Revista Cocina

Arroz de mar y huerta

Por Juanba69 @juanba_69
ARROZ DE MAR Y HUERTAHe comprobado que hay un claro déficit arrocero en mi blog. Una carencia bastante imperdonable para un valenciano, sobre todo porque suelo preparar bastantes arroces, aunque suelen ser los mismos.Vamos a ver si enmendamos el tema “arroceril” que está muy por detrás de carnes, pescado y, lo más curioso, de los postres, que no es precisamente lo mío.Aquí va uno que está a medio camino entre el “arròs del senyoret” (arroz del señorito) y el arroz de verduras.ARROZ DE MAR Y HUERTAARROZ DE MAR Y HUERTAINGREDIENTES PARA 4 PERSONAS300 gramos de arroz.700 ml. de fumet de pescado (el doble de la cantidad de arroz que pongamos).16 gambas.1 sepia.150 gramos de guisantes y habas (entre los dos).1 carlota/zanahoria.1 patata pequeña.1 tomate de pera maduro.1 cebolleta.6 dientes de ajo.1 cucharadita de Pimentón dulce de la Vera.Azafrán en hebra o molido.Aceite de Oliva Virgen extra.Sal.ARROZ DE MAR Y HUERTAPREPARACIÓNSofreímos ligeramente las gambas en una sartén. Las sacamos y reservamos.Rehogamos en la misma sartén y con el mismo aceite los ajos y la cebolleta finamente cortada. Cuando comience a estar translucida, le echamos el pimentón de la vera, removemos, le añadimos el tomate rallado. Dejamos que se vaya haciendo a fuego suave.Mientras cortamos la carlota/zanahoria y la patata en pequeños dados. Hacemos lo mismo con la sepia.Pelamos las gambas.Ponemos el arroz en la cazuela. Le añadimos el azafrán en hebras, el sofrito y el resto de ingredientes. Removemos todo hasta que este todo bien mezclado. Le añadimos el fumet de pescado que debe estar caliente y lo introducimos en el horno, previamente calentado a 250ºC, durante 20 minutos. Pasado ese tiempo lo dejamos reposar con el horno apagado otros 5 minutos, más o menos.Lo sacamos, lo dejamos otros poco para que continúe reposando, y ya lo podemos servir. Se puede acompañar con un buen cava brut bien frío o un blanco de Rueda.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista