Revista En Femenino

Catalunya lucha contra la ablación

Publicado el 26 abril 2011 por Pequelia @pequelia

Mutilación femenina

Catalunya lucha contra la ablación, desde hace unos años, los Mossos de Esquadra trabajan para erradicar esta práctica que consiste en eliminar parte del tejido del sistema genital femenino. De esto ya hemos hablado en otras ocasiones, la mutilación genital femenina es una práctica extendida que afecta a unos 3 millones de niñas y adolescentes, y atenta contra la condición femenina y perpetúa la desigualdad de género bajo el paraguas de las cuestiones culturales y religiosas.

Hace ahora un año dábamos a conocer la incidencia de las mutilaciones genitales femeninas en España y destacábamos que Catalunya era la comunidad que mayor riesgo tiene para que se realice la ablación del clítoris, las razones sin fáciles de deducir, la afluencia de la inmigración durante los últimos años ha provocado que el riesgo de ablación se haya disparado. Como sabemos, existen tres formas distintas de ablación, la amputación del prepucio del clítoris, la mutilación parcial o total del prepucio del clítoris y los labios menores, y finalmente la más terrible de las tres, la extirpación total del clítoris y labios mayores y menores. En Catalunya reside una gran comunidad de niñas (10.500) mayoritariamente procedentes del África subsahariana, muchos padres están muy aferrados a sus costumbres y creencias, algo que propicia que este grupo de niñas tenga un alto riesgo de sufrir una ablación.
 
Los Mossos de Esquadra trabajan para evitar que la mutilación genital de las niñas y adolescentes se lleve a cabo aquí y fuera de nuestras fronteras. Algunas familias aprovechan los viajes que realizan a su país de origen (como excusa unas vacaciones, por ejemplo) para llevar a sus hijas y así poder realizar la ablación con total impunidad. Pero en una acción preventiva de los Mossos de Esquadra, los policías se adelantan cuando creen que existe riesgo para las menores, instan a los padres a firmar un compromiso que permitirá realizar una exploración de las menores por personal médico para certificar que no se ha realizado la amputación genital. En el caso de que sí se hubiese realizado la ablación, los padres serían procesados.

Si el riesgo es considerado muy grave, se impide que la menor viaje y se puede incluso retirar temporalmente la custodia a los padres. La tercera opción es de tipo pedagógica, se les entrega a los padres una carta recordándoles que la ablación es un delito en nuestro país, con esta carta pueden viajar a su país y presentarla a quien sea oportuno para que no se lleve a cabo la mutilación genital. En nuestra opinión esta opción no será muy efectiva, poco les va a importar a las autoridades religiosas del país o a la familia dado que no viven en España.

De todos modos, hay que destacar la labor de la policía autónoma en su lucha contra la ablación, en lo que va de año ha logrado evitar la amputación genital de 15 niñas. Queda mucho trabajo por realizar para intentar erradicar está práctica en el mundo, pero llevará mucho tiempo. Poco a poco se reducirán (al menos en nuestro país) los casos de ablación.

Os recomendamos acceder a la página web de Diario Vasco y ver el vídeo sobre la noticia, conoceréis el caso de una niña a la que con sólo siete días de vida, le quitaron el clítoris y le cosieron los labios menores.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog