Revista Cine

Bajo la misma estrella, buscando un último sueño

Publicado el 30 junio 2014 por Maresssss @cineyear

photo_6Cuando se acerca el estreno de una película de este estilo, es algo ya habitual en las redes sociales y entre los comentarios de la gente que aparezcan las etiquetas de pastelada, manipuladora, para niñas y un largo etcétera. A un servidor no le entusiasman ese tipo de películas pero sí las que tratan los temas de las enfermedades como por ejemplo podría poner La decisión de Anne de Cameron Díaz y Abigail Breslin con la que guarda bastante relación esta cinta y cintas románticas de corte independiente como El arte de pasar de todo, Aquí y ahora o Ruby Sparks. Los guionistas de ’500 días juntos’ vuelven otra vez para enfundarse al público como ya hicieron recientemente con Aquí y ahora (The spectacular now) ganando mucho respeto entre los seguidores del best seller de la película adaptada y por supuesto repitiendo actriz en una historia conjunta de Michael H.Webber y Scott Neustadter y con ello estoy hablando de Shailene Woodley, actriz que con esta cuarta película suya que veo, me ha ganado por completo al igual que hiciera Jennifer Lawrence con ‘El lado bueno de las cosas’, es una actriz que se amolda a cada personaje que comparte muy buena química con los actores con los que ha trabajado ya sea con Miles Teller en ‘Divergente’ y ‘Aquí y ahora’ como con Ansel Elgort también en ‘Divergente‘ y en esta, que ambos te transmiten todo el dolor que puede acaecer una enfermedad.

La historia nos lleva a una joven con cancer de pulmón y pocos amigos donde consigue conocer a un chico también enfermo que le ayuda a conseguir cumplir su sueño que es contestar a las dudas del libro favorito de ella consiguiendo conocer al autor quien vive en Holanda y son ellos invitados pero su grave enfermedad le puede impedir alcanzar ese sueño compartido.

photo_1Las ganas de vivir, la felicidad y el amor irrumpen en una historia en gran medida emotiva y triste, posiblemente la película romántica del año a falta de ver ‘Si decido quedarme’ o ‘La desaparición de Eleanor Rigby’. Quizás pueda resultar manipuladora por momentos, algunos tópicos sangren a algunos poco románticos y en su última media hora sea necesario un buen paquete de pañuelos para secar las lágrimas. Quizás no ofrezca nada nuevo y Nat Wolff (‘Un invierno en la playa’) resulte un poco cansino y a ratos prescindible, pero deja una de las escenas más divertidas de la película.

Cuando hablo de diversión expongo que la cinta sabe mezclar tanto el dramatismo, la emoción y la tristeza como la diversión y el humor negro por parte de un buen secundario que es Willem Dafoe (‘Los elegidos’) que pese a salir en un par de escenas resulta un personaje un tanto cruel y estereotipado en su parte final pero que deja buen sabor de boca y será recordado su breve papel.

En definitiva, ‘Bajo la misma estrella‘ es una historia triste, emotiva, dramática, cruel, irónica y divertida que Josh Boone se marca un tanto tras su notable comienzo con ‘Un invierno en la playa’, en esta ocasión se lleva al público y a la crítica y hace que pueda ganarse reconocimiento en un futuro al igual que sus guionistas y actores. No es una obra maestra pero si se podría etiquetar como la película más bonita del año, no dejando atrás su dulce banda sonora.


Volver a la Portada de Logo Paperblog