Revista Cine

Catálogo de Netflix - Películas recomendables de producción ajena

Publicado el 18 marzo 2019 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Gonzalo Ruiz

Es claro que las plataformas de cine y series han revolucionado la industria. Esta es una cuestión abierta. Un debate vivo que tenemos de vuelta después de los premios Óscar. Muchos defendían que Roma, la película de Alfonso Cuarón (Original de Netflix), debía de haber sido coronada como mejor película de la gala, y que su estreno en la palataforma de Netflix,ha podido ser un impedimento para que no consiguiese alzarse con la estatuilla. Sin entrar a valorar las dos posturas, o acercarnos a un partidismo categórico, vamos a afirmar que disfrutamos del cine y de las plataformas de productos de igual manera, y en estos artículos sobre Netflix vamos a recomendar películas no originales que conforman su amplísimo catálogo.


Catálogo de Netflix - Películas recomendables de producción ajena
Se defiende una teoría de protección del cine de siempre, un cine igualado a lo puramente natural, segmentando a las películas destinadas a ser consumidas en televisión como una categoría diferente. No obstante, también hay opiniones que defienden la posición opuesta, y cree que las plataformas, como por ejemplo Netflix, son buenas para el desarrollo de la  industria, introduciendo un nuevo formato, diferente y más cómodo con el que disfrutar del cine. 

Dos Buenos tipos 

Una comedia muy gamberra de Ryan Gosling y Russell Crowe. Ambos no parecen estar hechos para este género, pero defienden a la perfección una película que mezcla intriga y comedia negra. Los dos se adaptan bien a lo que la trama pide de los personajes, y tiene un metraje ágil y cómodo de ver. A parte de esto, les podemos ver con un vestuario atípico, es curioso verles fuera de registro, y los diálogos y sus escenas aseguran la diversión. 

Young Adult

Melodrama típico de Jason Reitman. El director de Juno y Tully (entre muchas otras), vuelve a rebuscar en los sentimientos de los seres humanos, buscando extremos en sus actuaciones y motivaciones. Con más carga dramática de la que aparenta, y de la que el director quiere mostrar, Young Adult es una película con un guión interesante y que podía haber dado mucho más de sí. Aún así, cuenta con un buen reparto y su escasa hora y media de metraje resulta ligera y agradecida de ver. 

The Invitation 

Quizás la mejor de la primera tanta de recomendaciones que vamos a realizar. Es una película curiosa, enigmática y por momentos, asfixiante. Un thriller psicológico lleno de tensión que se puede respirar a través de la pantalla. Una ambientación brillante y un guión redondo, hacen de The invitation una película que no te puedes perder. 

Handia 

Película española que se adjudicó muy buenas críticas. Nos cuenta la historia de dos hermanos vascos en el siglo XX español a través de un suceso que les cambiará la vida por completo. Muy buena ambientación, que resulta lo más destacable de la película además de el lado humano que muestra. De las mejores opciones que tiene el catálogo de Netflix para poder ver cine español. 

Negación (Denial) 

Por último en este primer artículo, una película británica muy interesante sobre el Holocausto. La película muestra el juicio entre una profesora inglesa y un negacionista sobre los hechos acaecidos en la II Guerra Mundial. La película presenta la seriedad británica, y a través de unas actuaciones brillantes, y un guión interesante, consigue ser una película notable, y una manera fácil para saber un poco más sobre la teoría del negacionismo del Holocausto. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas