Revista Aventura

Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)

Por Victor Manuel
Fecha: 26-Julio-2014
Situación geográfica: Sierras del Cuadro y de Riaño
Itinerario: Casomera (Aller)-La Paraya-Yananzanes-Majada Campanal-Collada Rocín-Majada San Pedro-Col.lá La Reonda (Bustempruno)-La Antigua-Cº Vallequín-Vallequín (2079 m)-Cª Vallina y Media-Campastiñosas (2101 m)-Alto el Corralón-El Corralón (2128 m)-Cª Lambeta-La Carba (2161 m)-Cª Cuajaura-Brañacaballo (2188 m)-Cª Cuajaura-Cª Recuéncanos-Alto el Corralón-Cº Vallequín-Aguazones (2046 m)-El Bolero (2043 m)-Cº Valverde-Estorbín de Valverde (2123 m)-Cª Valverde-Cuaña (2028 m)-Cº Bustroso-Senda los Agriles-Majada Valverde-Majada Bustempruno-La Matancia-Los L.lamargos-La L.losa-Casomera
Tipo de ruta: Circular
Distancia recorrida: 40,3 km
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Mapa topográfico del IGN
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Perfil de la ruta (40,3 km). Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7563363
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Sábado, 26 de julio de 2014. Nos trasladamos a Casomera (615 m), en el concejo de Aller, punto de partida de nuestra excursion de hoy que nos llevará hasta los picos Brañacaballo y Estorbín de Valverde. Se accede a esta localidad desde la carretera comarcal AS-253 de Cabañaquinta a Pto. San Isidro, tomando en Collanzo la local AE-6 de Collanzo a Casomera
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)La ruta va a ser durísima y de largo recorrido así que madrugamos para empezar a caminar sobre las 7:30 h junto al bar que hay al final del pueblo por una calle perpendicular a la carretera
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Cruzamos el pueblo para tomar una pista de hormigón
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Dejamos la pista para tomar un antiguo camino que sale a nuestra izquierda
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)El camino, ya en desuso, está bastante tomado por la maleza
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Superado ese tramo enlazamos con la pista por la que continuaremos en adelante
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Avanzando de frente llegamos al Cantu Felgueras donde cogemos un ramal a la izquierda
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pronto llegamos hasta la hermosa Majada Felgueras
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Forman esta majada unas cuantas cabañas y cuadras junto con algún que otro hórreo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Siguiendo por la pista nos aproximamos a El Bao
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)A la entrada del caserío se encuentra esta preciosa fuente
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Avanzamos por el interior del caserío de El Bao de Riba donde hay buenas cabañas y cuadras además de algún hórreo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En su tiempo tuvo que estar muy animado este lugar a juzgar por el numeroso caserío
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Comenzamos a descender pista abajo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Llegamos a El Bao de Baxo donde apenas hay un par de cabañas, una de ellas en estado ruinoso
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Seguimos bajando por la pista
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pasamos junto a las cabañas de Las Confitas de Riba
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Unos metros más abajo se encuentran Las Confitas de Baxo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)La pista deja paso a un estrecho sendero bastante embarrado
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)El camino nos lleva hasta la localidad de La Paraya
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En La Paraya (650 m) confluyen el río Aller (Mera) y el Yananzanes que alimentan las turbinas de una Minicentral Eléctrica
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Cruzamos por el pueblo junto a un molino...
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)... y una antigua casa, donde según nos dijeron los vecinos, se ubicaba el "fielato"
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Avanzamos hacia Yananzanes con rumbo SO por un antiguo camino evitando así la carretera que sube al pueblo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)A nuestra derecha dejamos la cuadra de El Escuyu
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Enlazamos con la carretera que sube a Yananzanes
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pronto nos acercamos a Yananzanes (775 m) pasando junto al abandonado edificio de Las Escuelas
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Cruzamos por el barrio de La CasteyáBrañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Salimos del pueblo por el barrio Los Fitos siguiendo la pista por la que discurre el PR AS-265 "Puerto de Piedrafita
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Nos adentramos en el interior de un frondoso bosque comenzando la subida por la parte izquierda del río Yananzanes
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Son numerosas las praderías que iremos dejando según vamos pasando como ésta de La Praechona
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Atravesamos el puente del Reguero Caorna
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pronto llegamos a la afamada fuente conocida como Fontica del Rosecu o Fuente del Raíl cuya deliciosa y fresca agua mana por un trozo de raíl (Foto cortesía de Manuel Ordoñez)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Algo más adelante y por encima de la pista se encuentra un canal de captación de agua que alimenta en La Paraya las turbinas de una Minicentral Eléctrica terminada en 1922 y que ahora depende de Eon
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)El camino, de origen romano, que discurre bajo una frondosa capa de árboles (fundamentalmente hayas, robles, castaños y avellanos) es cómodo de caminar
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)El camino, en algunos tramos empedrado, se hace más empinado al llegar cerca de los prados de El Corrayosu
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Atravesamos el reguero Las Bestias donde hay un pequeño puente de apoyo si las circunstancias lo requieren
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Casi de inmediato atravesamos el reguero La L.lera que, en esta época del año, se encuentra prácticamente seco
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Ascendemos entre vueltas y revueltas por el Posaoriu
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Algunos obstáculos naturales se interponen en nuestro camino
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Llegamos a las cabañas de Campanal de Baxo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Se inicia un remonte serio en dura pendiente por camino empedrado
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pasamos junto a otra de las cabañas de Campanal de Baxo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Al llegar a una enorme roca debemos torcer a nuestra derecha dejando de lado un camino que, al frente, se dirige hacia la Braña de Yananzanes
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Afrontamos un tramo de fuerte pendiente que remontamos en varias revueltas mientras la persistente niebla impide que veamos el paisaje que nos rodea
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pronto llegamos a la majada de Campanal de Riba (1318 m), un precioso lugar que posee buenas cuadras y una fuente
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)De entre todas las construcciones destaca una cuadra que está incrustada entre las peñas al resguardo de las inclemencias meteorológicas
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Retomamos el camino de subida para afrontar el último tramo del bosque que con esta niebla tiene un encanto especial, sólo falta que nos aparezca una xana (je, je)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pronto nos encontramos en el rellano del col.láu Rocín (1475 m) donde pastan una buena manada de caballos y yegüas
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En esta pradería se encuentran los restos de cabañas que pertenecían a la majada Rocín
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Singular belleza la de estos animales
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Saliendo del col.laú Rocín debemos girar hacia nuestra derecha para ir con dirección Oeste hacia la Vega San Pedro
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Entre la niebla apenas percibimos las cuadras del mayáu San Pedro
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Nos salimos del camino para bajar a ver estas cuadras
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Este es un lugar histórico que nos recuerda la existencia en tiempos atrás de una venta y capilla. Precisamente, aún se puede admirar el arco de la misma que en estos momentos forma parte de una cuadra
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Dejamos atrás el bello paraje del mayáu San Pedro y continuamos por el camino afrontando la parte final de este alargado valle
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Afortunadamente, aquí arriba luce el sol y dejamos la niebla por debajo de nosotros permitiéndonos contemplar imágenes sobre Cuaña y el col.láu Bustroso por el que, mucho más tarde, pasaremos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Sobre nuestras cabezas observamos la amplia escotadura del Puerto de Piedrafita, paso por donde discurría el camino tradicional que comunicaba el valle leonés del Torío con el asturiano de Yananzanes
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pero nosotros abandonamos en este punto el camino principal que sube al puerto y cogemos una senda que se dirige con rumbo Oeste hacia la col.lá La Reonda (o de Bustempruno)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)El sendero dibujado entre matas de piornos faldea en llano bajo el Cueto Vea
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde aquí contemplamos la col.lá La Reonda y la línea de cumbres de la Sierra de Cuadro-Riaño
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Antes de llegar a la collada nos impresiona la espesa masa de niebla que cubre todo el valle
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Finalmente, llegamos a la col.lá La Reonda (o de Bustempruno) (1648 m), línea divisoria entre Asturias y LeónBrañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde esta collada las panorámicas son realmente hermosas pues contemplamos la cabecera del valle Aguazones donde tiene su nacimiento el río Torío
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Ya en tierras leonesas seguimos con rumbo Oeste dirigiéndonos hacia el collado Vallequín
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Atrás dejamos la col.lá La Reonda y el Cueto Vea
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Cruzamos el río Torío
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Remontamos por el sendero en fuerte pendiente hasta llegar al rellano de La Antigua, una amplia pradería donde pasta plácidamente el ganado
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde La Antigua éste será nuestro recorrido hasta alcanzar el collado Vallequín, una exigente pero bellísima ascensión
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Iniciamos el ascenso siguiendo una marcada senda
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Luego remontamos la fuerte pendiente zigzagueando junto al cauce seco de un reguero
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Giramos al NO para afrontar un tramo menos pendiente
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Afrontamos la última parte de esta dura ascensión antes de llegar al collado Vallequín
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Sudorosos y algo cansados alcanzamos el collado Vallequín (1957 m), bajo la sombra del pico Aguazones
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Estamos en la línea cumbrera de la sierra del Cuadro-Riaño donde torcemos a nuestra izquierda para continuar con rumbo Sur hacia el pico Vallequín
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde la subida podemos contemplar las grandes cumbres de esta larga sierra destacando la silueta del Estorbín de Valverde que luego alcanzaremos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Subiendo por la lomera mientras, desafortunadamente, el cielo se vuelve a encapotar por la neblina
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pronto hollaremos la cima del pico Vallequín coronada con un buen montón de piedras
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Victor M. y Alejandro en el pico Vallequín (2079 m), el primero de los ocho dos miles que hoy hollaremos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Vistas hacia el Sur: Campastiñosas, La Carba y Brañacaballo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Al N-NO, el leonés valle del Cuadro y la línea cumbrera de la sierra homónima
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde el Vallequín bajamos hacia la col.lá Vallina y Media para continuar hacia el pico Campastiñosas
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Un suave repecho antes de llegar a la cima del Campastiñosas
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Victor M. y Alejandro en el Campastiñosas (2101 m)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Vista hacia el Norte echándole un vistazo a la niebla que va subiendo ladera arriba, uff...
