Revista Cine

Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004

Publicado el 09 febrero 2016 por Jal9000 @zinemaniaco
Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004 TÍTULO ORIGINAL

Stage Beauty

DIRECTOR

Richard Eyre

GUIÓN

Jeffrey Hatcher (Obra: Jeffrey Hatcher)

REPARTO

Billy Crudup, Claire Danes, Rupert Everett, Ben Chaplin, Tom Wilkinson, Zoe Tapper, Alice Eve, Fenella Woolgar

SINOPSIS

Siglo XVII. Edward 'Ned' Kynaston es la "actriz" más famosa de Inglaterra. Como la ley prohíbe a las mujeres actuar, Ned, gracias a su belleza y a su talento, ha interpretado los principales papeles femeninos. Pero el Rey Carlos II, harto de la situación. decide animar el ambiente permitiendo a las mujeres pisar los escenarios y prohibiendo a los hombres interpretar papeles femeninos. La persona más perjudicada por estas innovaciones es Ned, que de la noche a la mañana pierde su privilegiada posición.

Entramos en la Inglaterra del Siglo XVII. Un siglo donde las mujeres no podían interpretar los papeles femeninos en las obras de teatro. Aunque no es una película donde el tono reinvindicativo se haga notar demasiado, tampoco me ha importado porque cuando le di al play no tenía ni pajolera idea de qué iba. Solamente la busqué porque parecía que Billy Crudup tenía melenita y esperaba alegrarme la vista como en Sleepers (y es que el bigotillo de Almost Famous no me convenció)

Más tras el salto...

Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004

Como ya he dicho, los papeles femeninos al no poder ser interpretados por mujeres pues los hombres se metían en la piel de los personajes. En esa época Edward Kynaston (Crudup) goza de gran popularidad y éxito interpretando esos papeles. En ese momento se mete en la piel de Desdémona y Maria (Danes), una simple costurera que trabaja en la compañía de teatro, sueña con poder subirse al escenario para interpretarla.

Una noche descubren a Margaret Hughes actuando de manera clandestina en una taberna de la ciudad. El Rey Carlos II (Everett) después de unos... mimos de su amante decide cambiar la ley. A partir de ese momento Kynaston se ve amenazado y loquea un poco.

Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004

El resto es mejor que lo descubráis vosotros mismos. No tengo ni idea si refleja con veracidad la historia de los protagonistas (Margaret Hughes ha pasado a la historia como la primera mujer en actuar en Inglaterra) pero el resultado es interesante.

Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004

El nivel de moñerismo es aceptable.

Os dejo con el trailer (en inglés porque la versión en castellano cuenta TODA la película...)

Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004

Ahora que puedes, mira la película y evita el final, para que todos esos momentos no se pierdan como lágrimas en la lluvia.

Imagen de la cabecera sacada de DeviantArt. Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004

Diagrama de flujo temporal inspirado libremente en el que han hecho en este otro blog; me he limitado a traducir los títulos de las películas y añadirles año de estreno para que sean más sencillas de localizar.

- Eh, tíos, dejadme entrar!! Acabo de ver lo mas increíble de toda mi vida!!

- Sí, claro, seguro que mas increíble que cuando salvaste del incendio a aquellos ancianos del asilo...

- Oh, sí, seguro que mas increíble que cuando te comiste tu peso en pizza...

- Seguro que mas increíble que cuando Michael Jackson entro en tu casa para ir al baño???

- Oye...vale que Michael Jackson no entró en mi casa, para ir al baño... pero su hermana sí!!!

Los Goonies, 7 de Junio de 1985.

Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004El 16 de noviembre de 1984, hace hoy 31 años (menos 1 día), se estrenaba en Estados Unidos una de las sagas de terror más prolíficas y exitosas de la historia del cine: Pesadilla en Elm Street.

(Corregimos... fue el 9 de Noviembre de 1985...)

Sigue leyendo

Hace unos días se celebró un 34º aniversario (1981 para los de la LOGSE)... se cumplieron años del estreno de un peliculón, y la escena que presentamos hoy es de la susodicha. Una de las transformaciones más hilarantes, cómicas y claro, ridículas, de la historia del cine licántropo.

Sucedía en ' Un hombre lobo americano en Londres' (1981), dirigida por el maestro John Landis y que, por extraño que parezca, llevó un Oscar al Mejor Maquillaje. Cómo te quedas? Hace 34 años, tenlo en cuenta antes de hacer juicios de valor.

Tras el salto. Sigue leyendo

Un remake bastante insulso, con diálogos cutres y malos, con actores a los que no llegas a creer su papel (¿qué te ha pasado Sam Rockwell?) y, por lo tanto, no empatizas con ninguno. Algunos efectos especiales están bien pero tampoco son dignos de admirar.

Belleza prohibida (Stage Beauty) -2004

No soy fan de la mítica película dirigida por Tobe Hooper pero está muchísimo mejor que esta innecesaria versión.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Jal9000 6782 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

Sus últimos artículos

Ver todos

Revistas