Revista Insólito

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

Publicado el 14 septiembre 2022 por Monpalentina @FFroi

El 14 de junio de 1217, en Autillo de Campos (Palencia), tuvo lugar la proclamación de Fernando III como rey de Castilla.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

Representación en Autillo de la proclamación de Fernando III el Santo. Fotografía facilitada por el Blog de Autillo de Campos.

Autillo en la historia


Asombra conocer como una pequeña localidad palentina, Autillo de Campos, entró en la historia de España un 14 de junio de 1217, al tener lugar en esta villa la histórica proclamación del rey Fernando III como rey de Castilla, gracias a que su madre Doña Berenguela, legitima heredera al trono tras la muerte de su hermano el rey Enrique I, cedió esta sucesión a su hijo Fernando, que posteriormente fue coronado en Valladolid, y en 1230 consiguió la unificación de los reinos de Castilla y León, tras heredar el reino de León a la muerte de su padre.

En el castillo de Autillo se encontraba refugiada Doña Berenguela, para protegerse de los disturbios ocasionados por la nobleza por la posesión de la tutoría del rey, y la regencia del reino de Castilla, y en Autillo recibió la noticia de la muerte de su hermano el rey Enrique I de Castilla, y también los derechos sucesorios como reina de Castilla. Enrique murió en el palacio del obispo de Palencia, el 6 de junio de 1217, tras caerle accidentalmente una teja mientras jugaba con otros niños. Alfonso X el Sabio, hijo de Fernando III y nieto de doña Berenguela, narra en su Crónica General estos importantes acontecimientos históricos que se produjeron en Autillo de Campos, tras recorrer su abuela y su padre un difícil camino lleno de espinas para conseguir el trono de Castilla.

Los 6 reyes que estuvieron en Autillo


He tenido curiosidad de saber quiénes fueron los seis reyes que estuvieron en Autillo y según el prestigioso historiador autillano Marcial de Castro, esta es la cronología de los seis reyes que visitaron Autillo:

💨 Doña Berenguela (1180-1246) Castilla 1217
💨 Leonor de Castilla (1190-1244) Aragón 1217
💨 Fernando III (1199-1252) Castilla y León 1217
💨 Felipe III (1578-1621) España 1602
💨 Margarita de Austria (1584-1611) España 1602
💨 Ana de Austria (1601-1666) Francia 1602

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

Documento firmado por Felipe III en Autillo, el 24 de enero de 1602, facilitado por el historiador Marcial de Castro Sánchez.

El autillo actual

Autillo es un típico pueblo terracampino por el que discurre el río Valdeginate y el Canal de Castilla, y cuenta, según el último censo actualizado el 1 de enero de 2022, con 134 habitantes.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

Puente de Carrenava, De Lobo Quirce - commons.wikimedia

Un pueblo que no olvida su historia


Muchos méritos tiene esta localidad defensora y pregonera de su historia, que rememora la presencia de doña Berenguela en Autillo, y la proclamación de Fernando III el Santo como rey de Castilla, referencias históricas de suma importancia y transcendencia para Castilla y España. Autillo ha sido también testigo de la coronación de su virgen, la Virgen del Castillo, de la que era devoto el rey Fernando III y a la que rezaba antes de sus batallas y reconquistas por España.

También celebró en Autillo el VIII centenario de su proclamación como Rey de Castilla, y del 350 aniversario de su canonización como San Fernando. En Autillo en el año 2014, por iniciativa de la Asociación Cultural Tradicionalista Fernando III el Santo, se plantó un olmo en el parque, que lleva el nombre de este rey, cuya ofrenda rememora el hecho histórico de la proclamación de Fernando III como rey de Castilla, tal como dispuso Doña Berenguela, un 14 de junio de 1217, ante el olmo que existía fuera del recinto del castillo. Este homenaje ya es todo un acontecimiento en la comarca, ya que cada mes de junio hay un acto que rememora la proclamación, con conferencias y charlas que nos recuerdan la importancia de Fernando III en la historia de España y de Europa.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes Panorámica de Autillo_De Rowanwindwhistler - commons.wikimedia

Nuevo Ayuntamiento


Además de conmemorar su historia y tradiciones no terminan aquí los ímpetus de Autillo y de su alcalde, qué llamó a muchas puertas y luchó, con el respaldo de su corporación y del pueblo, para sacar su palacio de las ruinas y conseguir rehabilitarlo, sin coste alguno para las arcas municipales, para convertirlo en nueva sede del ayuntamiento y ambulatorio.

Hermanamientos


También son buenas las gestiones para hermanarse, el 14 de agosto de 2021, con otras localidades como Villaldemiro, en la provincia de Burgos (Hace 800 años Alfonso X el Sabio pasaba su infancia en el municipio burgalés, distante 90 kms del palentino, donde residieron su padre, el Rey Fernando III el Santo, y su abuela, la Reina Doña Berenguela.); y el 16 de junio de 2022, con pueblos lejanos del otro lado del atlántico, como la localidad mejicana de San José de los Reynoso, en el mismo lote, y mismo día se hermanaron en un trío los de Autillo con el Reynoso mejicano y con el Reinoso palentino, todos unidos por la estirpe de los Srs. de Reinoso.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

En Autillo de Campos hay una exposición permanente sobre la figura de Fernando III El Santo. Fotografía facilitada por el Blog de Autillo de Campos.

Vitalidad Cultural


Autillo es un pueblo pequeño, pero con mucha vitalidad cultural. Acoge en su antiguo ayuntamiento una exposición permanente sobre Fernando III, presidida por una reproducción de su pendón, que fue entregado este año al alcalde de Autillo por el Delegado de Defensa. Autillo es capaz de organizar infinidad de actos culturales y deportivos, llena el verano con actividades para todas las edades, en un amplio programa en el que no faltan conciertos de guitarra y órgano, velada musical, tardes de magia, talleres de grafiti y pensamiento, torneo de pádel, exposición del TBO, y concurso de fotografía, así como un paseo denominado "Ruta natural por la villa de Autillo", además de misa con coro el día de la Virgen, y para que no falte de nada paella popular.

Hijos Predilectos de Autillo


Dentro del programa de actos del mes de agosto, el Ayuntamiento organizó un entrañable homenaje a quien la Corporación nombró recientemente hijos predilectos: Bernardo Santos Castro, organizador de la Marcha Cicloturista "Doña Berenguela", y Jesús Manuel Gutiérrez Pérez, sacerdote agustino licenciado en Historia, investigador del pasado de Autillo, y autor de maravillosas fotografías antiguas de Autillo. Ambos grandes embajadores de su pueblo, allá donde vayan. Bonita manera de reconocer los méritos por el pueblo de estos hijos de Autillo. El acto de declaración de Hijos Predilectos de Autillo tuvo lugar en el incomparable marco del interior de la iglesia de Autillo.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

El alcalde de Autillo junto a Jesús Manuel Gutiérrez Pérez y Bernardo Santos Castro en el momento del homenaje.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

I glesia de Santa Eufemia tras una copiosa nevada. Fotografía facilitada por el Blog de Autillo de Campos.

La iglesia de Autillo


La iglesia de Santa Eufemia es la mejor joya que posee Autillo, se construyó en la segunda mitad del siglo XVI en piedra y ladrillo, con esbelta torre de cuatro cuerpos, que ofrece la originalidad de estar separada del templo, cuya fachada es neoclásica de finales del siglo XVIII, cuenta en su interior con una pila bautismal del siglo XVI, tres retablos, púlpito y buen órgano, todos barrocos, así como diversas esculturas, pinturas y tablas de interés tanto en el coro como en la sacristía.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

Palacio de los Sres. De Reinoso antes de la restauración. Fotografía facilitada por el Blog de Autillo de Campos.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes
Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

Estado actual, tras la reforma, sede del Ayuntamiento y consultorio médico y enfermero. . Fotografía facilitada por el Blog de Autillo de Campos.

Palacio de los Señores de Reinoso


El palacio de los Señores de Reinoso, popularmente conocido como Palacio de Dña. Berenguela, declarado en ruina, se encontraba en la Lista Roja del Patrimonio de la Asociación Hispania Nostra, que alerta de los bienes culturales y naturales de España en riesgo de desaparición, pero desde el 26 de julio de este 2022 pasó a la Lista Verde, tras las obras de remodelación para dar cobijo a un nuevo consistorio y consultorio médico, todo ello financiado por la Junta de Castilla y León, y con ayudas de la Diputación, sin apenas cargos para la localidad.

Marcha Cicloturista con el nombre de "Doña Berenguela"

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes Se pueden leer las Crónicas de La Marcha Cicloturista "Doña Berenguela" Autillo-Autillo, correspondientes a los años 2018 y 2019, en el blog de Autillo autillodecampos.blogspot.com o en www.losdelpabellon.com

Esta Marcha recorre desde Autillo buena parte de los pueblos limítrofes, que, como Autillo, tuvieron un glorioso pasado, como lo tuvo Castilla. La Marcha ofrece la oportunidad de disfrutar del original paisaje de Tierra de Campos y Montes Torozos, cruzar varias veces distintos puentes del Canal de Castilla, y pasar junto a la Laguna de la Nava.

He tenido ocasión de participar en esta Marcha, comprobar su éxito y el mérito de su organizador, y de una pequeña población como Autillo capaz de organizar este evento, que ha ganado peso en el panorama ciclista provincial y regional. A su organizador y alma de la Marcha, Bernardo Santos, le ha agradecido el pueblo sus desvelos e implicación en casi todo lo que se organiza en este pueblo, el Ayuntamiento le organizó un reconocimiento por su dedicación, y la corporación municipal lo ha nombrado con todo merecimiento Hijo Predilecto de Autillo.

Autillo, un pueblecito terracampino conocido por los historiadores, que se ha dado a conocer también gracias a esta Marcha Cicloturista, y por sus actividades culturales. Estos éxitos tanto deportivos como culturales que se desarrollan en Autillo tienen una buena base, una perfecta unión y colaboración entre el ayuntamiento y sus vecinos, un logro del que sale ganando el pueblo y quienes lo visitamos.

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

V Marcha Doña Berenguela. 2019. Foto Toñi Villameriel.

Para saber más de Autillo
Dirigirse al blog de Autillo, dirigido por Julio Prieto donde se recoge toda la actualidad de Autillo, y una amplia información de sus personajes más destacados, de sus monumentos y obras de arte. Desde su creación tiene más de 348.000 visitas. En este blog se publica todo lo que esté relacionado con el pueblo, además de artículos y noticias que se envíen previamente al correo: [email protected]

Autillo de Campos, la villa de los seis reyes

PALENCIA EN MIS RECUERDOS

Una idea de Alfonso para "Curiosón"


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas