Revista Cine

Carteles y trailers de ‘Iron sky’ –Nos invaden los nazis espaciales–

Publicado el 04 junio 2011 por Cinefagos

Carteles y trailers de ‘Iron sky’ –Nos invaden los nazis espaciales–

“Iron sky” es un interesantisimo proyecto de las productoras Blind Spot Pictures & EnergiaProductions, 27 Films y New Holland Pictures, que nace de la portentosa imaginación de unos avispados jóvenes fineses llamados Samuli Torssonen y Timo Vuorensola. Ambos autores son muy conocidos en internet y en los círculos de la Sci-fi más underground por haber creado una de las mejores parodias de ciencia-ficción que se conocen en la red; me refiero a la divertida saga “Star Wreck”.

Carteles y trailers de ‘Iron sky’ –Nos invaden los nazis espaciales–

Pues bien, estos dos jovencísimos y emprendedores finlandeses llevan embarcados desde el 2006 en un ambicioso y curioso proyecto, también de ciencia-ficción que lleva por nombre “Iron Sky”, proyecto que han ido financiando con fondos procedentes de su propio,escaso y harapiento bolsillo, y también con dinero adquirido mediante micro-donaciones que los dos creadores han estado pidiendo a fans e internautas en una campaña viral la mar de efectiva durante estos largos 5 años que llevan metidos en esta odisea sin fin. Y por lo visto en los trailers que ahora os mostraré, han sabido invertir bien su capital. A mí, dichos avances me ha producido muy buenas sensaciones, y lo que es más importante y gratificante para los creadores, es que los escuetos pero efectivos teasers te dejan con ganas de ver más, y se trata de éso realmente ¿no?. Por lo poco que he podido ver, me ha parecido un film que promete grandes dosis de entretenimiento, y mucho nenes. Además tiene cierto “tufillo” de esa graciosa cutrez rollo serie B que tanto nos gusta a Mostachín(nuestra nueva y estimulante adquisición en Tierra de Cinéfagos) y a un servidor

;)

Carteles y trailers de ‘Iron sky’ –Nos invaden los nazis espaciales–

Cuantos grandes cineastas que manejan millones de dolares en sus producciones querrían tener la mitad de talento, aplomo, visión comercial, amor por el cine y perseverancia de la que están mostrando estos dos brillantes “niños” fineses. Dentro de unos años—estoy seguro de ello– estos muchachos darán mucho que hablar, y yo me alegraré por ellos, porque me gusta la gente que se lo curra desde abajo y va subiendo peldaños con su sudor y esfuerzo desde las pestilentes letrinas de la indiferencia de las todopoderosas productoras, en cierto modo estos malandrines me recuerdan a los inicios del bueno de Peter Jackson, y ojalá sigan sus pasos y tengan su “suerte”, se lo merecen aunque sólo sea por la pasión que ponen en sus trabajos y en conseguir sus propósitos. Bravo por ellos.

La trama de “Iron Sky” nos lleva al final de la Segunda Guerra Mundial, con los nazis derrotados por las fuerzas aliadas. Hans Kammler, un perturbado y fanático ingeniero de la temible SS descubre un gran avance en la materia de la anti gravedad, que permitirá huir a los nazis de una humillante derrota mediante unas rudimentarias pero efectivas naves espaciales, que llevarán sano y salvo a la mayoría del ejercito del Tercer Reich al lado oscuro de la Luna, donde se asentarán y crearán una colonia humana. La huida se realizará desde una base secreta alemana instalada en la Antártida . Una vez en la Luna, los jodidos arios crearán un campamento base llamado Schwarze Sonne, donde planificarán un lento pero progresivo y cruel plan de venganza y se someterán a una dura preparación militar durante más de 7 décadas. Hasta el el año 2018, en que sus descendientes estarán entrenados y preparados para regresar a la Tierra con el fin de conquistarla y someterla de nuevo a sus designios. Todo este plan será llevado a cabo con una flota de naves provista de la tecnología antigravitacional mejorada.

Timo Vuorensola y Samuli Torssonen son los directores de este proyecto ya en camino, y que estará protagonizado por Udo Kier, Tilo Pruckner, Gotz Otto y Julia Dietze(entre otros). El interesante(por el momento) guión de esta insigne co-producción finlandesa, alemana, británica y canadiense corre a cargo de la escritora finesa Johanna Sinisalo.

El proyecto tiene un presupuesto aproximado de unos cinco millones de euros—casi nada sabiendo los métodos utilizados para reunirlos–. Una visionaria campaña llamada “bonos de guerra” permitirá a los fans asistir a la producción de la película y también podrán adquirir material exclusivo del film (abonando la ridícula cifra de 50€), y por si eso fuera poco se les regalará un videojuego(aún en desarrollo) llamado “Iron Sky: Operation Highjump”. Así que ya sabéis, los interesados en participar en este proyecto pueden ponerse en contacto mediante la página oficial del film http://www.ironsky.net/ y conseguir así todas las ventajas que os he mencionado, que no son pocas, y además de éso podrán sentirse orgullosos de haber participado directamente en la creación de una película que promete grandes dosis de puro cine de entretenimiento, casi nada. Quedáis avisados.

Sayonara.


Volver a la Portada de Logo Paperblog