Revista Salud y Bienestar

Certificado digital FNMT: qué es, donde puedes usarlo y cómo obtenerlo

Por Pedirayudas @Pedirayudas

El certificado digital es un sistema que sirve para poder verificar tu identidad real de forma inequívoca online al hacer trámites con la administración pública.

Cuando vas a realizar procesos como saber tus puntos en el carnet de conducir, solicitar el certificado de nacimiento, hacer la declaración de la renta o cualquier otro trámite con la administración , se te va a pedir este certificado para identificarse.

En este artículo vamos a ver qué es un certificado digital, para qué sirve y cómo obtenerlo.

¿Qué es el certificado digital?

El certificado electrónico es una firma digital que se instala en el navegador para garantizar su identidad en Internet y que permite realizar gestiones desde el ordenador, dispositivo móvil o tablet en nuestra Sede Electrónica y en la de otros organismos que también lo admiten.

¿Para qué sirve el certificado digital?

El certificado digital tiene tres funciones principales:

1. Autenticarte en las sedes electrónicas de las Administraciones Públicas como la AEAT, el SEPE o los Ayuntamientos, entre otros.

2. Realizar trámites online con las Administraciones Públicas. Ejemplo de estos trámites son los siguientes:

  • Cambiar de domicilio fiscal
  • Presentar y pagar impuestos
  • Solicitar la tarjeta sanitaria europea
  • Solicitar pensiones o prestaciones
  • Modificar datos bancarios

3. Firmar documentos con carácter oficial.

¿Cómo obtener el certificado digital?

Existen dos formas distintas para obtener el certificado digital de persona física, con y sin DNIe.

Pasos para solicitar el certificado digital sin DNIe

1. Solicita el certificado como archivo descargable:

  • Accede a la página web de la FNMT
  • En el menú lateral de la página principal pulsa en "Configuración previa"
  • Da permiso para instalar el software necesario para la generación de claves
  • Haz clic en "Área de Descarga de Configurador FNMT" e instala el "Configuración FNMT-RCM"
  • Concede los permisos necesarios, acepta las condiciones y pulsa "Siguiente" hasta que comunique que el software está debidamente instalado

2. Solicita vía Internet el certificado

  • Una vez finalizado el proceso de solicitud, se enviará al correo electrónico del solicitante un código de solicitud que será requerido en el momento de acreditar su identidad y posteriormente a la hora de descargar su certificado
  • Haz clic en "Pulse aquí para consultar y aceptar las condiciones de expedición del certificado" para ver las condiciones de expedición. Da a "Aceptar"
  • Pulsa en "Enviar petición" . Cuando el navegador lo requiera, abre la ventana del e introduce una contraseña. Esta contraseña será solicitada nuevamente en el momento de la descarga "Configurador FNMT-RCM"
  • Revisa el correo electrónico. Recibirás el código de solicitud en un e-mail

3. Acredita tu identidad en una Oficina de Registro: Recuerda que en las oficinas de la AEAT, Seguridad Social y otras entidades se requiere de cita previa.

4. Descarga el certificado de usuario:

  • Aproximadamente 1 hora después de que haya acreditado su identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad, descarga el certificado desde la página de la FNMT. Hay que aportar de nuevo el NIF y el código recibido en el correo electrónico al solicitar el certificado.
  • Acepta las condiciones de uso del certificado pulsando en el link y marca la casilla de aceptación
  • Introduce la contraseña utilizada al solicitar el certificado

Pasos para solicitar el certificado digital con DNIe

Si dispones de DNIe y de lector de DNie no hace falta que te desplaces a una Oficina de Registro para obtener el certificado digital. Tan solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a la FNMT
  2. En el menú izquierdo, pulsa "Configuración previa". Para renovar el certificado es necesario instalar el software que se indica en este apartado
  3. Haz clic en "Solicitar Certificado"
  4. Descarga el Certificado de Persona Física: Aproximadamente 1 hora después de la solicitud y haciendo uso del código de solicitud que te hayan enviado a tu correo electrónico, podrás descargar e instalar su certificado y realizar una copia de seguridad.

Volver a la Portada de Logo Paperblog