Revista Viajes

Cambios de nombre en los pueblos de la Sierra Norte de Guadalajara

Por Larami

A lo largo del tiempo los pueblos serranos han cambiado su nombre como evolución natural y/o como fruto de su historia. Puebla de Valles en el siglo XIV fue Billa de los Valles y más tarde Puebla de Uceda, incluso después de separarse del Común de Uceda (siglo XVII).

Cambios de nombre en los pueblos de la Sierra Norte de Guadalajara
Según cuenta un texto del MAP publicado en 2.008, los cambios masivos de nombre en la Sierra Norte se produjeron en dos épocas concretas, por imposición de las autoridades y en muchos casos, sin contar con la opinión de los vecinos.

El censo de 1.857: Tras la disolución de los señoríos (año 1.834) se produjo una explosión del número de municipios. Muchos de ellos compartían nombre aunque no ubicación. Para solventarlo, al nombre se le añadió apellido. Asi pasó con Aldeanueva (de Atienza), Las Navas (de Jadraque), Valdepeñas (de la Sierra), Villares (de Jadraque),El Cardoso lo hizo en 1.877 (de la Sierra). Se aprovechó para cambiar el nombre de algunos pueblos: Alcolea del Ducado pasó a ser “del Pinar”, Majada del Rayo se convirtió en Majaelrayo, Masillas pasó a llamarse Matillas, Robredo se convirtió en Robledo (en 1.916 se añadió “de Corpes”), Orna pasó a ser Horna,…

Cambios de nombre en los pueblos de la Sierra Norte de Guadalajara
El censo de 1.916 también recoge el añadido de apellidos: Galve y Beleña (de Sorbe), Gascueña (de Bornova), Huérmeces (del Cerro), Miedes (de Atienza), Paredes (de Sigüenza), Riofrío (del Llano), Peñalba (de la Sierra), Valverde (de los Arroyos), …

El caso de Zarzuela de Jadraque es excepcional. Hasta 1.916 era conocida por este nombre y por Zarzuela de las Ollas, quedando este último en desuso. Una curiosidad que he querido contar para que no se olvide.

Lar-ami


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista