Revista Cultura y Ocio

Cenicienta de Kenneth Branagh

Por Miss_cultura @miss_cultura
Cenicienta de Kenneth Branagh
La historia de "Cenicienta" cuenta las andanzas de la joven Ella (Lily James) cuyo padre, un comerciante, vuelve a casarse tras la muerte de su madre. Ella quiere dar gusto a su padre y acoge con cariño a su nueva madrastra (Cate Blanchett) y a sus hijas Anastasia (Holliday Grainger) y Drisella (Sophie McShera) en la casa familiar. Pero, cuando el padre de Ella muere inesperadamente, la joven se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. Al final, Ella queda relegada a ser una sirvienta cubierta de ceniza por lo que le ponen el triste nombre de Cenicienta. Pero no pierde la esperanza y a pesar de la crueldad con la que la tratan, está dispuesta a cumplir las últimas palabras de su madre que le dijo que debía "ser valiente y amable".


La pude ver hace casi un mes pero aún el recuerdo de esta adaptación del gran Kenneth Branagh me dejo embelesada.
Empezando por las actuaciones de la íncreible Cate Blanchett y de unas desconocidas para mí Holliday Grainger Sophie McShera que no solo están a la altura, superan sus papeles con creces.
La incertidumbre de que podría haber hecho Kenneth con el clásico y si estaría a la altura del cuento original o si lo estropearía ha quedado olvidado. La cenicienta que ha creado este Sir me ha encantado, tan mágico pero a la vez tan triste y desgarrador como en el cuento original. Es una película cruel y dura en muchos aspectos el director no ha dulcificado apenas nada y con gran ingenio nos ha mostrado a los amigos de Ella, a los ratones. Los protagonistas principales no me han desagradado para nada, Lily James aunque en los trailers no la veía muy bien, en la película es capaz de hacer que el espectador rie o llore y el principe es el que me ha parecido el ideal y me ha encantado verle en otras circunstancias de como le conocí. De Helena Boham Carter, no hace falta decir nada, es una actriz que me encanta, haga lo que haga le aporta ese toque tan suyo y personal. Esta producción tiene pequeños detalles que hasta entonces no habían salido en ninguna otra versión y mi querido Kenneth le da dado en el baile ese toque que se había perdido en las demás versiones, se había olvidado, no es solo un baile y ya. Es una película tierna y también llena de un personaje con coraje pero anulada completamente pero super fuerte. Me ha gustado mucho más de lo que pensaba y si se hace otra adaptación de cuentos Disney a carne y hueso, por favor, Sir Branagh que sea el que lo adapté.
-Agradecimientos a la distribuidora

Volver a la Portada de Logo Paperblog