Revista Ciencia

Centaurus A: La radiogalaxia más cercana a la Tierra

Publicado el 29 junio 2016 por Astronomy

Centaurus A o también conocida como NGC 5128, se encuentra a 11 millones de años luz de nosotros, en la constelación de Centauro, siendo la radiogalaxia más cercana a la Tierra. Se formó por una colisión de dos galaxias, creando una fantástica mezcla de cúmulos de estrellas jóvenes azules, regiones rosáceas y enormes bandas de polvo oscuro.

centaurusA

La imagen anterior se consiguió con combinación de datos de imágenes de telescopios espaciales y terrestres. Cerca del centro de la galaxia hay un enorme agujero negro de 55 millones de veces la masa del Sol, que expulsa un chorro relativista que podemos ver en la siguiente imagen, (las radiogalaxias en imágenes de óptico son muy normales pero en imágenes de radio son espectaculares).

centaurus1ESO
Imagen compuesta de Centaurus A, dejando al descubierto los lóbulos y los chorros que emanan del agujero negro central de la galaxia activa. Esta es una composición de imágenes obtenidos con tres instrumentos, que operan a muy diferentes longitudes de onda. Créditos: ESO/WFI (Optical); MPIfR/ESO/APEX/A.Weiss et al. (Submillimetre); NASA/CXC/CfA/R.Kraft et al. (X-ray)

Vídeo en el que podéis ver los chorros que emanan del agujero negro:

Centaurus A se encuentra en la constelación del Centauro muy cerca del cúmulo Omega Centauri. Debido a que la galaxia tiene un alto brillo superficial y un gran tamaño angular es fácil de ver con pequeños telescopios.

cenaturusa_ubicacion

logo_josevicente


Volver a la Portada de Logo Paperblog