Revista Arte

Carrington #Arteenelcine

Por Pilar
Decimoséptimo domingo de la sección #Arteenelcine
 

Carrington Christopher Hampton
1995
Carrington #Arteenelcine 
Hampton lleva al cine el libro de Michael Holroyd donde biografía la vida del escritor inglés Lytton Strachey. El título de la película se refiere a Dora Carrington (1893-1932), más conocida como Carrington, una pintora y decoradora inglesa muy unida al círculo de Bloomsbury, y especialmente a Lytton.

Carrington se centra en las relaciones que la protagonista mantiene con diferentes hombres: Mark Gertler, Ralph Partridge, Brenan y sobre todo con Lytton por quien siente un amor platónico a pesar de la homosexualidad del escritor.

El encuentro Lytton & Carrington en 1915
La película se divide en seis capítulos, el primero de ellos comienza con Lytton llegando a una estación de tren cercana a la casa de Vanessa Bell y su marido Clive. Allí Lytton observa a unos chicos en el patio jugando, se queda prendando de Carrington quien está jugando con ellos, pero se decepciona al ver que es una mujer.
Durante una excursión, Lytton intenta besar a Carrington quien lo rechaza y como venganza, a la mañana siguiente intenta cortarle la barba mientras duerme, pero contemplándole dormido se enamora de él.
Mark Gertler
El segundo capítulo se centra en Mark Gertler, un conocido pintor inglés de la época quien trata de mantener relaciones sexuales con Carrington, pero ésta siempre lo rechaza. Gertler acaba pidiendo ayuda a Lytton para cortejar a Carrington, pero ésta acaba enamorándose aún más de Lytton, le confiesa su amor y le propone irse a vivir juntos a Gales. Finalmente se van y Gertler, celoso, ataca a la pareja.
Carrington #Arteenelcine
Ralph Partridge
Ralph es un soldado que ha vuelto de la guerra y se hospeda en casa de Carrington, pero que defiende unas ideas opuestas a las de Lytton. Entre Ralph y Carrington surge el amor y él quiere casarse con ella, si no es así, huiría a Bolivia para ser granjero. Lytton se va a Italia y se reúne con Carrington y Ralph durante su luna de miel. Un día, llega Gerald Brenan, un amigo de Ralph que tiene previsto irse a España para mejorar su educación, pero se enamora de Carrington. Ambos se confiesan su amor, pero saben que Ralph no debe enterarse.
Carrington #Arteenelcine
Carrington #Arteenelcine
Gerald Brenan
Brenan y Carrington mantienen una relación a espaldas de Ralph, hasta que Brenan se va a España solo porque Carrington no quiere huir de Inglaterra, lo que supondría estar más lejos de Lytton. Al cabo de un tiempo Brenan regresa y Ralph descubre la relación que su mujer mantiene con su amigo.
Carrington #Arteenelcine
Ham Spray 
Lytton tiene éxito con sus libros y decide comprar Ham Spray, una vivienda donde entran a vivir él, Carrington y Ralph. Pero Ralph mantiene ahora una relación con Frances Marshall y Lytton con un joven de Oxford llamado Roger. Por su parte Carrington mantiene un romance con Beacus, un marinero que acaba confesándola que no se siente atraído por ella. Lytton decide además alquilar un apartamento en Londres con la intención de vivir con Roger, pero la relación termina antes de lo previsto.
Carrington #Arteenelcine
Trágico final
En una fiesta, Lytton enferma, le diagnostican cáncer, y Carrington no puede superar la pérdida, primero se intenta asfixiar en un coche mientras Lytton todavía está en cama y tras haberle confesado que siempre la ha amado, afortunadamente Ralph consigue salvarla, pero finalmente Lytton muere y poco después Carrington se suicida disparándose.
Carrington #Arteenelcine
5 puntos clave de Carrington:
· La película incide en las múltiples relaciones de Carrington, manteniendo siempre viva la relación con Lytton como eje de la película.
· Interpretación de Emma Thompson en el papel de Carrington, representando muy bien el estilo de vida bohemia y la relación con Lytton.
· Fiestas del té. La película muestra la celebración de las típicas fiestas británicas del té de la alta sociedad.
Carrington #Arteenelcine
· La BSO de Michael Nyman.
· Punto negativo: escasa presencia de la obra artística de Carrington. Sabemos que pinta, pero Hampton no se recrea en ello. El acto de crear apenas está presente en algunas escenas en espacios naturales o en el estudio, pero el acto creativo siempre aparece relegado por las relaciones de Carrington. Es una película que narra la vida de una pintora pero sin centrarse en su obra, dándole prioridad a las relaciones, replicando así la poca fama que tuvo Carrington como pintora en vida, ya que apenas expuso y raramente firmaba sus obras.
Carrington #Arteenelcine
Carrington #Arteenelcine 
Carrington #Arteenelcine
Sección: 30 Domingos de Arte en el cine
Vota por “El Dado del Arte” en el Premio Setdart al “Mejor Blog de Arte 2014”.

Volver a la Portada de Logo Paperblog