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde el Campastiñosas afrontamos un largo y pronunciado descenso hacia el Alto del Corralón (o collado Lombeta de Tonín)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Vamos hacia la preciosa montaña caliza de El Corralón
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Comenzando a subir esta preciosa montaña sin seguir ningún sendero definido
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)La pendiente es durísima sobre un terreno pedregoso que dificulta el caminar
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Poco a poco vamos remontando esta pindia ladera hasta llegar a los últimos metros de la cima
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Llegando a la cima
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Alejandro y Victor M. en El Corralón (2128 m), también conocido como Peña Guazones o Celleros
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Al E-NE, el paisaje es abrumador en el entorno del puerto de Piedrafita. Observamos como esta línea caliza atraviesa el valle del Torío para continuar hacia las peñas La Laguna y el MorgaoBrañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Seguimos con la ruta pues hay mucho que patear todavía y bajamos hacia la collada Lambeta
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)De camino al pico La Carba transitando por esta parte alomada de la sierra
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Yendo hacia La Carba observamos por vez primera la silueta del Brañacaballo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Llegando a La Carba
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Victor M. y Alejandro en La Carba (2161 m)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Al Sur se encuentra la collada Cuajaura y el Brañacaballo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Bajando de La Carba hacia la collada Cuajaura, donde aún pervive un pequeño nevero
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Superada la collada afrontamos la rampa final antes de llegar a la cima del Brañacaballo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En la cima del Brañacaballo se encuentra un vértice geodésico y un buen jito de piedras
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Victor M. y Alejandro en el Brañacaballo (2188 m), también conocido como Cueto Millaró, máxima altura entre el Macizo de Ubiña y el de Mampodre
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Disfrutamos de las vistas y comimos algo antes de iniciar el descenso por el mismo lugar por donde vinimos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Al llegar a la collada Cuajaura giramos a nuestra izquierda para bordear el pico La Carba
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Llegamos al collado Recuéncanos, bajo la vertiente occidental del pico La Carba
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Del collado Recuéncanos cogemos una senda que desciende hacia el fondo del valle
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Al llegar al fondo del valle, bajo las estribaciones occidentales de El Corralón paramos a refrescarnos en una pequeña fuente
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Más adelante, toca otra vez subir hasta el alto del Corralón en una dura pendiente
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Una vez en la línea cumbrera dejamos de lado el ascenso al Campastiñosas para coger un sendero que lo bordea por su cara Oeste
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)El sendero, bien marcado, discurre entre el matorral y algunos tramos de pedreros cuarcíticos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Después de bordear el Campastiñosas y el Vallequín regresamos al collado Vallequín, totalmente cubierto de niebla
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde el collado Vallequín afrontamos el ascenso al pico Aguazones
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Tras una fuerte pendiente llegamos a la cima del pico Aguazones (2046 m)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Alejandro y Victor M. en el pico Aguazones (2046 m)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Vistas hacia El Cuadro, Robequeras y el Estorbín de Valverde mientras la niebla juguetea en la divisoria astur-leonesa
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Vistazo hacia atrás con parte de lo que ya hemos recorrido
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Entre el Aguazones y El Bolero se encuentra un pequeño collado que nosotros cruzamos para llegar hasta la cumbre del segundo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Alejandro y Victor M. en El Bolero (2043 m), también conocido como La Chomba del Bolero
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Lo que nos espera hasta llegar a la cumbre del Estorbín
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Con rumbo NO, atravesamos el collado Valverde (1971 m) dejando atrás El Bolero
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)De camino al Estorbín tenemos que ir salvando unos cuantos peñascos que se interponen en nuestro camino
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En la subida podemos observar el contraste entre los dos valles, el leonés del Cuadro y el asturiano, entre niebla, de YananzanesBrañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Atrás dejamos El Bolero y el Aguazones
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Un nuevo crestón cuarcítico que superar
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Poco a poco, nos vamos acercando a la cumbre del Estorbín por su vertiente SE
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Tras pasar un último espolón rocoso nos espera un fortísimo desnivel a salvar por la ladera herbosa
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Por fin, tras un durísimo esfuerzo llegamos a la cumbrera del Estorbín de Valverde
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Alejandro y Victor M. en el Estorbín de Valverde (2123 m), también conocido como El Corvil, techo del concejo de Aller y una de las cumbres más emblemáticas de nuestra geografía. Su cima domina los grandes horizontes de León y Asturias aunque hoy no es el día más apropiado para ello a causa de la niebla
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Sin tiempo que perder, bajamos por la ladera NE ya en tierras asturianas
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Cruzamos la col.laína Valverde (1989 m)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Nos espera una sucesión de lomas y pequeñas colladas de camino a la peña Cuaña
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Nos espera una sucesión de lomas y pequeñas colladas de camino a la peña Cuaña
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Victor M. y Alejandro en la peña Cuaña (2028 m)
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde la peña Cuaña abordaremos un vertiginoso descenso por terreno pedregoso hasta bajar a la col.lá Bustroso
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Así, entre la niebla y después de bajar con sumo cuidado, llegamos a la col.lá Bustroso
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En esta hermosa collada se encuentran varias cabañas y cuadras, algunas en estado ruinoso
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Con sentido meridional, un buen camino parte de la col.lá Bustroso conocido como la Senda de los Agriles y que se dirige hasta la majada Valverde. Por cierto, próxima a la collada se encuentra una fuente de aguas cristalinas y frescas que hacen la delicia de las gargantas resecas por el polvo del camino como era nuestro caso
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Nos espera un bonito caminar por esta senda que se adapta a los pliegues del terreno
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Una lástima que la niebla no nos dejase de disfrutar de mejores vistas de este hermoso paraje
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Así, al final de la senda aparece la majada Valverde
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En la majada Valverde (1760 m) se encuentran las ruinas de varias cabañas y cuadras
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Éstas son las únicas dos cabañas que se mantienen en pie en esta hermosa majada de Valverde
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desde la majada Valverde intentamos coger la llamada Senda de los Segadores
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En un principio seguimos un marcado camino que bordea una arista
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Salimos a esta pequeña horcadina
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)A partir de aquí, y sin referencias visuales, perdemos el rastro de sendero alguno. El problema vino dado porque mi compañero Alejandro no cargó el track y fuimos mediante un waypoint que teníamos en Bustempruno
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)De todos modos, pudimos salvar el escollo avanzando por terreno bastante tomado por la maleza y conseguimos ver al fondo del valle la pradería de Bustempruno hacia la que nos dirigimos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Nos adentramos en un hayedo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Tras cruzar el arroyo de Bustempruno volvemos a coger un marcado sendero
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Esta senda nos lleva hasta un paraje hermosísimo como es este de la majada de Bustempruno
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En Bustempruno se encuentran esparcidas por su pradería unas cuantas cabañas y cuadras, la mayoría en ruinas
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Majada de Bustempruno
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)De la majada de Bustempruno parte un camino que serpentea valle abajo al NNE por la margen derecha del reguero y atravesando algunos tramos boscosos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Seguimos bajando al frente para rebasar más tarde el mayáu El Tornellín, con ruinas en ambos lados del valle
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Más abajo, sobrepasamos la cabaña del Bao Braguero
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Bajamos por el interior de un frondoso bosque
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Vadeamos el arroyo Valverde, donde hay un pequeño puente, girando al NE
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Desembocamos en el recóndito lugar de La Matancia, donde hay una cabaña con rediles
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)La Matancia
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)En el siguiente tramo, por la margen izquierda del río Yananzanes, seguimos en suave descenso para luego mantener el nivel
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Alcanzamos la cabaña de Cuevas de Baxo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Cogemos una ancha pista entre el bosque
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Siguiendo por ella visitamos los lugares de La Veguellina, con varias cabañas en sus amplias praderías
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pasamos junto a la cabaña de Batul.lente
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Evitamos un ramal que hacia la izquierda sube al Pubiyón y continuamos de frente
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Paramos a refrescarnos en la buena fuente de Los L.lamargos
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)La última parte del recorrido por la pista pasa por las cabañas de La L.losa
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)La L.losa
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pasamos junto a la cabaña de Fuente'l Fresnu
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Pasamo próximos a la pradería de Bernapica
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Ya observamos Casomera desde la pista cuando ya empiezan a pesar las piernas después de tantas horas de intenso esfuerzo
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Aquí damos una curva hacia la derecha a la altura de La Pedralba
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Enfilamos camino hacia Casomera para finalizar la ruta
Brañacaballo-Estorbín de Valverde (desde Casomera)Así, sobre las 21:15 h ponemos punto final a esta exigente ruta de unos 40,3 km salvando unos 2903 m de desnivel. Fue una auténtica gozada caminar por estos parajes tan hermosos del concejo de Aller. Saludos y hasta la próxima

Volver a la Portada de Logo Paperblog