Magazine

Astérix y la arquitectura

Publicado el 23 noviembre 2011 por Jordiguzman

En los álbumes de Astérix - 39 en total – que se publican desde 1961 hasta el último editado en 2009 siempre la calidad en los dibujos, colores, encuadres y, sobre todo, el argumento y los diálogos han sido de muy alta calidad. Quizá en cuanto al dibujo los tres primeros Astérix el Galo (1961) , La hoz de oro (1962) y Astérix y los godos (1963) pecan de un trazo algo tosco y los personajes aún no están del todo definidos. Y, en cuanto al argumento, desde la desaparición del guionista René Goscinny (1926-1977) los álbumes ya no alcanzaron el nivel de los 24 primeros episodios aunque no puede decirse que Albert Uderzo (1927) – que se encargó desde entonces de confeccionar el guión – desempeñase tal tarea de forma insatisfactoria.

Los guiones de Astérix son un fino análisis del comportamiento y la psicología humana en general y francesa en particular (hay, en sus páginas, numerosas referencias locales y del tiempo en que fueron concebidas) pero en general lo que se explica es absolutamente universal. Los diez álbumes que comprenden al periodo 1970-79  son una genialidad y una manera divertida – si eres joven -de aprender sobre el extraño e incomprensible mundo de los adultos.  A destacar los descacharrantes nombres de personajes que aparecen que en cada idioma son adaptados por cada traductor y los constantes latinajos que sueltan los personajes y en particular los que dice un pirata vejete cada vez que Astérix y Obélix les hunden su barco.

Otra de las facetas de la serie son su cuidadas ambientaciones, especialmente en lo que se refiere a mostrar la arquitectura de la época romana y clásica. En estas imágenes que siguen hay una amplia selección de ello. Más información sobre Astérix en su página oficial. Clic para ampliar.

Astérix y la arquitectura

Astérix y Cleopatra (1965)

Astérix y la arquitectura

Astérix y Cleopatra (1965)

Astérix y la arquitectura

La residencia de los dioses (1971)

Astérix y la arquitectura

La residencia de los dioses (1971)

Astérix y la arquitectura

Obélix y compañía (1976)

Astérix y la arquitectura

Astérix en Helvecia (1970)

Astérix y la arquitectura

Astérix y los juegos olímpicos (1968)

Astérix y la arquitectura

Astérix y los juegos olímpicos (1968)

Astérix y la arquitectura

Astérix en la India (1987)

Astérix y la arquitectura

Astérix en la India (1987)

Astérix y la arquitectura

La odisea de Astérix (1981)

Astérix y la arquitectura

Astérix y el caldero (1969)

Astérix y la arquitectura

Astérix y el caldero (1969)


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :