Revista Cultura y Ocio

Beautiful Bastard: Un tipo odioso, de Christina Lauren

Publicado el 10 agosto 2013 por Oly

Beautiful Bastard: Un tipo odioso, de Christina Lauren

1. Beautiful Bastard: Un tipo odioso || 2. Beautiful Stranger: Un desconocido encantador || 3. Beautiful Player


Tenía pensado comenzar esta reseña diseccionando a fondo la literatura erótica que se publica hoy en día. Ya sabéis, ese boom surgido después de Cincuenta sombras de Grey y que abarrota las librerías con un sin fin de títulos y portadas casi calcadas. Pero he decidido que no vale la pena. Sería dar vueltas y más vueltas a un tema que ya cansa un poco. Las personas que leían erótica antes de dichos libros seguirán haciéndolo mucho después de que estos caigan en el olvido. Y aquellos que se han aficionado a este nuevo subgénero erótico -eso es para mí-, quizá abran un poco sus miras y descubran que hay vida más allá de las trilogías, las mujeres sumisas y los hombres posesivos. Que existen grandes escritoras que escriben erótica desde hace muchos años y que han aportado, y siguen haciéndolo, novelas de una gran calidad al mercado editorial. No nos equivoquemos, yo soy de las que disfrutó con la historia de E. L. James, pero me irrita bastante que la romántica erótica sea, a día de hoy, sinónimo de sus libros. Lo siento, pero no. Con esto quiero dejar claro, para aquellas personas que tengan esta opinión, que ahí afuera hay libros muy buenos con historias más o menos explícitas, con BDSM o sin él, con tramas secundarias o sin ellas, con más diversión o más sentimentalismo, más romance o más polvos, y un gran etcétera. Hay mucho donde elegir, así que, por favor, no me hagáis rechinar los dientes con un comentario del tipo "es que ya tuve suficiente con Cincuenta sombras". Lo digo, simplemente, porque Beautiful bastard se merece algo más que eso. 
Como creo que es obvio, la reseña de hoy será muy positiva. El libro me ha enamorado de principio a fin.  En la contraportada podemos hallar unas frases que resumen a la perfección lo que nos vamos a encontrar dentro: Una joven ambiciosa. Un ejecutivo perfeccionista. Un odio insoportable. Una atracción irresistible. Una mezcla perfecta de sexo, amor y mucho descaro. No sé quién ha escrito esa pequeña sinopsis pero desde aquí le doy la razón. La mezcla de sexo, diversión y amor es perfecta. He quedado encantada. Hacía bastante que no me lo pasaba tan bien con un libro de estas características. Y aquí es cuando quiero matizar para que luego nadie se lleve más de una sorpresa. Nos encontramos con un libro cien por cien erótico; las escenas son continuas, una detrás de otra. Prácticamente perdí la cuenta a las pocas páginas de comenzarlo, pero es que están tan estupendamente llevadas, tan bien tratadas, y con un estilo tan sencillo y picante sin llegar a ser soez, que es imposible separarte de sus páginas. Normalmente si en un libro hay más de cuatro de dichas escenas acabo saltándomelas porque se repiten hasta la saciedad. Aquí no. En Beautiful Bastard quieres más; parece que no es suficiente con el ascensor, el coche, el despacho... Gran culpa de ello es el ambiente gracioso, simpático y atractivo que envuelve toda la historia. Las pullas verbales entre los protagonistas son geniales, repletos de diálogos seductores. También hallamos romance, por supuesto, pero se va dando poco a poco y de una forma muy sutil, algo que se agradece mucho. Los protagonistas son, ambos, maravilloso. Sí, el es el jefe y ella trabaja para él, pero en ningún momento uno está por encima del otro. Es una historia entre iguales, tanto en la parte sexual, como en el romance y vida diaria. Ella es descarada, con un gran genio, inteligente, atrevida... Él es seductor, pecaminoso, y con una personalidad que está a la altura de la de ella. Son una combinación explosiva. Quiero dejar también claro que la trama es exclusivamente la de la relación entre ambos. Es muy, muy simple. Pero para nada le quita calidad al libro. Me he planteado en algún momento bajar la nota al libro precisamente por ello, pero me he dado cuenta de que me lo he pasado estupendamente, me ha hecho disfrutar como una enana, y me ha mantenido una sonrisa tonta en la cara durante todo el día. Puede que no sea justo para otros libros más complejos, con un mayor trabajo y documentación, pero es que esto no es una competición o comparación. Cada uno está dentro de un género o de un estilo diferente, y poner en una balanza libros tan diferentes no hace más que desmerecerlos a los dos.
Algo que me ha resultado de lo más curioso es la forma en la que fue escrita. Hasta la mitad del libro, más o menos, no me enteré de que son dos las autoras, no una. Es algo que no se nota en ningún momento y que valoro mucho. Las pocas experiencias que he tenido de este tipo han sido bastante negativas. Se suele intuir quién escribe una u otra parte. Así que mi enhorabuena a Christina Hobbs y Lauren Billings. Estoy deseando que caigan en mis manos los dos siguientes libros de la serie: Beautiful stranger y Beautiful player. ¡Ah, por cierto! Comentar que el libro es autoconclusivo. Ains, me emociono sólo con escuchar esa palabra. Los dos siguientes libros son de personajes diferentes. Otro aliciente más. 
Una saga fascinante donde el sexo no tiene sombras, sino mucha chispa, humor e ingenio.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog