Revista Ciencia

Árbol del Alcanfor

Por Plantamer @PlantaMer

Árbol del Alcanfor
Este árbol es conocido científicamente como Cinnamomum camphora. Comúnmente se le conoce como árbol del alcanfor, alcanforero, alcanfor. Pertenece a la familia de las Lauráceas.
Originario de Asia tropical, Malasia, Taiwan y Japón. También crece asilvestrado en algunas regiones de los Estados Unidos, en donde se ha convertido en una especie invasora.
Puede llegar a alcanzar unos15 metros de altura, es un árbol de hoja perenne. Posee un gran y esbelto  porte y una copa globosa y densa. Se le considera un árbol muy longevo, algunos superan los 1.000 años.
Sus hojas, perennes, aromáticas, alternas, coriáceas, acuminadas, con un tono verde claro y brillante, sus nervios están poco marcados. Antes de caer cambia al rojo, dándole un vistoso toque de color.
Árbol del Alcanfor
Sus flores carecen de interés al ser muy pequeñas y de un color verde amarillento poco vistoso. Florece entre abril y junio.El fruto es una drupa globosa de 7 a 8 mm de grueso y su color es negruzco, contiene una sola semilla.    
Se multiplica por semillas o esquejes. En jardinería se utiliza como pie aislado, o formando pantallas acústicas, como árbol de sombra, cortavientos etc.
El alcanfor se encuentra casi en cualquier parte del árbol, aunque la formación de esa masa incolora y cristalina requiera muchos años. El aceite esencial se obtiene por destilación del tronco y ramas de la planta de alcanfor.
En Asia se le considera  el árbol de la vida.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog