres llevarme a casa" responde fríamente, se suben a su moto, salta en el siguiente semáforo, grita "TE QUIERO JAMES" y huye adentrándose en el bosque. Allí la esperan Jaques y unos colegas suyos en un Corvette rojo. Antes de que acabe la noche ella estará atada sobre un sucio colchón tras haber participado en una repugnante orgía en una cabaña. Allí es dónde la encuentra su padre. En el momento en que ella salta de la moto en el semáforo, James podría haberla seguido fácilmente, en vez de eso se queda mirando la luz roja esperando que cambie y se va. El semáforo es la última oportunidad de Laura. En cierto modo, es la escena más precuela de la película, y eso no significa nada, las precuelas son ridículas.

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)

19. La banda sonora de Fire Walk With Me es notable por la inclusión de David Lynch y Angelo Badalamenti en un primer intento de música rap. Parece ser que la voz tan bizarra de Badalamenti hizo que Lynch se riera tanto que le saliera una hernia. "Angelo dijo, déjame intentarlo, así que repasé todas las letras con él...se metió en el estudio de grabación...y Angelo resucitó en la cabina. Estaba con el ingeniero de sonido, Arty Polhemus y me estaba riendo tanto que algo explotó. Fue cómo si un bulbo brotara en mi estómago, y ese fue el final para la pared de mi estómago" (Lynch on Lynch, p. 185)

20. Todavía no tenemos una teoría sobre el mono que susurra "Judy". Pero para nada vamos a hablar de Judy. Mejor, dejemos a Judy fuera de esto.

Anatomía de un desastre fascinate: Fire Walk with me (parte I)

Anatomía de un desastre fascinante: Fire Walk with me (parte II)


Volver a la Portada de Logo Paperblog