Revista Motor

Archivo de autos, Cafecito y la comunidad de lectores

Por Archivo De Autos

Los lectores de Archivo de autos habrán visto la frase, con un enlace, que hace mención a que me conviden un cafecito. Varios lectores ya lo hicieron en un poco más de un mes de estar usando la plataforma Cafecito.

Archivo de autos, Cafecito y la comunidad de lectores

Los aportes

En total 16 seguidores aportaron 61 cafecitos para bancar financieramente a Archivo de autos. Incluso algunos de ellos lo hicieron 2 y 3 veces. Eso desde que el viernes 14 de enero abrí una cuenta en Cafecito para Archivo de autos.

¿Qué es Cafecito? Es un sitio que permite a creadores argentinos lograr que sus propios fans, seguidores, o lectores, apoyen económicamente sus proyectos. Es lo que se conoce como mecenazgo digital.

Es decir que la propia comunidad que consume las creaciones, de una determina persona, o sitio, en este caso Archivo de autos, sustente el proyecto de forma económica. No es lo mismo que pasar la gorra digital. Es algo que va más allá en la perdurabilidad.

El balance

La cuenta en Cafecito la inicié dos semanas antes que comenzara la Temporada 2022 de Archivo de autos. Eso gracias a la sugerencia de un seguidor, que por ahora mantendré en el anonimato. Fue una experiencia para probar si funcionaba el sitio.

Archivo de autos, Cafecito y la comunidad de lectores


Y funciona. Claro que muchos lectores de Archivo de autos no conocen el sistema, o no terminan de comprender, cómo funciona. Por eso es que escribí posts explicando de qué va la cosa. Como es este post, además de contarles los resultados en el primer mes.

En realidad, no es el primer mes de la Temporada 2022, pero sirve para tener un balance de cómo puede funcionar a futuro. Teniendo en cuenta lo que vendrá a partir del mes de marzo.

Las suscripciones

Cafecito permite crear planes y suscripciones. Es decir que los lectores de Archivo de autos pagarían por un contenido exclusivo, que no será publicado en forma libre y gratuita. Eso no quiere decir, bajo ningún concepto, que las notas diarias se dejen de publicar.

Archivo de autos, Cafecito y la comunidad de lectores


Todo lo contrario, se sumará un contenido original y único para suscriptores. Ese contenido lo estuve pensando. La idea es brindarles a los lectores un material de calidad, que incluso puedan descargar en sus computadoras, celulares o tablets.

Se me ocurrió crear, en un principio dos planes: “Folletos Nacionales y Extranjeros” y “Publicidades Nacionales y Extranjeras”. La idea es subir ese material salido de mi archivo personal digitalizado en alta resolución. Con un tamaño que permite Cafecito, que son hasta 4 megas.

La ventaja que tendrán los suscriptores es que accederán a folletos completos sin marca de agua. Lo mismo para las publicidades, que serán subidas en 600 dpi, como los folletos. Esto para hacer una primera experienciacon los lectores de Archivo de autos.

Los valores

Los seguidores que ya aportaron, esos 16 mencionados al principio de este post, saben que el valor del cafecito es de solo $150. Incluso Cafecito muestra un ránking de las personas que aportaron. Algunos solo hicieron un gran aporte, en cambio, otros sumaron, dos o tres veces, sus cafecitos.

En el caso de las suscripciones no son renovables mensualmente. Pero, en cambio, el sitio permite que una persona se suscriba por más de un mes. La idea es que las suscripciones mensuales tengan un valor de $1.000. Este valor les permitiría tener acceso a un material de archivo, original y documental.

Veremos que más cosas se pueden sumar a los planes y a las suscripciones. O hasta puede ser el inicio del libro de relatos fierreros de ficción, que más de uno de los lectores de Archivo de autos, me propuso que hiciera.

Consideraciones finales

Todo esto es nuevo para mí, con autor y editor de Archivo de autos, como lo será para la mayoría de los lectores/seguidores. Hoy, en pleno siglo XXI, una comunidad que apoya un proyecto es una realidad.

Archivo de autos, Cafecito y la comunidad de lectores

Son varios los creadores, de distintas áreas, que usan este sistema. Sino basta con ver los usuarios que tienen cuenta en Cafecito, que nació por la pandemia de Don Covid, hace casi dos años. Fue una salida económica para muchos creadores argentinos.

Tal vez sea el motor económicoque necesita Archivo de autos para seguir on-line por muchos años. Eso depende, en parte del apoyo de los lectores, y en parte de mi interés, y pasión, por mantener viva este sitio que cuenta la historia de los viejos autos que supimos conseguir.

Muchas gracias a los seguidores que aportaron, y aportan, a través de Cafecito, como a los que se comunicaron en forma privada para hacerlo directamente por medio de una transferencia bancaria.

Saludos y las gracias de siempre por estar del otro lado del monitor

Mauricio Uldane

Creador y editor de Archivo de autos

Aniversario 11º / 2011-2022

Podés convidarme un cafecito: https://cafecito.app/archivodeautos


#Archivodeautos, #Convidameuncafecito, #AutoArgentino, #CamiónArgentino, #MotoArgentina, #TestArgentino, #ConfusionesFierrras, #CompactandoMitos, #AutoExtranjero, #CamiónExtranjero, #MotoExtranjera, #TestExtranjero, #FichaTécnicaNacional, #FichaTécniaExtranjera, #AutoAntiguo, #CamiónAntiguo, #MotoAntigua, #PublicidaddeArgentina, #PublicidadExtranjera, #GarajeMiniatura, #LibrosconAutos, #Unpocodehistoria, #AccesoriosyAlgoMás, #RelatosFierreros, #Temporada2022, #undécimoaniversario


Volver a la Portada de Logo Paperblog