Revista Ciclismo

Beneficios y riesgos del eritriol, un edulcorante natural

Por Rafael @merkabici
Beneficios y riesgos del eritriol, un edulcorante natural

El azúcar refinado es uno de los grandes males de nuestra sociedad. De hecho es el causante de un gran porcentaje de personas obesas que hay en el mundo desarrollado. Por ello, se debería reducir su consumo lo máximo posible. Algunos alimentos que sustituyen al azúcar son los edulcorantes naturales, entre los que vamos a encontrar el eritriol.

El azúcar blanco está presente en gran parte de los alimentos que consumimos diariamente. Por ello no es recomendable añadir más azúcar blanco por ejemplo a la leche o al café. Como sustituto se pueden utilizar edulcorantes como el eritriol. Vamos a ver algunas ventajas y desventajas que tiene el consumo de este edulcorante natural.

Beneficios y riesgos del eritriol, un edulcorante natural

Aspectos beneficiosos del eritriol

No aporta calorías

Una de las principales ventajas que tiene este edulcorante es que no aporta calorías. Su aporte es cero. Por lo tanto es un producto ideal para aquellos que estén intentando .

Por lo tanto, es una buena alternativa al azúcar blanco.

No deteriora los dientes

Por todos es sabido que un excesivo consumo de azúcar termina acarreando problemas dentales como pueden ser las caries. El eritriol, por contra, es totalmente inofensivo para nuestra dentadura, ya que en su composición no hay ningún nutriente para las bacterias que nos provocan problemas en la dentadura.

Beneficios y riesgos del eritriol, un edulcorante natural

Riesgos del eritriol

Problemas digestivos

Un consumo moderado de eritriol no debería causar malestar digestivo. Sin embargo, abusar de este edulcorante puede causar dolor de estómago y diarrea.

Esto va a depender de la tolerancia de cada individuo y de las cantidades que se ingieran.

No provoca sensación de saciedad

Al no tener ninguna caloría es muy recomendable para aquellos que estén buscando perder peso, pero tiene la desventaja de que no provoca sensación de saciedad.

Este edulcorante se absorbe muy rápido en nuestro organismo, y no da tiempo a enviar la señal de saciedad a nuestro cerebro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog