Revista Cocina

Brazo gitano de chocolate y nata

Por Recetasdetiaalia


Brazo gitano de chocolate y nata
Todo empezó el pasado 13 de septiembre y culpo de ello a un vídeo.
Un vídeo que colgué en mi página de Facebook con la única intención de compartir lo mucho que había disfrutado al verlo.  Un bello y hermoso vídeo que, en tan sólo un minuto y catorce segundos, me cautivó e hizo que cayera en sus redes de manera instantánea.
No pude resistirlo.
"Esto lo tiene que ver más gente" - pensé - "es demasiado bonito para no enseñarlo, seguro que hay alguien que lo agradece".  Así hice y no me equivoqué.
La reacción fue inmediata y, a lo largo de la mañana, me fueron llegando comentarios.  Uno de ellos, el causante de que hoy publique esta entrada porque decía así: "receta de esto con cantidades por favor !!!!"
A mi rescate acudió Cósima, del blog Las cosas de Cósima, quien amablemente me cedió una receta que, parece ser, tenía guardada desde hace tiempo.  De modo que a 24 horas de recibir el comentario en cuestión, la bandeja de entrada de mi correo electrónico hacía hueco al archivo con la receta de este maravilloso dulce.
La receta que me envió Cósima, sacada de un número muy antiguo de la revista Telva, se llama Tronco-mousse de Navidad pero a mi me ha parecido muy pronto para temas navideños y me ha dado por cambiarle el nombre.  Me gusta más brazo gitano.
A parte del cambio de nombre, he añadido un cambio a la receta de Cósima.  He agregado una capa de crema de chocolate al relleno.  Su receta no la lleva pero el vídeo la muestra con claridad y resulta difícil resistirse a no intentar hacerlo igual.
He de decir que el resultado ha sido espectacular.  De este brazo gitano han dado buena cuenta mis sobrinos, marido e hijos y todo han sido piropos mientras lo disfrutaban.
Antes de pasar a la receta os dejo con el vídeo sobre el que escribo...así os evito el paseo por Facebook.
Espero que lo disfrutéis :) 

Necesitamos

Para el bizcocho
  • 200 grs de chocolate negro 70% de cacao
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de agua
  • 5 huevos
  • 1/2 crdta de cremor tártaro (opcional)
Para el relleno
  • 150 grs de chocolate fondant
  • 100 ml de nata líquida
  • 250 ml de nata para montar (mínimo 35% M.G.)
  • 4 cucharadas de azúcar glas

Preparación
Colocamos el chocolate junto con el azúcar y el agua en un recipiente apto para microondas y lo fundimos a golpes de 30 segundos.  Removemos entre golpe de calor y golpe de calor para que se integren todos los ingredientes.  Dejamos templar.
Separamos las claras de las yemas.
Montamos las claras a punto de nieve hasta que estén bien duras.  Si tenemos cremor tártaro lo añadiremos a las claras y nos ayudará a montarlas sin problema.
Una vez templado el chocolate, añadimos las yemas y removemos hasta su total integración.  A continuación añadimos, cucharada a cucharada, las claras montadas.  Removemos con movimientos envolventes, de abajo a arriba, para que no se nos bajen.
Extendemos la masa de chocolate sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
Introducimos en el horno pre-calentado (arriba y abajo, horno tradicional) a 180 ºC durante 12-14 minutos.
Transcurrido este tiempo, retiramos del horno y deslizamos la plancha de bizcocho sobre un trapo limpio y húmedo (esto ayudará a que no se resquebraje la plancha de bizcocho).  Enrollamos el bizcocho y dejamos templar durante 10 minutos.
Mientras tanto, montamos la nata (que debe de estar bien fría o, de lo contrario, no se montará) y agregamos el azúcar glas.
Preparamos una crema de chocolate fundiendo, en el microondas y de igual manera que antes, el chocolate fondant junto con la nata líquida.
Brazo gitano de chocolate y nata
Desenrollamos la plancha de bizcocho, la untamos con la crema de chocolate y, sobre ella, extendemos la nata montada.  Dejamos una franja de unos dos centímetros sin cubrir para que, al enrollar nuevamente el bizcocho, no se desborde el relleno.
Enrollamos el bizcocho ayudándonos del trapo, cortamos los extremos para que nos quede mejor rematado y espolvoreamos con azúcar glas.
Reservamos en la nevera hasta el momento de disfrutarlo...si aguantamos lo suficiente !!!

Fuente: receta cedida por Cósima Piovasco del blog "Las cosas de Cósima"

Volver a la Portada de Logo Paperblog