Revista Viajes

Bolonia, el Epicentro Medieval de Italia

Por Borjagarciaz
El día que llegué a Bolonia descubrí nada más aterrizar que aparte de una hermosa ciudad, tiene una gente estupenda y un ambiente estudiantil únicamente equiparable a esas ciudades erasmus que acogen a estudiantes de todo el mundo.
La ciudad es capital de la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia y su principal belleza radica en sus calles y en su casco histórico medieval, solo superado en Europa por el de Venecia.
En el centro de la ciudad encontramos la Piazza Maggiore o Piazza Grande, alrededor de la cual se elevan los principales edificios de la ciudad: Palacio Comunal, Iglesia de San Petronio, Palacio del Podestá y el Palacio del Rey Enzo. Situada en el centro de la plaza encontramos la enorme fuente de Neptuno, estampa característica de Bolonia y que no pasará desapercibida, siendo objeto de deseo para cualquier foto de recuerdo. Siempre está rodeada de turistas y gente de la ciudad.

Palacio Comunal

Palacio Comunal by EuropeosViajeros



Fuente Neptuno

Fuente Neptuno by EuropeosViajeros


La Basílica de San Petronio es el templo más antiguo y grande de la ciudad, y la 5ª más grande del mundo, con unas medidas de 132mx60m y una altura de 45m. En ella el Papa Clemente VII coronó al emperador Carlos V, lo cual indica la importancia de dicha iglesia.
De gran belleza es también el Palacio Comunal o de la Alcaldía, llamado así por haber sido construido en la época comunal. Contiene el Museo Morandi y las obras de este gran artista. Está formado por una serie de edificios. Inicialmente residencia del jurista y maestro Francesco Accursio, nombre por el que también es conocido el palacio. Posteriormente, en 1336, pasó a ser la residencia de los Ancianos, máxima magistratura del municipio, siendo la sede del gobierno de la ciudad.
Otro de los bellos palacios de la ciudad es el Palacio Podestá (o del alcalde). Construido sobre 1200 junto a la Plaza Mayor. En él se alza la Torre del Arengo y el “Voltone del Podestá”.

Palacio Podestá

Palacio Podestá by EuropeosViajeros


Las 2 Torres, conocidas como Torres de los Asinelli y Garisenda, elementos característicos de la ciudad. De carácter militar, también eran un icono de la grandeza económica de las familias de la ciudad. La Torre Asinelli del año 1109 tiene una altura de unos 100 metros y la de Garisenda, de época similar y con una altura la mitad que su torre hermana.

Torre Garisenda

Torre Garisenda by EuropeosViajeros


Si aún os quedan más ganas de disfrutar de la cultura de Bolonia, debéis visitar la pinacoteca, la Iglesia de San Esteban, el Teatro Arena de Sole, Palacio Poggi, Palacio Del Rey Enzo… pero sin duda, lo principal es pasear por los pórticos de la ciudad que la recorren a lo largo de aproximadamente unos 40km de longitud.
Pórticos

Pórticos by EuropeosViajeros


Como consejo final, si vas a Bolonia y tienes algún día o mañana/tarde libre puedes ir a visitar el museo de ferrari a 50km.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista